Un nuevo hecho delictivo golpea a los vecinos de San Juan de Lurigancho. El comedor popular Señor de los Milagros, que alimenta diariamente a más de sesenta personas de bajos recursos, fue saqueado por delincuentes que se llevaron todos los insumos, utensilios y equipos de cocina. Las cocineras encontraron el local completamente vacío, sin ollas, sin aceite y sin los productos con los que preparaban los alimentos.
El robo se produjo el sábado por la tarde, en una zona considerada peligrosa del distrito. De acuerdo con los testimonios, los ladrones aprovecharon que el comedor no atiende los fines de semana para ingresar por el techo y cargar con todo lo que hallaron. Este es el tercer asalto que sufre el local, lo que ha dejado a las administradoras y beneficiarios en una situación crítica.
Se llevaron todo
El panorama dentro del comedor fue desolador. Las estanterías vacías y los cajones sin cubiertos evidenciaban el saqueo. “Solo dejaron dos utensilios”, contaron las encargadas, que mostraron la cocina industrial sin ollas ni baldes. Hasta el balón de gas fue sustraído, dejando únicamente la válvula en el lugar.
Los delincuentes no solo robaron los alimentos básicos como arroz y aceite, también se llevaron los utensilios de preparación. En las imágenes captadas por los vecinos se observan bateas y recipientes siendo retirados por los intrusos. “Nos han dejado sin nada, no podemos cocinar para las familias que dependen de este comedor”, expresó una de las responsables, visiblemente afectada.
Vecinos piden acción de la Policía

Los representantes del comedor señalaron que acudieron a la comisaría del sector alrededor de las tres de la tarde para denunciar el robo, pero no fueron atendidos de inmediato. La denuncia recién fue recibida cerca de las seis, tres horas después del reporte inicial. Según relataron, el retraso se habría debido a la presencia de un ministro en la dependencia policial, lo que generó desorden interno.
Cuando finalmente se aceptó la denuncia, el personal policial indicó que no podía realizar las pericias correspondientes porque los administradores habían ingresado al local antes de la llegada de los agentes, lo que habría “contaminado la escena”. Los afectados aseguraron que solo entraron para verificar los daños tras ver una olla fuera del techo, lo que les hizo sospechar del robo.
Cámaras de seguridad podrían ayudar a identificar a los responsables
El comedor Señor de los Milagros se ubica a pocas cuadras de una cámara de seguridad municipal, la cual habría registrado el momento en que uno de los delincuentes se acercó al local. Los encargados esperan obtener las imágenes para entregarlas a la Policía y facilitar la investigación. Sin embargo, hasta el momento no han recibido las grabaciones, ya que la comuna les solicitó primero una copia de la denuncia policial.
El temor entre las cocineras y los vecinos es evidente. Este nuevo ataque no solo los deja sin herramientas ni víveres, sino que amenaza con el cierre temporal del comedor, que abastece a más de sesenta familias en situación vulnerable. Mientras esperan apoyo de las autoridades, las ollas vacías y el silencio del local reflejan la desesperanza de una comunidad que siente que la delincuencia les ha arrebatado más que sus alimentos.
Más Noticias
Liga Peruana de Vóley ya no se transmitirá por Youtube: la nueva opción de Latina para ver las repeticiones de los partidos
El canal del voleibol peruano explicó cómo los fanáticos podrán seguir los compromisos en vivo y diferido durante esta nueva temporada del campeonato. ¿Será gratis?

Yoshimar Yotún tocó el bombo en banderazo e hizo promesa previo al Universitario vs Sporting Cristal: “Vamos a dejar la vida”
Los hinchas ‘celeste’ se dieron cita en La Florida y compartieron con los jugadores en la previa del partido por la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

DNI electrónico: ¿para qué sirve la contraseña de este documento?
La clave PIN es esencial para ingresar a los servicios en línea que solicitan una verificación de seguridad adicional

Magaly Medina y Gisela Valcárcel aceptaron encuentro en TV: Revelan por qué se frustró y ‘urraca’ lo confirma
Las conductoras más influyentes de la televisión peruana estuvieron muy cerca de compartir pantalla en un intercambio de programas, pero detalles impidieron que la esperada reunión se hiciera realidad.

Elecciones 2026: ¿qué autoridades elegirán los peruanos en los próximos comicios y por qué es tan importante?
En 2026, los peruanos volverán a las urnas dos veces, en lo que será uno de los años políticos más retadores para nuestro país y se elegirán cerca de 15 mil autoridades
