El tránsito bajo el bypass de la Av. Brasil se ha visto afectado luego de que varios vehículos se atascaron en medio de la vía por la presencia de un bache de gran magnitud que evitaba que los conductores de autos, camionetas, motos, custers, y hasta vehículos del Estado se vean obligados a reducir su velocidad o incluso sean atrapados por la profundidad del daño en la vía.
El sector afectado es el que se encuentra en el límite de los distritos de Magdalena del Mar y Pueblo Libre. Es precisamente en esta zona a la que tuvo que acercarse personal del serenazgo de Magdalena para ayudar a los conductores que se quedaban atorados en el lugar.
La presencia de arena al interior del bache lo convertía en una “trampa” para los vehículos, sobre todo aquellos con baja altura, quienes se vieron afectados a tal punto que un agente de serenazgo de Magdalena tuvo que usar fragmentos de piedras para “rellenar” partes del hueco y que los autos tengan la posibilidad de pasar sobre ellas a modo de “puente”, según reportó Latina.
¿Por qué apareció un bache en la Av. Brasil?
Según el reporte de Latina, uno de los vecinos de la zona indicó que este incidente se produjo por la presencia de una obra que aún no está terminada en la Av. Brasil. “Esta obra ya tiene como un mes que está así. Una semana. Allá (al otro lado) ya lo han arreglado (...)”
También se indicó que el motivo de la intervención hecha por la Municipalidad de Lima sería que la vía sea “más profunda” pues en varias oportunidades camiones o vehículos de gran altura impactaban en la base del puente y afectaban su estructura.

A inicios de septiembre, Infobae Perú ya reportó del inicio de unas obras en la Av. Brasil por un plazo de 100 días para la intervención de 21 kilómetros de su infraestructura en once distritos. Las restricciones alcanzaban principalmente a la avenida Brasil.
Los primeros trabajos comenzaron el lunes 8 de septiembre en las avenidas Brasil y Alisos. Las autoridades recomiendan a los conductores informarse sobre los desvíos habilitados y optar por rutas alternas para evitar demoras en sus desplazamientos habituales.
Entre los distritos afectados se encontraban Breña, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, Cercado de Lima, San Martín de Porres, Los Olivos, Rímac, La Victoria, El Agustino y San Juan de Miraflores.

Para inicios de septiembre la Municipalidad de Lima ya había anunciado un plan de desvíos en la Av. Brasil, aunque este solo involucraba las primeras cuadras de la vía que se encuentran cerca a la Plaza Bolognesi. Si bien ese era el primer tramo a reparar y se comunicó oportunamente el plan de desvíos, desde entonces no se anunciaron nuevas intervenciones en la vía metropolitana.
El presupuesto asignado alcanza 37,7 millones de soles, monto destinado a beneficiar tanto a transportistas como a peatones que utilizan regularmente estas rutas.
Más Noticias
Melissa Klug se somete a abdominoplastia, reducción de mamas, y más tras ruptura con Jesús Barco: “Me duele hasta el ojo”
La empresaria confesó que quiere verse y sentirse mejor tras su separación. Las cirugías, según su médico, fueron cuidadosamente planificadas por sus antecedentes de salud

Kábala del martes 21 de octubre de 2025: descubre los números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Fatiga cognitiva: 7 señales de que tienes agotamiento mental
Se trata de un agotamiento que afecta la concentración, la memoria, la motivación y otras funciones cognitivas

Agua Marina conmociona al anunciar retiro temporal tras atentado armado: “No vamos a volver a los escenarios grandes”
La emblemática agrupación de cumbia anunció que dejará los escenarios grandes por seguridad, luego del ataque armado que dejó heridos a los hermanos Quiroga

Resultados ganadores del Gana Diario este 21 de octubre
Esta lotería peruana celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
