Damnificados del incendio en Pamplona Alta denuncian falta de acceso a agua potable por ocho días y Sedapal responde

Más de 100 familias que perdieron sus viviendas en el incendio del sector Virgen del Buen Pastor, en San Juan de Miraflores, denuncian que no reciben agua desde hace más de una semana. Sin embargo, Sedapal respondió indicando que el suministro está garantizado

Guardar
Damnificados del incendio en Pamplona Alta llevan 8 días sin agua | BDP

Los damnificados del incendio que arrasó con más de 100 viviendas en el sector Virgen del Buen Pastor, en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, viven un calvario que se agrava con el paso de los días. No solo se quedaron en la calle tras perderlo todo, sino que llevan más de una semana sin agua para cubrir sus necesidades básicas.

Entre los restos calcinados y las estructuras improvisadas que ahora habitan, las familias intentan sobrevivir sin acceso a servicios básicos. “No tenemos agua para asearnos ni para cocinar. Nuestros hijos comienzan las clases y no pueden ni bañarse”, expresó una de las madres afectadas, quien relató que solo una vez llegó un camión cisterna a la zona desde el siniestro.

Impactantes fotos y videos del
Impactantes fotos y videos del dantesco incendio en Pamplona - Andina

“Solo vino una vez el camión cisterna”

Un equipo del noticiero Buenos Días Perú llegó hasta el lugar y conversó con los vecinos, quienes confirmaron que han pedido apoyo a Sedapal en reiteradas ocasiones, pero hasta el momento no han recibido respuesta. “El camión cisterna vino una sola vez. Después, nadie más ha regresado”, afirmaron.

Las imágenes mostraron a las familias usando baldes y botellas vacías para almacenar el poco líquido que logran conseguir. La falta de agua los obliga a limitar la higiene y el consumo diario, exponiendo especialmente a los niños y adultos mayores a enfermedades.

Más de un centenar de
Más de un centenar de niños damnificados por el incendio en Pamplona Alta piden ayuda para continuar el año escolar| Panamericana/Andina

Sedapal responde a denuncia

Tras la denuncia de los damnificados, Sedapal llevó un camión cisterna y entregó bidones de agua potable para las familias afectadas por el reciente incendio en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores.

Según la empresa estatal encargada del abastecimiento de agua, dos camiones cisterna y varios bidones atendieron a 103 familias damnificadas, concentradas en el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital de San Juan de Miraflores – Ayuda Humanitaria, situado en el Estadio 28 de Mayo.

“A través de estas intervenciones, Sedapal acompaña a la comunidad afectada y prioriza el acceso a agua segura en situaciones de emergencia, contribuyendo a que el recurso llegue de manera oportuna a quienes más lo necesitan”, comunicó la institución. Este soporte puntual busca cubrir las necesidades básicas de las familias, mientras continúa la atención de emergencia en la zona devastada por las llamas.

Sedapal llevó camión cisterna y
Sedapal llevó camión cisterna y bidones de agua a damnificados de Pamplona Alta

Más tarde, emitió un comunicado donde informó que, debido a la emergencia, “la zona del incendio se encuentra en proceso de enfriamiento por parte de los bomberos y está asegurada para evitar la propagación del fuego”.

La empresa explicó: “El incidente no compromete la seguridad del servicio de agua potable para la población”, y añadió que “el suministro de agua se mantiene en condiciones normales para los usuarios”.

Sedapal sostuvo que, una vez culminados los trabajos de los bomberos y la evaluación respectiva, “se determinarán las acciones de reparación y se informará de manera oportuna a la ciudadanía sobre los avances del restablecimiento del sistema”.

Ollas comunes y solidaridad ciudadana

A falta de ayuda estatal, los damnificados se han organizado en ollitas comunes para alimentarse con los donativos que reciben de ONG y de tiktokers que han llegado al lugar con víveres y agua embotellada. “Todo lo que tenemos es gracias a la solidaridad de las personas que nos traen comida o agua. No hay presencia del Estado”, contó una vecina mientras cocinaba para decenas de familias.

Las carpas y refugios improvisados se multiplican en el terreno. En medio de la precariedad, las familias intentan retomar algo de normalidad y cuidar de los niños, que aún duermen entre el polvo y las cenizas.

La municipalidad habilitó un punto
La municipalidad habilitó un punto de entrega en Virgen del Buen Paso y convoca a restaurantes, comercios y vecinos a colaborar con comida preparada para damnificados.

Visita del presidente Jerí y del ministro de Vivienda

El presidente de la República, José Jerí, y el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes, visitaron días atrás el asentamiento afectado, pero los vecinos aseguran que la presencia de las autoridades no dejó soluciones concretas. “Han venido un rato, pero lamentablemente no hay nada hasta el momento”, señaló uno de los damnificados.

La presidenta de la zona, que vive allí desde hace 14 años, pidió al mandatario que se reconozca el tiempo que llevan habitando el lugar para acceder a una vivienda formal. “Nos habló solo de un bono, pero urgente requerimos agua, módulos y víveres”, manifestó.

Equipos del Ministerio de la
Equipos del Ministerio de la Mujer brindan atención psicosocial y humanitaria en la zona, mientras se solicita la donación de víveres.

Los vecinos coinciden en que lo más urgente es garantizar el acceso al agua potable. “No pedimos lujos, pedimos lo básico para vivir dignamente”, dijo una madre mientras mostraba los bidones vacíos que guarda junto a su carpa.

Hasta el momento, Sedapal no ha emitido un pronunciamiento sobre las quejas de los afectados. Entre tanto, las más de 100 familias continúan viviendo sin agua, luchando cada día por reconstruir lo que el fuego y la indiferencia les arrebató.