El miedo se instaló en el Centro de Salud La Florida, en Chimbote. Los trabajadores de este establecimiento enfrentan días de tensión tras recibir mensajes de extorsión en los que desconocidos los amenazan directamente. En uno de los videos difundidos por los agresores, se escuchan advertencias violentas acompañadas de los nombres de varios integrantes del personal médico. La situación, que comenzó con una llamada intimidante, escaló hasta convertirse en un episodio que mantiene en alerta a las autoridades policiales y sanitarias de la región.
La inseguridad, que suele golpear distintos sectores del país, alcanzó ahora a quienes están dedicados a atender emergencias y cuidar la salud pública. Las amenazas, según fuentes policiales, se relacionan con un presunto reclamo por falta de atención médica, aunque la hipótesis aún se encuentra bajo investigación. Mientras tanto, los profesionales de la salud del centro temen por su seguridad y piden garantías para continuar con sus labores.
De acuerdo con las primeras diligencias, el mensaje que circula por redes sociales y aplicaciones de mensajería contiene amenazas explícitas. En el video se oye a un hombre advirtiendo: “Este mensaje va dirigido para esas personas que no dejan de trabajar. Que se alineen, si no, derramaré sangre de estas personas. Yolanda, Érika, Billy, Betty…”. Los nombres mencionados pertenecen a miembros del equipo del centro de salud, lo que incrementó el nivel de alarma entre el personal.
Las autoridades locales iniciaron las investigaciones y coordinaron con los operadores telefónicos para rastrear el origen de las comunicaciones extorsivas.
Investigación policial y medidas de seguridad

El jefe de la División Policial de Chimbote, coronel Domingo Salazar, explicó que las amenazas podrían estar vinculadas con una supuesta negligencia médica. “Según la policía, eso sería debido a la falta de atención y una presunta negligencia”, informó. El oficial precisó que el área de extorsiones se encuentra a cargo del caso y que ya se identificaron datos relevantes para continuar las indagaciones.
“Ya el personal especializado del área de extorsión y la de tindilla está ojo al tema. Y ya hemos hecho un cruce de información con los proveedores de los servicios de telefonía. Ya tenemos cierta información y datos específicos muy importantes”, declaró una fuente policial, confirmando que las pesquisas avanzan con celeridad.
Asimismo, el coronel Salazar señaló que los extorsionadores utilizaron la aplicación WhatsApp para enviar los videos y mensajes amenazantes. “Mediante aplicativo de WhatsApp están mandando contenidos en video y obviamente con términos irreproducibles de amenazas al personal médico por una supuesta falta de atención”, sostuvo. Añadió que ningún acto violento puede justificarse bajo ninguna circunstancia: “Nada justifica la violencia ni mucho menos imponer miedo a la población”.
Llamado a reforzar la seguridad

Ante el clima de temor que afecta al personal del Centro de Salud La Florida, la Red de Salud Pacífico Norte difundió un comunicado exhortando a las autoridades a intensificar la vigilancia en la zona. La entidad pidió fortalecer la presencia policial para proteger la integridad de los trabajadores y garantizar la continuidad de los servicios a la comunidad.
Mientras tanto, los médicos, enfermeros y técnicos continúan cumpliendo sus funciones con cautela, a la espera de que se esclarezcan los hechos y se capture a los responsables. En medio de la incertidumbre, el mensaje es claro: los profesionales de la salud merecen condiciones seguras para atender a la población, sin ser blanco de amenazas ni extorsiones.
Canales de emergencia
El Gobierno puso en funcionamiento la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas. Esta línea permite reportar situaciones de extorsión y recibir protección de forma inmediata. Además, está enlazada con la Central de Emergencias 105 y ofrece la posibilidad de que los ciudadanos envíen pruebas como audios o videos.
También, hay alternativas adicionales para notificar estos delitos:
- Línea 1818: Canal de emergencia para denunciar extorsiones.
- Celular 942841978: Número directo para hacer reportes.
- Comisarías: Espacios en cada distrito donde se pueden presentar denuncias.
- Depincri: Áreas especializadas de la policía que investigan este tipo de crímenes.
Más Noticias
Qué santo se celebra este 20 de octubre; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Una “trocha” en medio de la Av. Brasil: Conductores se quedan atascados en medio de la vía por un bache
Sector que pasa por debajo del bypass de la avenida Brasil muestra señales de deterioro, falta de capa asfáltica y baches profundos que afectan a los vehículos

Allegado de ‘El Jorobado’ contribuyó al megaevento por cumpleaños de alcalde Ulises Villegas y obtuvo contratos con Comas
Una empresa relacionada con la red de ‘El Jorobado’ proveyó baños portátiles para el cumpleaños del alcalde de Comas. La municipalidad también firmó contratos con Edwin Johnny Díaz Vila, identificado como aportante a la campaña

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 20 de octubre de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Patricia Chirinos ningunea a abogado por criticarla y este le da contundente respuesta: “Ella es el tipo de gente que no hay que elegir”
El enfrentamiento ocurrió durante El valor de la verdad, donde la congresista fue cuestionada por el abogado Diego Pomareda sobre la alta desaprobación del Congreso
