El ciudadano paraguayo que facilitó la ubicación de Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, el delincuente más buscado de Perú, exige a las autoridades peruanas que cumplan con la recompensa prometida a quien brindaba información de su paradero. Según informó Latina Noticias, el hombre afirma que teme por su vida y la de su familia, ya que su identidad quedó expuesta tras haber proporcionado el dato clave para la detención.
El informante, de 55 años, ha recibido llamadas donde le han consultado sus nombres con la finalidad de que le ayuden a facilitar la cobranza de la recompensa. Sin embargo, habría sido solo para obtener sus datos.
“Me preguntó mi nombre. Y yo sin pensar, le dije: Sí. Y ahí yo [...] Me dijo pásame tu ubicación para preparar todo”, señaló a Telefuturo, el canal paraguayo aliado de Latina Noticias.

Asimismo, señaló que no conocía a la mujer con la cual se encontraba Moreno el día de su captura. Agregó que desde entonces ha notado un incremento en el hostigamiento y que no se siente seguro en su país. El miedo y la incertidumbre han afectado su rutina: “Ni ahora mismo puedo salir más a trabajar porque tengo miedo”, afirmó.
En otro momento, lamentó que las autoridades no hayan brindado garantías ni cumplido hasta el momento con el pago prometido. “Yo arriesgué mi vida y por eso yo pido al Gobierno del Perú que cumpla también conmigo”, expresó.
Como se recuerda, el Ministerio del Interior ofrecía un millón de soles como recompensa para que brinden detalles de su paradero.
¿Cómo descubrió el paradero de ‘El Monstruo’?
El hombre contó que el descubrimiento ocurrió mientras realizaba trabajos menores en una vivienda de San Lorenzo, Paraguay. Al reconocer el rostro del fugitivo por imágenes en TikTok, decidió confirmar sus sospechas en internet y posteriormente avisó a un amigo perteneciente a la Policía de Investigación de Pedro Juan Caballero.

La información proporcionada resultó determinante para la operación ejecutada en septiembre, fecha en la que las fuerzas de seguridad lograron la captura de Moreno Hernández. El operativo se mantuvo en secreto para evitar filtraciones y asegurar el éxito de la intervención.

Asimismo, el informante inició los trámites para cobrar la recompensa a través de una declaración jurada enviada vía Embajada de Perú el 23 de septiembre, un día antes de la detención. En ese documento figuran su nombre completo, cédula de identidad y la evidencia de que la información fue precisa y verificable para dar con el paradero del delincuente, quien también era buscado por otros países.
Tras la captura y luego de que la noticia se hiciera pública, el ciudadano sostuvo que empezó a recibir llamadas desconocidas. Una de esas comunicaciones, realizada de madrugada, incluyó una petición directa de su ubicación para supuestamente proceder con el pago de la recompensa.

La búsqueda y posterior detención del prófugo generaron repercusión internacional debido a los crímenes que se le atribuyen a El Monstruo y la oferta de una recompensa millonaria por parte del Gobierno peruano. Hoy se encuentra recluido en un penal de Paraguay.
Más Noticias
¿Qué distritos de Lima y Callao están hoy en estado de emergencia? La lista completa según la norma
El reciente decreto supremo incluye 43 distritos limeños y siete chalacos, con el fin de establecer patrullaje intensivo, suspensión de derechos y operativos focalizados en zonas críticas

Jesús Barco señalado por salidas con joven huanuqueña en medio de su separación con Melissa Klug
La empresaria asegura que tomó distancia del futbolista por problemas de comunicación, aunque reconoce haber recibido mensajes que lo vinculan a una joven tras las imágenes difundidas por televisión

Entradas para el inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025: cómo y dónde comprar boletos para los partidos de la fecha 1
Hoy, jueves 23 de octubre, comienza la venta de tickets para los primeros duelos del campeonato nacional. Conoce toda la información para asistir al Coliseo Miguel Grau del Callao

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas
El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma
El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país
