
El presidente de Perú, José Jerí Oré, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, mantuvieron este domingo una conversación telefónica en la que Jerí Oré expresó su felicitación oficial al líder boliviano por el triunfo en la segunda vuelta electoral. El diálogo se enmarca en el contexto del reciente proceso electoral boliviano, que finalizó con la victoria de Paz tras una jornada de participación ciudadana que atrajo la atención de la región. El mensaje fue difundido por la presidencia peruana a través de la red social X.
Durante la llamada, el mandatario peruano destacó que las relaciones entre Perú y Bolivia constituyen una prioridad para la política exterior de su gobierno, teniendo en cuenta los estrechos lazos históricos y la condición de países fronterizos. Ambos presidentes manifestaron su interés común en reforzar la amplia agenda bilateral que comparten, sustentada en aspectos sociales, económicos y de integración fronteriza.
La comunicación incluyó una invitación del gobierno peruano para reanudar el diálogo político al más alto nivel, abriendo la posibilidad de encuentros bilaterales próximamente. Jerí Oré propuso avanzar tanto en el restablecimiento de la representación diplomática a nivel de embajadores como en la dinamización de mecanismos de coordinación ya existentes entre ambos Ejecutivos. La presidencia de Perú enfatizó que esta reanudación permitiría enfrentar de forma conjunta desafíos compartidos y aprovechar oportunidades vinculadas al desarrollo de las regiones fronterizas.

Entre los puntos abordados, los mandatarios coincidieron en la importancia de restablecer la representación diplomática a nivel de embajadores en el más breve plazo. Este paso abriría una nueva etapa en la cooperación bilateral, después de un periodo de distanciamiento diplomático que afectó la interlocución directa entre los dos gobiernos.
La victoria de Paz marca un cambio significativo para la política boliviana, y tanto el gobierno de Lima como el nuevo liderazgo en La Paz han puesto de relieve la relevancia de una agenda activa que contemple los intereses de ambos países, sobre todo en áreas como integración regional, seguridad y comercio mutuo. La expectativa se centra ahora en la pronta confirmación del regreso de embajadores y la organización de futuras reuniones bilaterales de alto nivel.
Presidente electo de Bolivia
Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta presidencial y se convertirá en el nuevo presidente de Bolivia en un momento de alta polarización y crisis económica. Según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo el 54,53% de los votos frente al 45,47% alcanzado por el ex mandatario Jorge Quiroga, candidato de Libre. Paz se impuso tras un proceso electoral marcado por intensos debates en torno a la economía del país y la necesidad de reformas.

En su primer discurso como presidente electo, Paz llamó a la unidad nacional e invitó a colaborar a todos los sectores. El candidato agradeció los mensajes de felicitación de líderes regionales y aseguró que Bolivia volverá a recuperar protagonismo internacional. Edmand Lara, su compañero de fórmula, pidió conciliación y afirmó que comienza una nueva etapa para el país.
Por su parte, Quiroga reconoció la derrota y descartó denuncias de fraude, subrayando su respeto por el resultado. La inédita segunda vuelta significó el fin de un ciclo de dominio político del Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo candidato quedó relegado en la primera ronda.
El nuevo gobierno asumirá bajo un clima de recesión, escasez de divisas, inflación y problemas en el sector de hidrocarburos. Paz planteó una política económica basada en control fiscal y administración eficiente de recursos, descartando recurrir de inmediato a préstamos internacionales. Analistas advierten que ninguna fuerza alcanzó mayoría parlamentaria, lo que obligará a forjar consensos para reformas y para enfrentar la emergencia económica que atraviesa Bolivia.
Más Noticias
Más de 20 mil denuncias de extorsión marcan récord: ataques golpean a artistas y comerciantes
El incremento de casos ha desatado una ola de miedo en todo el país. Transportistas, empresarios y figuras del espectáculo denuncian vivir bajo amenaza constante, mientras las mafias operan con total impunidad

Melissa Klug aclara comunicado de ruptura con Jesús Barco: “Lo siento”
La influencer rompió su silencio luego de eliminar el post en el que anunciaba el fin de su relación con el padre de su última hija

Médicos bajo amenaza: doctores de Chimbote denuncian ser blanco de extorsionadores
La Policía Nacional investiga el hecho, que tendría como origen una supuesta negligencia médica. Criminales han amenazado la vida de todo el personal médico

¿Ricardo Gareca vuelve a Perú en 2026? La inesperada revelación de Giancarlo Granda sobre el futuro del ‘Tigre’
El periodista deportivo adelantó que el técnico argentino, actualmente sin trabajo, evalúa regresar al país el próximo año para asumir un nuevo rol

Reimond Manco reveló problemas de Piero Cari en Alianza Lima y le dejó sincero consejo: “Si crees que eres Cristiano Ronaldo, puedes terminar como yo”
El ex’jotita’ se refirió a la situación actual del mediocampista de 18 años del equipo ‘blanquiazul’, luego del gol que marcó en la victoria ante Sport Boys
