‘Los Injertos del Rímac’ amenazan a empresario: extorsionan pollería y exigen 20 mil soles bajo amenaza de muerte

Un empresario del Rímac denunció haber recibido una segunda amenaza de extorsión en menos de cinco meses. Los delincuentes exigen dinero a cambio de “protección” y advierten con matar a sus trabajadores si no paga

Guardar
Mediante mensajes, piden S/ 20.000 como cuota inicial y S/ 5.000 mensuales, a cambio de no atentar contra el negocio. | América Noticias

Primero fueron las llamadas, luego los audios con insultos y amenazas. Ahora, un empresario del rubro de pollerías en El Rímac enfrenta nuevamente la pesadilla de ser extorsionado. Los delincuentes, que se identifican como “Los Injertos del Rímac”, le exigen S/20,000 como cuota inicial y S/5,000 mensuales bajo amenaza de atentar contra su vida y la de sus trabajadores.

El dueño de la pollería, con más de 25 años de trayectoria, denunció ante la Policía Nacional que esta es la segunda amenaza en menos de cinco meses. En abril pasado, ya había recibido mensajes intimidatorios en los que se le exigía el pago de S/30,000.

A pesar de haber entregado videos, audios y capturas de los mensajes, su primera denuncia fue archivada por falta de pruebas. Ahora, tras una nueva amenaza, la División de Investigación y Secuestros de la Dirincri retomó el caso y analiza el material entregado.

El Rímac: extorsionadores exigen S/20,000
El Rímac: extorsionadores exigen S/20,000 a pollería y amenazan con matar a trabajadores. Crédito: América TV

“Solo quiero trabajar tranquilo. No busco problemas, pero temo por la vida de mi gente”, señaló el empresario, quien pidió que su identidad sea protegida por seguridad.

“Los vamos a matar”

Los extorsionadores enviaron audios y videos en los que exigen el pago de S/20,000 “por la tranquilidad del negocio”. En las grabaciones, amenazan directamente al personal de la pollería y advierten que “habrá muertos” si no reciben el dinero.

El empresario relató que los mensajes llegaron nuevamente al celular de uno de sus trabajadores. “Usan distintos números, se identifican como ‘Los Injertos del Rímac’ y mandan videos de granadas”, dijo.

Los Injertos del Rímac genera
Los Injertos del Rímac genera miedo y control en el Rímac mediante amenazas directas, violencia selectiva. | Composición: ATV/ Infobae Perú

Negocios bajo amenaza en El Rímac

El temor se ha extendido entre los comerciantes del distrito. Según el denunciante, otros negocios como cevicherías, bodegas y lavaderos también han recibido amenazas similares. Sin embargo, muchos prefieren no denunciar por miedo a represalias.

La pollería afectada emplea a más de 15 personas, entre cocineros, mozos y horneros. Cerrar el local, aseguró el dueño, significaría dejar sin sustento a varias familias. “Estamos resistiendo, pero no sé hasta cuándo. Vivimos con miedo”, agregó.

La banda utiliza stickers y
La banda utiliza stickers y amenazas para marcar a quienes pagaban cupo, mientras ataques con armas y explosivos mantenían el terror en el Rímac. Captura: ATV Noticias

El miedo ciudadano crece

La víctima pide que la Dirincri actúe con rapidez y que el Ministerio del Interior refuerce la presencia policial en El Rímac, uno de los distritos con mayores índices de extorsión.

El empresario confía en que esta vez su denuncia no sea archivada. “He entregado todo: videos, audios, números. No quiero justicia solo para mí, sino para todos los que trabajamos honradamente”, afirmó.

Extorsión y violencia. Infobae Perú
Extorsión y violencia. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

¿Cómo denunciar una extorsión o robo?

Si eres víctima de extorsión o amenazas, puedes comunicarte con la Policía Nacional del Perú al 105, o enviar mensajes por WhatsApp a los números 964 605 570 y 942 479 506. También puedes acudir a la comisaría más cercana o usar la plataforma de Denuncia Policial Digital. El Ministerio Público cuenta con una plataforma virtual para denuncias ciudadanas.

Recuerda: no borres mensajes, no alteres la escena y mantente en contacto con las autoridades para garantizar tu seguridad.

Más Noticias

‘Gemelos Paletazo’ revelan que denunciaron extorsión y la Policía les dio ‘precios’ para cuidarlos: “Nos ofrecían servicio”

Juan y Miguel Barbarán confesaron que recibieron advertencias de los delincuentes, pero la autoridad poco o nada hizo por ellos. Incluso averiguaron por su cuenta desde donde llegaban las amenazas

‘Gemelos Paletazo’ revelan que denunciaron

Yape actualiza términos y condiciones para usuarios en Perú: estas son las tres modificaciones

La billetera digital ajusta su política interna e introduce cambios en la validación de operaciones, la gestión de depósitos remunerativos y la cancelación de cuentas inactivas

Yape actualiza términos y condiciones

Alianza Lima vs Sport Huancayo EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El equipo ‘íntimo’ afronta un exigente desafío en la altura de Huancayo, buscando una victoria clave que mantenga sus chances intactas en la pelea por el Torneo Clausura. No te pierdas aquí todas las incidencias del partido

Alianza Lima vs Sport Huancayo

Fiscal amenazada recibe el respaldo del ministro del Interior y Fiscal de la Nación: “No estás sola”

El fiscal Tomás Gálvez expresó su apoyo a la representante del Ministerio Público y se dispuso medidas para garantizar su bienestar y el de su familia

Fiscal amenazada recibe el respaldo

La palta vuelve a dominar las agroexportaciones peruanas y lidera un crecimiento sectorial de 8.134 millones de dólares

Corazón de los Andes. La palta ha desplazado a otros productos peruanos tradicionales y no tradicionales como el café y los arándanos. Exportaciones agrarias acumulan un crecimiento del 19,6% hasta agosto, informó MIDAGRI

La palta vuelve a dominar
MÁS NOTICIAS