El Poder Judicial ordenó nueve meses de prisión preventiva para Santos Chocán Chocán por su presunta implicancia en el feminicidio de una joven de 17 años el mismo día de su cumpleaños, y tentativa de homicidio contra el joven con quien la víctima mantenía una relación sentimental. Esta medida fue dictada tras la audiencia en la que la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yurimaguas presentó las pruebas iniciales del caso.
Chocán Chocán es señalado como autor del ataque con arma blanca, ocurrido el pasado 17 de octubre en las escaleras de acceso al puerto Arica, en la provincia de Alto Amazonas, en Yurimaguas. Este ataque se produjo cuando ambos jóvenes estaban conversando.
“No niega su responsabilidad penal, acepta su responsabilidad penal. Su intención fue matar a Augusto y en eso interviene la hoy víctima”, indicó el abogado del feminicida confeso.

Testimonios señalaron que intentó huir tras cometer los hechos, pero fue retenido por vecinos y familiares de la víctima, quienes impidieron su fuga antes de ser detenido por la Policía.
El fiscal a cargo, Alberto Casaverde, confirmó en audiencia que se han dispuesto diversas diligencias complementarias, entre ellas la toma de declaraciones a familiares, una evaluación psicológica a Chocán Chocán, y pruebas de luminol en el área donde se perpetró el crimen y en el arma blanca incautada. El representante del Ministerio Público aseguró que estas diligencias buscan aportar elementos determinantes a la investigación y evitar la obstaculización del proceso judicial.
Actualmente, el estado de salud del enamorado de la víctima es reservado.

Piden justicia
Durante el pedido de prisión preventiva, familiares y allegados de la víctima compartieron su indignación y exigieron justicia. “¿A usted le gustaría que le hagan así a su familia? Esa persona no vale para que esté acá”, expresó un allegado frente a la prensa.
A lo largo de la audiencia, la fiscalía sostuvo la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga del imputado, argumentos que sustentaron la necesidad de dictar prisión preventiva.
Asimismo, algunos allegados manifestaron que la menor fue víctima de violencia desde muy pequeña, por lo que este sujeto no era la primera vez que la agredía físicamente. Las investigaciones continuarán y Chocán tendrá que pasar los siguientes meses recluido en un penal.
Canales de ayuda
Ante situaciones de violencia de género, existen recursos y servicios de apoyo disponibles para quienes los necesiten. Puedes comunicarte a los siguientes canales de manera gratuita.
- Línea 100, servicio disponible las 24 horas a nivel nacional. Allí se recibe orientación especializada y acompañamiento para la protección frente a cualquier tipo de agresión.
- Otra alternativa es el Centro de Emergencia Mujer (CEM), que ofrece atención integral a víctimas de violencia familiar o sexual en diversas regiones del país. Los CEM cuentan con equipos interdisciplinarios que asesoran y brindan apoyo psicológico, legal y social a quienes lo requieran.
- Para emergencias inmediatas, está habilitada la línea 105 de la Policía Nacional del Perú, destinada a reportar hechos en curso o solicitar ayuda rápida en casos de riesgo. La atención debe ser de inmediata.
Más Noticias
¿Cuál es la diferencia entre microbiota y microbioma?
Aunque los términos se usan a menudo como sinónimos, la diferencia principal entre microbiota y microbioma radica en su enfoque

10 motivos por los que es malo retener la orina
Contener la orina con frecuencia altera el funcionamiento del sistema urinario y puede derivar en infecciones, inflamaciones o daño renal

¿Cuántos picarones puedes comer a la semana sin afectar tu salud?
Un plato tradicional de picarones suele incluir entre 4 y 5 unidades, que aportan aproximadamente 400 a 500 calorías

Mejor que caminar: este es el ejercicio que hace que tus músculos trabajen de forma más eficiente
No solo activa más grupos musculares que caminar, sino que también mejora la capacidad cardiovascular, fortalece las articulaciones y contribuye a un gasto calórico mayor

Este es el compuesto químico que se acumula en tu organismo cuando reutilizas las botellas de plástico
La práctica habitual de reutilizar botellas de plástico descartables sin conocer sus límites puede representar riesgos para la salud
