“El Ministerio Público nunca se equivocó”: José Domingo Pérez defiende investigación contra Fuerza Popular y Keiko Fujimori

El fiscal rechazó la decisión del Tribunal Constitucional en el caso Cócteles y advirtió que crea un precedente “nefasto” en futuras investigaciones

Guardar
José Domingo Pérez se pronuncia por nulidad de caso Cócteles
José Domingo Pérez, fiscal del Equipo Lava Jato, defendió el trabajo que el Ministerio Público hizo por ocho años en la acusación del caso Cócteles, que recientemente fue anulado por el Tribunal Constitucional.

Pese a la sentencia, el fiscal ratificó la denuncia contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y recordó que ella misma admitió haber recibido dinero de empresarios para su campaña.

En entrevista con Beo noticias, José Domingo Pérez advirtió una persecución sobre los efectos que esta sentencia tendrá en futuras investigaciones a personajes de la clase política.

Pérez defiende investigación contra Fuerza
Pérez defiende investigación contra Fuerza Popular y afirma: “El Ministerio Público nunca se equivocó”. Foto: captura BEO Noticias

“El día de ayer, la señora Fujimori, en una conferencia de prensa, más allá de haberme amenazado, reconoció que recibió dinero de prestigiosos empresarios. Es decir, el Ministerio Público nunca se equivocó”, comentó.

El fiscal consideró que los magistrados del Tribunal Constitucional se dejaron llevar por información pública, que era parte de una estrategia comunicativa para destruir el caso Lava Jato.

“Hay muchos datos, muchos elementos que señala esta sentencia, que no tienen un sustento, que no son parte de un expediente, sino que es parte de conjeturas que lamentablemente han calado en la opinión pública, se han instalado y que han sido recogidas en esta sentencia de Tribunal Constitucional, que tiene un argumento político y no un argumento jurídico-técnico”, agregó.

Keiko Fujimori, leader of the
Keiko Fujimori, leader of the Fuerza Popular (Popular Force) political party, attends a press conference with her lawyer Giulliana Loza after a judge dismissed the "Cocteles" (Cocktails) case against Fujimori, in Lima, Peru, October 20, 2025. REUTERS/Angela Ponce

Afectación al trabajo del Ministerio Público

En ese sentido, el fiscal instó a la ciudadanía a revisar la fundamentación del fallo, especialmente el voto del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse que plantea una reforma al sistema de justicia.

“Yo les invito que vean a partir del fundamento cincuenta y ocho del voto del magistrado Gutiérrez Ticse. Él demanda una reforma del sistema de justicia”, señaló.

Para el fiscal, este pedido no es casual, sino que coincidiría con discursos promovidos desde determinados partidos políticos, con investigaciones pendientes, que buscan debilitar las instituciones.

Tras los cambios en el
Tras los cambios en el Ministerio Público, la continuidad de los fiscales del Equipo Especial Lava Jato es incierta. Foto: Andina

“Es decir, está acorde a lo que determinados sectores han estado imponiendo como un mensaje para que se afecte la institución del Ministerio Público y del Poder Judicial”, advirtió.

Desde su perspectiva, no existe una justificación razonable para que una investigación, como el caso Cócteles motive cambios estructurales en el sistema de justicia. “Y yo pregunto: ¿el caso Cócteles genera esas trascendencias para que la justicia, el Ministerio Público, la Fiscalía, el Poder Judicial tengan que ser reformados?”, cuestionó.

El fiscal también recordó una propuesta que planteó hace varios años en el marco de las investigaciones vinculadas a Fuerza Popular: la suspensión preventiva del partido para garantizar un proceso imparcial.

Keiko Fujimori, leader of the
Keiko Fujimori, leader of the Fuerza Popular (Popular Force) political party, attends a press conference with her lawyer Giulliana Loza and members of her political party after a judge dismissed the "Cocteles" (Cocktails) case against Fujimori, in Lima, Peru, October 20, 2025. REUTERS/Angela Ponce

“A mí me queda claro de que esta sentencia, pues está marcando una pauta de lo que yo hace muchos años había postulado. Tiene que ser suspendido preventivamente el Partido Fuerza Popular para que se pueda llevar a cabo un debido proceso”, enfatizó.

Para Pérez, esta resolución del TC no solo afecta el caso específico, sino que podría sentar un precedente que condicione la actuación independiente del Ministerio Público y el Poder Judicial. En ese sentido, alertó sobre el precedente que esta decisión del TC causará en un futuro sobre otras investigaciones.