Preocupación por desplazamiento de un bloque de vidrio en el puente turístico entre Miraflores y Barranco

A menos de un año de la inauguración del viaducto, vecinos y usuarios que utilizan el puente exigen explicaciones sobre el estado de la estructura

Guardar
El corredor peatonal une Miraflores
El corredor peatonal une Miraflores y Barranco con un diseño tubular y franja de vidrio, aunque vecinos alertaron molestias por las luces LED y cuestionaron la falta de accesibilidad. Foto: Municipalidad de Miraflores

La difusión de un video en redes sociales sobre el puente turístico Miraflores-Barranco despertó nuevamente alarma en Lima. Las imágenes muestran un movimiento inusual en uno de los bloques de vidrio del puente, mientras los demás permanecen estables. A menos de un año de la inauguración del viaducto, vecinos y usuarios exigen explicaciones sobre el estado de la estructura.

Frente a las preguntas que surgieron por la grabación, la Municipalidad de Miraflores informó públicamente el inicio de una inspección técnica. El gerente de Infraestructura Pública del distrito, Daniel Abrill, confirmó: “No sabemos las condiciones ni veracidad del mismo (video); sin embargo, es una alerta para la Municipalidad, para tomar acciones en caso hubiese algún desperfecto. Los especialistas van a venir en la noche y van a poder determinar qué elemento tiene ese movimiento”, expresó el funcionario durante una entrevista a Panamericana.

El puente, inaugurado como una moderna atracción con piso de vidrio, conecta dos puntos turísticos de Lima y ha sido foco de debates por temas de seguridad desde su apertura. Las palabras de Abrill intentaron dar calma, sin embargo en redes replicaba la preocupación por posibles fallas, sumado al historial de observaciones previas sobre la obra.

Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más
Puente Turístico Miraflores-Barranco recibió más de 60 toneladas en prueba de carga. (Foto: Andina)

Inspección técnica y trabajos en la bajada Armendáriz

Además de responder a la alerta del video, Abrill abordó en medios los recientes desprendimientos de geomallas en la bajada Armendáriz, zona adyacente al puente turístico. Autoridades precisaron que estos desprendimientos ocurrieron durante la construcción de un muro de contención diseñado para prevenir deslizamientos de tierra o rocas. “Como parte del proceso constructivo, la malla se eleva un poco para poder hacer las excavaciones, construir el muro y volver a reponer las mallas”, explicó el gerente, resaltando que el objetivo es la estabilidad en la zona.

La Municipalidad de Miraflores recalcó que continuará con supervisiones y pruebas de seguridad en la estructura de vidrio. Los especialistas evaluarán el bloque señalado en el video y la situación de las geomallas, según información brindada a Panamericana.

Inauguración de obra problemática

El nuevo puente turístico que une los distritos de Miraflores y Barranco en Lima fue inaugurado en agosto de 2025, tras una inversión millonaria. La estructura, que destaca por su piso de vidrio y diseño moderno, busca convertirse en un atractivo para vecinos y turistas, ofreciendo una vista privilegiada sobre la quebrada Armendáriz.

Puente Miraflores-Barranco será inaugurado en
Puente Miraflores-Barranco será inaugurado en agosto tras más de un año de retrasos - Canal N

Durante la ceremonia de inauguración, diversos colectivos y vecinos se manifestaron para expresar su oposición al proyecto. Las principales críticas se centraron en la falta de consulta ciudadana y en los posibles riesgos para la seguridad de peatones. También señalaron el impacto del puente sobre el entorno urbano y natural del área intervenida, considerada paisaje valioso de la ciudad.

La Contraloría General de la República emitió observaciones sobre el proceso de licitación y ejecución de la obra. El organismo advirtió presuntas irregularidades administrativas y deficiencias técnicas pendientes de subsanar. Entre ellas se encuentran aspectos relacionados con el acabado del piso de vidrio, la señalización y las medidas de seguridad en caso de emergencias.

El puente se extiende entre el malecón de la Reserva y el malecón Paul Harris, permitiendo una circulación directa entre dos de los principales polos turísticos de Lima. Su construcción demandó un presupuesto superior a los 55 millones de soles y la instalación de paneles de vidrio templado, que generan una experiencia distinta al tradicional tránsito peatonal.