Policía saca su arma durante protesta de conductores por muerte de chofer en Villa El Salvador

La manifestación impulsada por el asesinato de un conductor de combi en Lurín derivó en tensión cuando un policía exhibió su arma para dispersar a los otros choferes

Guardar
Denuncia que policía saco su
Denuncia que policía saco su arma para dispersar a manifestantes.

Un atentado a balazos en la avenida Lima, Pampas de Pachacámac, dentro del distrito de Lurín, durante la noche del 16 de octubre, desencadenó una protesta de conductores y expuso la creciente vulnerabilidad en el sector del transporte público.

La noche de ese jueves, una combi informal fue interceptada por presuntos extorsionadores cuando trasladaba pasajeros hacia el kilómetro 40 desde José Gálvez, en Villa María del Triunfo, según informó Panamericana Televisión

Los atacantes persiguieron la unidad a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra el conductor, Yorbel Salazar Romero, de 42 años y nacionalidad venezolana.

En el ataque resultaron heridos otros pasajeros, entre ellos una mujer de 46 años que fue alcanzada por una bala en la cabeza y permanece bajo pronóstico reservado.

Distintos reportes recogidos por Panamericana Televisión y Exitosa indican que este atentado respondió a una ola de extorsiones que afecta a transportistas del sur de Lima.

Según testimonios citados en la cobertura mediática, bandas delictivas exigen a los choferes pagos diarios de entre 5 y 10 soles, con amenazas de violencia en caso de negativa. Algunos conductores mencionaron cuotas de hasta 200 soles, denuncias que ponen en evidencia el nivel de presión sobre quienes se dedican al transporte informal.

A raíz de este hecho, la combi fue llevada a la comisaría de Lurín para iniciar investigaciones, mientras la municipalidad local decretó emergencia para reforzar la seguridad ciudadana.

El gremio Transportes Unidos convocó una protesta simbólica con el “apagado de motores” al mediodía, reclamando medidas ante el clima de inseguridad.

Nuevo ataque extorsivo a combi en Lurín deja dos fallecidos (Créditos: Buenos días Perú)

Policía saca su arma durante la protesta

A primeras horas del 17 de octubre, grupos de compañeros de Yorbel Salazar Romero se reunieron en el óvalo Chepén, Villa El Salvador, para reclamar justicia y garantías.

Al menos seis transportistas fueron detenidos durante la movilización que demandaba mayor presencia estatal ante las amenazas directas de grupos como “El Clan del Norte”.

Las exposiciones públicas de temor se reflejaron en las declaraciones de los transportistas, quienes subrayaron el incremento en los intentos de extorsión mediante mensajes enviados por redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Durante la protesta, según grabaciones y testimonios difundidos por Exitosa, un agente de la Policía Nacional del Perú mostró su arma a los manifestantes.

El gesto provocó un momento de tensión y sirvió, según los participantes, para intentar dispersar a quienes clamaban por seguridad.

“Uno de los policías mostró su arma para ahuyentar a los manifestantes”, se destacó en el reporte. El accionar policial, percibido por los manifestantes como un intento de intimidación, despertó críticas entre los conductores y familiares, quienes señalaron la falta de acompañamiento en los operativos y el insuficiente respaldo de las autoridades.

En paralelo, la Fiscalía Penal Corporativa de Lurín, bajo la dirección del fiscal Ronald Bullón Miguel, dispuso investigación preliminar por homicidio calificado tras el fallecimiento de Yorbel Salazar Romero y otros dos pasajeros, entre ellos la copiloto, de acuerdo con información del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador.

Personal de criminalística y la División de Homicidios de Lima está recolectando pruebas y trabajando en la identificación de los responsables.