El presidente de Perú, José Jerí, sostuvo que la lucha contra la inseguridad ciudadana, la garantía de la próxima elección general y la atracción de inversiones nacionales y extranjeras representan las tres prioridades fundamentales de su mandato. La afirmación tuvo lugar durante su intervención en la sesión del Acuerdo Nacional, organizada en el Palacio de Gobierno.
Durante su discurso ante representantes de diversas instituciones y partidos políticos, José Jerí asumió la complejidad de la problemática vinculada a la inseguridad. Advirtió que los esfuerzos estatales para contener la ola de delincuencia han resultado insuficientes. En su exposición, puntualizó que “el Estado no ha trabajado de la mejor manera” frente al avance delictivo que afecta a múltiples regiones del país.
El mandatario agregó que la celebración de los comicios generales constituye un asunto prioritario en la agenda institucional, a menos de seis meses de la fecha prevista. Subrayó la necesidad de brindar “garantías tanto para la realización de las elecciones como para la seguridad de todos los participantes”, en un contexto donde la confianza ciudadana se ve puesta a prueba por la crisis de seguridad.

En el apartado económico, Jerí enfocó su mensaje en la importancia de activar mecanismos para atraer capital tanto de origen nacional como extranjero, remarcando que “Tenemos una oportunidad de oro para que nuestro país sea verdaderamente una potencia en el continente”. El mandatario lamentó que la falta de consensos y la presencia de posiciones dispares tengan efectos negativos sobre el desarrollo económico. “Siempre por tener criterios distintos, diversos, dispersos, contradictorios y algunos que buscan generar el caos no hemos salido adelante como deberíamos”, sostuvo.
La sesión en Palacio de Gobierno del Acuerdo Nacional se desarrolló con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes de partidos políticos y miembros de la sociedad civil, en una coyuntura marcada por desafíos institucionales y demandas de estabilidad para los próximos meses.
¿Qué es el Acuerdo Nacional?
El Acuerdo Nacional es un espacio de diálogo y concertación creado con el objetivo de establecer políticas de Estado que trasciendan los gobiernos de turno y contribuyan al desarrollo sostenido y a la gobernabilidad democrática. Este foro reúne a representantes del Poder Ejecutivo, los partidos políticos con presencia parlamentaria, organizaciones de la sociedad civil, empresariales y sindicales, así como líderes de diversas instituciones del país.

Instituido tras una etapa de crisis política e institucional, el Acuerdo Nacional busca generar consensos sobre cuestiones fundamentales para el país, tales como el fortalecimiento de la democracia, la inclusión social, el crecimiento económico y la transparencia en la gestión pública. Para este fin, el Acuerdo articula mesas de trabajo y sesiones plenarias donde se debaten y adoptan compromisos en temas sociales, económicos, de justicia, gobernabilidad y desarrollo regional.
Uno de los principales logros del Acuerdo Nacional es la formulación de las Políticas de Estado, un conjunto de lineamientos que orientan las acciones de las distintas administraciones, con el propósito de asegurar continuidad en objetivos estratégicos como la lucha contra la pobreza, la descentralización, la protección del medio ambiente y la mejora de los servicios públicos.
El Acuerdo opera a través de mecanismos de seguimiento y evaluación periódica, lo que permite ajustar estrategias y mantener vigente el compromiso de los actores involucrados. A lo largo de los años, ha contribuido a reducir tensiones y favorecer el diálogo frente a escenarios de conflicto político o social.
Más Noticias
Empresas ya pueden pagar la CTS de noviembre 2025, de acuerdo al Ministerio de Trabajo
El depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo–octubre debe realizarse dentro de los primeros 15 días de noviembre. Este beneficio protege al trabajador frente a eventuales ceses y, gracias a la normativa vigente, es posible retirarlo al 100%

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA
De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro



