La decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anular el proceso seguido contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular por el denominado ‘Caso Cócteles’ ha generado la respuesta del partido político. Miguel Torres, vocero y subsecretario de la organización, conversó en exclusiva con Infobae Perú e indicó que la resolución es una “reivindicación” tras casi una década de proceso judicial.
Torres pidió que el fiscal José Domingo Pérez, quien lideró el caso durante diez años, ofrezca disculpas públicas y rinda cuentas por el impacto de su labor en la vida de los investigados. “Lo que sí tengo claro es que el señor (José) Domingo Pérez, así como fue muy hombrecito para poder salir, hacer todos sus shows, hoy debería salir a pedir disculpas. Es lo mínimo que puede hacer ese sujeto frente a todas las familias destrozadas que ha generado su actuación”, indicó
“La actitud que nosotros hemos visto de este fiscal durante estos 10 años, no solamente nos llena de lástima porque demuestra el peor de los ángulos de un fiscal, sino que él todavía debe rendir cuentas sobre su alma. La justicia acá en nuestro mundo puede tardar (...) Pero lo que verdaderamente debería estar preocupado este señor es en la justicia divina que le va a corresponder por haber tenido un ensañamiento, por haber tenido una fijación, una obsesión, por haber pretendido hacer política utilizando al sistema de justicia”, dijo a Infobae Perú.

En ese sentido, el vocero de Fuerza Popular aseguró que la actuación del fiscal no solo perjudicó a los implicados, sino que habría significado un uso inadecuado de recursos estatales que, en su criterio, debieron emplearse en la lucha contra la criminalidad organizada. Añadió que el representante del Ministerio Público se dedicó a hacer política en lugar de buscar justicia.
“Si él quería hacer política, tiene todas las posibilidades, como todos los peruanos lo tenemos, de entrar en la arena política. Pero la cobardía de utilizar un sistema de justicia tan poco fortalecido, con tan pocos recursos, verdaderamente lo pinta de cuerpo entero”, dijo Torres.
Fuerza Popular no ha discutido demandar al fiscal Pérez
Consultado por Infobae Perú sobre la posibilidad de que Fuerza Popular o Keiko Fujimori presenten demandas contra el Poder Judicial o el fiscal José Domingo Pérez, Torres fue enfático al indicar que el partido no ha evaluado formalmente esa opción en su interna, aunque no descartó que alguno de los coimputados pueda hacerlo a título personal.
“No hemos conversado al respecto. Estoy seguro de que no es una alternativa que tenga Keiko en mente”, declaró. No obstante, reconoció que los más de 40 acusados podrían estar considerando alternativas legales de forma individual debido al daño personal y profesional que sufrieron durante el proceso.
“Acá están involucrados también personas naturales a quienes destrozaron su vida. Muchas de ellas a las que llevaron de manera ilegal, inconstitucional, a una prisión preventiva. A muchos de ellos les quitó la oportunidad de tener un trabajo digno. Mancharon su reputación, dañaron su dignidad. (...) Si tú me preguntas qué van a hacer los 40 y tantos acusados que han sufrido esta persecución, no podría decirte con seguridad que ninguno de ellos vaya a dejar de optar por demandar, porque demandar una reparación también significa buscar justicia. No sé qué es lo que vayan a hacer”, indicó el vocero de Fuerza Popular.
Torres aclaró a este medio que, aunque no puede asegurar ni descartar que en el futuro se analice una acción legal desde el partido, hasta el momento no existe una decisión tomada.
Más Noticias
Elecciones 2026: ¿qué autoridades elegirán los peruanos en los próximos comicios y por qué es tan importante?
En 2026, los peruanos volverán a las urnas dos veces, en lo que será uno de los años políticos más retadores para nuestro país y se elegirán cerca de 15 mil autoridades

Qué se celebra el 23 de octubre en el Perú: entre hitos diplomáticos, tragedias y la construcción de ciudadanía
La fecha reúne acontecimientos diplomáticos, desastres y avances sociales que marcaron el rumbo nacional, recordando la importancia de la memoria colectiva en la construcción de ciudadanía

Día Internacional del Leopardo de las Nieves: el llamado mundial a salvar al “fantasma de las montañas”
Diversas iniciativas internacionales se movilizan para proteger a este felino, cuya población ha caído dramáticamente en las últimas décadas por la caza ilegal y la pérdida de territorio

Elecciones primarias 2025: cómo es el proceso, fecha y por qué es decisivo en la elección de los candidatos a la presidencia
Los partidos deberán definir a sus candidatos presidenciales y congresales antes de diciembre. La ONPE fijó las pautas para este proceso interno previo a las elecciones generales de 2026

Programas de Latina, ‘Ponte en la Cola’ y ‘Eres mi bien’, salen del aire, y ‘Arriba Mi Gente’ enfrentará radicales cambios
Patty Lorena reveló en Magaly TV, La Firme que los recientes programas del canal no lograron consolidarse en el rating y serán retirados de la parrilla. Además, el matutino “Arriba Mi Gente” afrontará una reestructuración en su equipo de conductores.
