El presidente José Jerí cargó el anda del Señor de los Milagros durante la procesión de hoy, sábado 18 de octubre, que llegó a Palacio de Gobierno. Si bien el mandatario no brindó un discurso o palabras hacia el ‘Cristo Moreno’ lideró el cambio de flores y velas de la estructura. Esta no es la primera vez que Jerí hace este acto, puesto que en el 2023 publicó fotos con el atuendo morado, habiendo cargado el anda minutos antes.
El jefe de Estado se encontraba con un hábito morado cuando apareció en un balcón del ala oeste de la ‘Casa de Pizarro’. Cuando se acercó a la imagen, donde se encontraban los miembros de la Hermandad del Señor de los Milagros, también estaban presentes el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, el canciller, Hugo de Zela, entre otros ministros de Estado.
El ‘Cristo de Pachacamilla’ fue homenajado por la Municipalidad de Lima. Luego, recibió los honores por el guardia de honor de la caballería Mariscal José Domingo Nieto. Previamente.
La visita especial del ‘Cristo Moreno’
La imagen del Señor de los Milagros realizará un recorrido extraordinario por el Callao el domingo 26 de octubre de 2025, marcando su regreso al Primer Puerto después de más de veinte años. La salida está programada para las 6:00 de la mañana desde el Santuario de Las Nazarenas en el centro de Lima.
La procesión unirá a miles de fieles en una caminata de devoción y fe, recorriendo avenidas principales como Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides (Colonial), Tingo María, Mariano H. Cornejo, Universitaria, La Marina, Guardia Chalaca y Sáenz Peña, antes de culminar en la avenida Pacífico, donde se realizará un acto litúrgico.

El trayecto contempla la participación de hermanos cargadores, cuadrillas, sahumadoras y coros, bajo estrictas medidas de seguridad dispuestas por el Arzobispado del Callao y la Municipalidad Provincial. Se han habilitado zonas de hidratación y primeros auxilios en puntos críticos del recorrido como Guardia Chalaca y Sáenz Peña para atender a los asistentes, cuya afluencia se estima masiva dada la magnitud y la tradición que representa esta procesión. El acceso de los devotos se facilitará mediante un avance pausado del anda, previendo paradas breves en hospitales e iglesias a lo largo del trayecto.
Jerí ordena sesión permanente
El presidente del Consejo de Ministros, José Jerí, ordenó la instalación de una sesión permanente del gabinete ministerial en respuesta a la coyuntura política y social que atraviesa el país. La medida fue anunciada el sábado 18 de octubre de 2025, con el objetivo de dar seguimiento continuo a los acontecimientos y garantizar la toma de decisiones oportunas. Jerí enfatizó la importancia de la coordinación entre todos los sectores del Ejecutivo para abordar de manera ágil las demandas de la ciudadanía.
El acuerdo implica que los ministros permanezcan en comunicación constante y actualicen los reportes sobre sus respectivas carteras, permitiendo actuar con eficacia frente a emergencias o situaciones que requieran atención inmediata. En el marco de la sesión permanente, José Jerí subrayó que el Consejo de Ministros evaluará periódicamente los avances de cada sector y adoptará medidas para mantener la estabilidad y el orden en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Procesión del Señor de los Milagros: Policía restringe el acceso a la Plaza Mayor por advertencia de “feministas” y presencia de José Jerí
La participación del presidente en el segundo recorrido del Señor de los Milagros estuvo acompañada por un fuerte operativo de la Policía Nacional del Perú, que restringió el acceso a la Plaza Mayor por la supuesta llegada de grupos feministas, según declararon agentes a los asistentes

Stream Fighters 4 de Westcol EN VIVO HOY: con Cristorata, todos los combates del evento
El streamer peruano sostendrá su segunda pelea y esta vez se enfrentará al tiktoker colombiano JH de la Cruz. Sigue todas las incidencias de esta velada

IATA advierte que nueva tarifa del TUUA en el Jorge Chávez hará que muchos viajeros opten por conectar en otros hubs más competitivos
La asociación internacional alertó que el cobro podría afectar la competitividad del aeropuerto peruano y pidió al Gobierno evaluar alternativas que no perjudiquen la conectividad aérea del país

¿Habrá Niño costero o Niña costera en los próximos meses? Esto informó el ENFEN sobre el clima y la actividad pesquera hacia fines de 2025
El organismo indicó que, aunque el escenario actual no activa alertas por Niño o Niña costera, se mantendrá una vigilancia constante debido al impacto potencial de cualquier cambio sobre sectores como la pesca y la seguridad hídrica

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año
