PNP retornó al lugar del asesinato de Eduardo Ruiz para reconstruir los últimos minutos con vida del manifestante

La Policía Nacional, junto a peritos de criminalística y el Ministerio Público, realizó una inspección en la Plaza Francia tras la muerte de ‘Trvko’, con el propósito de esclarecer la trayectoria del disparo durante la protesta del 15 de octubre

Guardar
Comandante general PNP Óscar Arriola confirma que un miembro de la policía realizó el disparo que mató a Eduardo Ruiz Sanz en la marcha nacional. Canal N

La noche del sábado 15 de octubre, Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, conocido en la escena del hip hop como Trvko, participaba en la Marcha Nacional, convocada por colectivos juveniles y universitarios en el centro de Lima.

La movilización, planeada como expresión pacífica contra el gobierno de José Jerí y el Congreso, desembocó en disturbios cuando manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se enfrentaron en las inmediaciones de la Plaza Francia y la avenida Uruguay.

De acuerdo con reportes del Ministerio de Salud (Minsa) y la Fiscalía, el joven de 32 años recibió un impacto de bala en el tórax durante la noche por parte del suboficial de tercera Luis Magallanes, lo que provocó su inmediato traslado al Hospital Arzobispo Loayza.

El Minsa confirmó que Ruiz Sanz llegó sin signos vitales y su cuerpo fue retirado horas después por la Dirección de Medicina Legal, en presencia de representantes fiscales.

Además, la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos verificó que la causa de la muerte fue un disparo de arma de fuego.

Testigos presenciales y amigos de la víctima, citados por medios nacionales, señalaron que varios manifestantes identificaron miembros de la Policía Nacional vestidos de civil operando en medio de la multitud.

Uno de los acompañantes sostuvo que Ruiz Sanz no formaba parte de ninguna acción violenta, ni siquiera del grupo que perseguía a los policías encubiertos. Aseguró que el joven se encontraba parado cuando recibió el disparo.

Eduardo Ruiz Sanz recibió un
Eduardo Ruiz Sanz recibió un impacto de bala en los alrededores de la Plaza Francia.

PNP y peritos recrean la escena del crimen

Este sábado 18 de octubre, la PNP, peritos de criminalística y representantes del Ministerio Público regresaron a la Plaza Francia para realizar una inspección técnico criminalística y balística sobre el asesinato de Eduardo Ruiz Sanz.

La diligencia tuvo como objetivo principal reconstruir los movimientos de los implicados y evaluar la trayectoria del proyectil, pieza clave en la investigación penal.

Durante la reconstrucción, los especialistas analizaron la posición de la víctima, el posible punto de origen del disparo y los elementos balísticos recuperados en la zona del crimen. La defensa de la familia Ruiz, encabezada por el abogado Rodrigo Noblecilla, participó en la supervisión de la diligencia y reiteró denuncias sobre presuntos intentos de alterar pruebas.

Noblecilla señaló que sectores de la PNP habrían promovido la hipótesis de un rebote accidental para justificar la muerte. “Quieren inventar la teoría del rebote”, afirmó ante los medios, rechazando cualquier intento de presentar los hechos como una fatalidad.

La Fiscalía anunció la realización de nuevas pericias balísticas y la toma de declaraciones a todos los efectivos involucrados. Dos policías fueron detenidos en el marco de la investigación. Las pesquisas buscan precisar responsabilidad penal y esclarecer el contexto en que perdió la vida el manifestante, mientras crecen las demandas por justicia en el espacio público y digital.

(Vídeo: Omar Coca)

Disparó al suelo

El suboficial de tercera PNP Luis Magallanes se defendió en la audiencia de detención preliminar en su contra y cuestionó a quienes lo señalan como el responsable de la muerte del manifestante Eduardo Ruiz.

“Sin haber investigado muy bien los hechos ya me estaban inculpando a mí, señor juez. Yo en ningún momento he huido o me he escapado o me he ido a otro lugar o me he escondido. Yo todo el momento estaba acá en el hospital porque mis heridas eran graves. Incluso hay videos cuando yo llego todo ensangrentado y perdiendo el conocimiento. Señor juez, yo no soy ningún delincuente. Yo he visto que mi vida está en peligro, por eso es que yo usé mi arma, pero no hacia el cuerpo, sino yo disparé al suelo”, dijo Magallanes.

Minutos antes, el suboficial aseguró que es un “efectivo policial que siempre he cumplido con la ley”, que no cuenta con ninguna investigación en su contra y que su madre de él.

“Siempre he cumplido en mi trabajo. En mi trabajo siempre me han enseñado a salvar vidas, porque yo trabajo la División de Secuestro y Extorsión. En rol de mi trabajo siempre he salvado vidas, he rescatado vida ahí en lo que es secuestro”, agregó.