Desvíos y rutas alternas de Metropolitano, corredores y Aerodirecto por la procesión del Señor de los Milagros este 19 de octubre

La ATU informó que los cambios aplicarán durante toda la jornada del 19 de octubre y recomendó a los usuarios revisar los paraderos alternativos habilitados, para facilitar sus traslados y evitar contratiempos durante el tercer recorrido procesional del Cristo Moreno

Guardar
Este domingo 19 de octubre,
Este domingo 19 de octubre, el transporte público en el centro de Lima operará con desvíos especiales debido al tercer recorrido del Señor de los Milagros.

Este domingo 19 de octubre, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la implementación de desvíos especiales en diversas rutas de transporte público con motivo del tercer recorrido del Señor de los Milagros. El objetivo es garantizar la movilidad de los pasajeros y la seguridad de los fieles durante la procesión en el centro de Lima.

Los desvíos afectan principalmente al Corredor Azul, Corredor Morado, las rutas A y C del Metropolitano y el servicio Aerodirecto Centro. La ATU comunicó que los cambios permanecerán vigentes durante toda la jornada y recomendó consultar los paraderos alternativos cada vez que se realicen traslados.

Estas acciones integran el Plan de Rutas de Transporte Público, diseñado para minimizar interrupciones en el tránsito y asegurar la operación de los servicios durante el evento religioso. De este modo, la ATU busca reducir las congestiones en las calles centrales incluidas en el recorrido procesional.

Cambios en la ruta del Corredor Azul por el Señor de los Milagros

El Corredor Azul modifica su recorrido para esquivar las calles impactadas por la procesión. Los buses circularán por Francisco Pizarro y Caquetá hasta Alfonso Ugarte, avanzando por la avenida Callao y continuando por Cañete, Zepita y Washington. Posteriormente, rodearán Bolivia y Venezuela, retomando Alfonso Ugarte y conectando con la ruta usual en 28 de Julio.

Este domingo 19 de octubre,
Este domingo 19 de octubre, el transporte público en el centro de Lima operará con desvíos especiales debido al tercer recorrido del Señor de los Milagros.

Durante la procesión, los usuarios podrán abordar y descender en paraderos próximos a la zona de restricciones, como Callao, Alfonso Ugarte, Venezuela y Guzmán Blanco, señalizados con círculos azules en el mapa oficial. Estas medidas permiten sostener la operación del Corredor Azul sin interrumpir la circulación de los fieles ni causar congestiones en las principales avenidas del centro.

El servicio rodeará las calles incluidas en el recorrido procesional —Tacna, Nicolás de Piérola, Abancay y Miguel Grau—, asegurando que los desplazamientos de los usuarios no sufran demoras durante el evento religioso.

Desvíos del Corredor Morado por la procesión del Cristo Moreno

El Corredor Morado contará con un recorrido alternativo que excluye la avenida Tacna y calles próximas a la procesión. Los buses avanzarán por Pizarro y Virú, conectando con Nicolás de Piérola, Carabaya, Miguel Aljovín y Abancay, eludiendo así las vías restringidas. Luego, la ruta continúa por Cangallo, Miguel Grau, Huánuco y Puno, para reintegrar la ruta principal del corredor.

Este domingo 19 de octubre,
Este domingo 19 de octubre, el transporte público en el centro de Lima operará con desvíos especiales debido al tercer recorrido del Señor de los Milagros.

Los paraderos más cercanos serán Huánuco, Miguel Grau, Garcilaso de la Vega y Tacna, identificados con círculos morados en el mapa. Esta disposición permite a los pasajeros mantener la continuidad del servicio, garantizando la movilidad durante la procesión.

La ATU recalcó que la medida busca evitar que la procesión interrumpa la operación del Corredor Morado, permitiendo que los buses circulen constantemente mientras se realice el evento religioso en el centro de Lima.

Ruta A y C del Metropolitano ajustan su recorrido durante la procesión

El Metropolitano adapta sus recorridos para facilitar el traslado de los usuarios durante la procesión. La Ruta A mantendrá su trayecto hasta la estación Quilca. La Ruta C, en cambio, tendrá un recorrido más corto y solo llegará hasta la estación Central, evitando las calles restringidas durante el evento religioso.

Este domingo 19 de octubre,
Este domingo 19 de octubre, el transporte público en el centro de Lima operará con desvíos especiales debido al tercer recorrido del Señor de los Milagros.

Algunas estaciones, entre ellas Jirón de la Unión, Tacna y Colmena, permanecerán cerradas de modo temporal, mientras que otras como Quilca, Castilla, Dos de Mayo, España y Central estarán operativas. Esto permite preservar el flujo del servicio y el acceso de los usuarios a las estaciones más cercanas al evento.

Gracias a estos ajustes, el Metropolitano sigue funcionando de manera segura y eficiente, facilitando la movilidad de los pasajeros y previniendo que la procesión interrumpa la operación del transporte masivo en el centro de Lima.

Aerodirecto Centro ajusta su recorrido

El servicio Aerodirecto Centro modificará su ruta para evitar las calles centrales incluidas en el recorrido procesional. Los buses circularán por Nicolás de Piérola y conectarán con Garcilaso de la Vega y Miguel Aljovín, rodeando el eje del evento religioso. Con ello, el servicio podrá seguir operando sin afectar el flujo de pasajeros ni la celebración de la procesión.

Este domingo 19 de octubre,
Este domingo 19 de octubre, el transporte público en el centro de Lima operará con desvíos especiales debido al tercer recorrido del Señor de los Milagros.

El plan de desvío solo abarca la zona definida por la procesión. Los usuarios deberán utilizar los puntos alternativos de embarque y desembarque durante la jornada, ya que las paradas habituales dentro del área restringida no estarán habilitadas. Estas medidas permiten que el transporte público mantenga una operación continua y segura durante el recorrido del Señor de los Milagros, previniendo congestiones y permitiendo la movilidad de los pasajeros en el centro de Lima.