La última edición de El Valor de la Verdad, transmitida el domingo 19 de octubre, reunió a las congresistas Patricia Chirinos y Martha Moyano, junto al abogado Diego Pomareda, en un debate televisivo que rápidamente se tornó acalorado. El programa conducido por Beto Ortiz abordó temas de coyuntura política, la desaprobación ciudadana hacia el Parlamento y las críticas al desempeño del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
El espacio fue presentado como un encuentro para discutir la gestión política y el futuro del país, pero terminó derivando en un fuerte intercambio entre Chirinos y Pomareda. En un contexto donde el Congreso alcanza un 93 % de desaprobación, según encuestas nacionales, el episodio televisivo reflejó la desconexión entre los representantes y la ciudadanía.
Un comentario que encendió la discusión
Pomareda tomó la palabra para cuestionar el desempeño de Rafel López Aliaga, conocido como “Porky”. Señaló que el burgomaestre no habría cumplido con las promesas realizadas durante su campaña. “Si no ha podido convertir Lima en potencia mundial, ¿cómo podemos esperar que haga del Perú una?”, comentó el abogado.

Chirinos, defensora del alcalde y aliada política en más de una ocasión, lo interrumpió de inmediato. El tono del debate cambió cuando el abogado pidió que el diálogo se mantuviera en un nivel más constructivo. “Beto, yo decía que hay que elevar el nivel del debate”, expresó.
“Ay, sí, muy elevado te veo, papito”
El intercambio subió de tono cuando Chirinos lanzó una burla dirigida al abogado. “Ay, sí, muy elevado te veo, papito”, dijo con ironía, provocando risas en el set. Pomareda no se quedó callado y respondió: “Ese es justo el tipo de actitudes por las que la gente está cansada”.
La conversación continuó con una serie de comentarios personales. “¿Por qué menosprecias a alguien por su juventud?”, cuestionó Beto Ortiz, mientras Chirinos respondía con frases sarcásticas sobre el “colágeno”. En ese momento, Martha Moyano intervino brevemente para calmar los ánimos, pero el cruce entre ambos ya había captado toda la atención del público.
“Ella es el tipo de gente que no hay que elegir”

Antes de cerrar su intervención, Pomareda lanzó una frase que generó reacción dentro y fuera del set. “Cuando la gente se pregunta por qué dice ‘por estos no’, es justo por ese tipo de actitudes. Ella es el tipo de gente que no hay que elegir”, afirmó en referencia directa a Chirinos. La congresista evitó continuar con la discusión y el conductor dio paso a otro tema.
El momento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde usuarios compartieron el fragmento del programa y opinaron sobre el tono del intercambio. Algunos criticaron la actitud de Chirinos por considerar que desvió el debate hacia lo personal, mientras otros destacaron la respuesta del abogado como una muestra de hartazgo ciudadano frente al comportamiento de ciertos políticos.
Rechazo ciudadano y crisis de representación

El incidente televisivo coincidió con un contexto de profunda desconfianza hacia las instituciones. De acuerdo con los últimos sondeos, el Congreso registra un 93 % de desaprobación, cifra que refleja el desencanto generalizado con la clase política.
Durante la emisión, Moyano defendió el accionar de su bancada, asegurando que las decisiones del Legislativo se toman pensando en la estabilidad del país. Chirinos, en cambio, sostuvo que varias agrupaciones han protegido al Ejecutivo por conveniencia. Pomareda, por su parte, insistió en que el problema no radica solo en los votos, sino en la falta de autocrítica y en la forma en que se ejerce el poder.
Más Noticias
Retiro AFP en Integra: ingreso de solicitudes será en la agencia virtual, hoy martes 21 de octubre
AFP Integra, la administradora con más afiliados, habilitará la opción para retirar AFP en su misma web y aplicativo

Retiro AFP 2025: qué tipo de cuenta bancaria necesitas para recibir las 4 UIT y en qué entidades
Hoy inicia la primera solicitud de retiro AFP: conoce el cronograma y cómo registrar tu cuenta bancaria

Retiro de AFP en Profuturo: Así se hará la solicitud paso a paso en la agencia virtual, hoy 21 de octubre
Profuturo AFP ya reveló cómo será el proceso por el cual sus afiliados podrán pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos de pensiones.

Retiro de AFP en Prima: Link dedicado para el registro de solicitudes desde hoy 21 de octubre
Prima AFP ha informado que no activarán opción para el retiro en su agencia virtual, como otras administradoras, sino que, todos suas afiliados recibirán un correo oficial con el link para el registro de su solicitud

Deudas bancarias tienen “fecha de vencimiento”, según el Código Civil de Perú: ¿en cuántos años prescriben?
Aunque la deuda prescriba legalmente, los antecedentes permanecen en las centrales de riesgo como Infocorp, lo que limita el acceso a nuevos créditos
