
La congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, participó en el programa “El valor de la verdad”, donde realizó declaraciones que generaron debate en el ámbito político nacional. Durante la entrevista, la parlamentaria aseguró que “gobierna el Congreso” en el Perú, en referencia al papel del Legislativo en la política actual.
La intervención de Moyano surgió tras ser consultada sobre la alianza entre Fuerza Popular, Renovación Popular y Alianza para el Progreso. Estas agrupaciones han formado parte del denominado “Bloque Democrático”, que ha coordinado estrategias dentro del Congreso. La parlamentaria explicó: “Sí, hemos sido del Bloque Democrático. Lo que pasa es que Renovación Popular en muchos momentos rompía los acuerdos y salía a opinar distinto al bloque. Si no hay acuerdos, no se puede estar dirigiendo la mesa”.
Al abordar la percepción sobre el poder del Legislativo frente al Ejecutivo, Moyano puntualizó: “Cuando dices que se gobierna desde el Congreso, no es verdad. Gobierna el Congreso, pero no desde el Congreso”. Esta afirmación reavivó el debate sobre la separación de poderes en Perú y la influencia que tiene el Parlamento frente a las funciones que la Constitución otorga a la Presidencia de la República.

Las declaraciones emitidas por la legisladora se producen en un contexto marcado por alianzas parlamentarias que han buscado influir en las decisiones políticas relevantes, principalmente desde la vacancia presidencial de 2022. El bloque conformado por Fuerza Popular, Renovación Popular y Alianza para el Progreso ha sido clave para la dirección de la Mesa Directiva y la agenda legislativa. La capacidad de estos partidos para fijar una línea política en el Parlamento ha sido tema de análisis entre expertos y observadores locales.
Por el momento, las repercusiones dentro del Congreso y en el Ejecutivo no se han traducido en acciones oficiales, aunque el debate sobre la distribución del poder en Perú sigue vigente y ocupa un lugar central en los medios nacionales.
Se quedan en la Mesa Directiva
Fuerza Popular defendió su posición en la Mesa Directiva del Congreso frente a cuestionamientos recientes sobre la continuidad de Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente del Parlamento. El secretario general de la agrupación, Luis Galarreta, declaró que el partido no ha modificado su postura respecto a la presidencia del Congreso y negó un cambio de estrategia tras los últimos relevos políticos. Según señaló, “no hay ningún cambio de posición. Nosotros señalamos que no vamos a asumir la presidencia del Congreso, porque eso involucraría que quien asuma la presidencia pasaría al Palacio de Gobierno. Pero Fernando, que es el primer vicepresidente, seguirá encargado de los temas administrativos”, afirmó en declaraciones reproducidas por RPP.

Galarreta aclaró que el reciente pronunciamiento del partido no se refería a una renuncia a integrar la Mesa Directiva, sino a presidirla. La ambigüedad en los mensajes previos generó interpretaciones diversas en la ciudadanía, fomentadas por declaraciones del vocero del bloque, César Revilla, quien en su momento afirmó que no asumirían ni la presidencia del Congreso, ni la Mesa Directiva, ni el Ejecutivo durante un eventual gobierno de transición.
El partido fujimorista también anticipó su voto a favor de la moción de vacancia presidencial dirigida contra Dina Boluarte, fortaleciendo su posición de no intervenir en funciones ejecutivas, aunque sí participará de procesos administrativos dentro del Legislativo.
En respaldo a la permanencia de sus integrantes en la Mesa Directiva, Galarreta invocó el precedente de Valentín Paniagua en el año 2000, recordando que la ley habilita esta participación y que el primer vicepresidente debe encargarse de tareas administrativas junto a los otros vicepresidentes.
Desde Fuerza Popular rechazaron las acusaciones de un presunto “pacto mafioso” para beneficiar intereses partidarios, adjudicando estas críticas a sectores que “generan inestabilidad” y afirmando que las decisiones del partido responden al marco legal vigente.
Más Noticias
Retiro AFP en Integra: ingreso de solicitudes será en la agencia virtual, hoy martes 21 de octubre
AFP Integra, la administradora con más afiliados, habilitará la opción para retirar AFP en su misma web y aplicativo

Retiro AFP 2025: qué tipo de cuenta bancaria necesitas para recibir las 4 UIT y en qué entidades
Hoy inicia la primera solicitud de retiro AFP: conoce el cronograma y cómo registrar tu cuenta bancaria

Retiro de AFP en Profuturo: Así se hará la solicitud paso a paso en la agencia virtual, hoy 21 de octubre
Profuturo AFP ya reveló cómo será el proceso por el cual sus afiliados podrán pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos de pensiones.

Retiro de AFP en Prima: Link dedicado para el registro de solicitudes desde hoy 21 de octubre
Prima AFP ha informado que no activarán opción para el retiro en su agencia virtual, como otras administradoras, sino que, todos suas afiliados recibirán un correo oficial con el link para el registro de su solicitud

Deudas bancarias tienen “fecha de vencimiento”, según el Código Civil de Perú: ¿en cuántos años prescriben?
Aunque la deuda prescriba legalmente, los antecedentes permanecen en las centrales de riesgo como Infocorp, lo que limita el acceso a nuevos créditos
