Jorge Montoya usa el asesinato del suboficial Soncco para defender a la PNP y le recuerdan que un expolicía fue condenado por esa muerte

El parlamentario recordó la muerte de Luis Soncco durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte a inicios del 2023

Guardar
Montoya menciona a Soncco para
Montoya menciona a Soncco para apoyar a la PNP y le recuerdan que un policía fue responsable

El congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, se pronunció a favor del trabajo que realiza la Policía Nacional del Perú durante las manifestaciones convocadas contra el gobierno de José Jerí. Su respaldo a la PNP se da en medio de la creciente tensión generada por la muerte de Eduardo Ruíz, un músico de 32 años que falleció la noche del 15 de octubre, presuntamente a manos del suboficial Luis Magallanes.

El parlamentario compartió una publicación recordando al suboficial José Luis Soncco Quispe, quien fue asesinado en Juliaca durante una de las jornadas más violentas de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en enero de 2023. En su mensaje, Montoya intentó comparar el ataque contra el suboficial Soncco con los enfrentamientos ocurridos entre manifestantes y efectivos policiales la noche del 15 de octubre.

“Hace poco más de un año, un joven suboficial de la Policía Nacional del Perú —José Luis Soncco Quispe— fue asesinado y quemado dentro de su patrullero durante una jornada de violencia en Juliaca. Hoy, volvemos a ver escenas donde los que atacan, destruyen y agreden son presentados como víctimas, mientras nuestros policías —que cumplen con su deber— son golpeados, heridos y hasta pierden la vida sin que nadie diga nada (...)“, señaló.

Sin embargo, las respuestas de los usuarios no se hicieron esperar y le recordaron que un expolicía fue condenado por el asesinato del suboficial Soncco Quispe.

“Fue otro policía, señor”, “Al policía Luis Soncco lo asesinó el policía Erusbel Apaza”, “¿POR QUÉ NOS CREE TONTOS?”, se leía entre los comentarios.

Como se recuerda, el Poder Judicial condenó a Erusbel Apaza, alias ‘Chato’ a 35 años de prisión por la muerte de Soncco Quispe. Apaza fue separado de la Policía por inconducta funcional.

Montoya defiende a la PNP
Montoya defiende a la PNP con el asesinato de Soncco

Caso Soncco Quispe

El asesinato del suboficial José Luis Soncco Quispe ocurrió el 9 de enero de 2023, durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en la ciudad de Juliaca, región Puno. Esa jornada fue una de las más violentas del conflicto social, con 17 manifestantes fallecidos y decenas de heridos. En medio de los enfrentamientos, Soncco y su compañero, el suboficial Ronal Villasante, fueron atacados mientras patrullaban. Villasante logró escapar herido, pero Soncco fue hallado sin vida junto a su patrullero en llamas.

Inicialmente, autoridades del Ejecutivo mencionaron que el agente había sido quemado vivo dentro del vehículo. Sin embargo, el informe de necropsia determinó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico severo provocado por un objeto contundente. Es decir, el suboficial fue asesinado antes de que su cuerpo fuera expuesto al fuego.

Fuente: Exitosa

Tras meses de investigación, el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Juliaca condenó a 35 años de prisión al expolicía Erusbel Apaza Uturunco, de 27 años, por su responsabilidad en el crimen. Según la Fiscalía, Apaza —conocido como ‘Chato’ y separado de la institución por inconducta funcional— integró el grupo que atacó a los agentes. Fue detenido en marzo de 2023 en posesión de armas, municiones y más de 23 mil dólares. El tribunal también ordenó el pago de reparación civil a favor de los familiares de la víctima.