Pericia revelaría que suboficial Magallanes disparó al piso y rebote de la bala asesinó a ‘Trvko’, según abogado penalista

Según el letrado, las imágenes analizadas muestran que el policía disparó al suelo para disuadir a una turba, y que el proyectil rebotó accidentalmente antes de alcanzar a la víctima

Guardar
Pericia balística indica que bala que mató a ‘Trvko’ rebotó en el suelo antes de impactarlo, según abogado penalista. (Crédito: Canal N)

Una reciente pericia realizada por Danny Humpire demostraría que la bala que causó la muerte del cantante Eduardo Ruiz Sanz, conocido artísticamente como Trvko, rebotó en el suelo antes de impactarlo. El hecho ocurrió durante los enfrentamientos entre manifestantes y policías el pasado miércoles 15 de octubre, jornada de protesta que dejó más de un centenar de heridos.

El proyectil fue disparado por el suboficial PNP Luis Magallanes, quien, según los videos analizados, escapaba de una turba de manifestantes cuando utilizó su arma de fuego. Las imágenes difundidas por Canal N muestran el momento del disparo, el impacto del proyectil contra la pista —que levanta una nube de polvo— y, finalmente, habría impactado contra Ruiz Sanz.

De acuerdo con el abogado penalista Juan Peña, entrevistado por el citado medio, los resultados de la pericia modifican sustancialmente la interpretación legal del caso, pues el análisis visual y técnico demostraría que no existió intención dolosa en el accionar del efectivo policial. “Se ve cómo el proyectil impacta primero en el suelo, se levanta el polvo y luego sigue su curso hasta dar con la víctima. Esto evidencia que no hubo una acción de querer matar a alguien”, explicó el jurista.

A la izquierda, el suboficial
A la izquierda, el suboficial identificado como el asesino del artista Eduardo Ruiz Sanz. | Fotocomposición: Infobae Perú

Homicidio culposo y no calificado

Según el análisis de Peña, el resultado del informe pericial permitiría recalificar el delito de homicidio calificado —que implica intención de matar— a homicidio culposo, que corresponde a una muerte ocasionada sin propósito deliberado. “Esto cambia el tipo penal a un homicidio culposo, porque su intención no es matar, sino disuadir a la turba que se le viene. El rebote es el que llega a darle a quien lamentablemente ha fallecido”, señaló.

El abogado explicó que, en términos de derecho penal, la conducta del suboficial debe evaluarse considerando las circunstancias previas al disparo, es decir, si el agente policial actuó bajo presión, miedo o en legítima defensa ante una agresión inminente. “Lo que el juez va a tener que tener en cuenta es el ex ante, lo que se llama en derecho penal: qué sentía esa persona cuando venía siendo perseguida por otro”, precisó para Canal N.

A pesar de que la pericia eximiría al agente de haber actuado con dolo, Peña aclaró que el resultado no elimina la responsabilidad penal, sino que la reduce en su gravedad y en la pena aplicable. En este escenario, el suboficial Magallanes seguiría afrontando un proceso judicial, pero con una condena significativamente menor a la de un homicidio intencional.

Suboficial de tercera Luis Magallanes,
Suboficial de tercera Luis Magallanes, autor del disparo que mató a Eduardo, es sometido a control de identidad por la División de Homicidios de la PNP. Foto: Composición Infobae Perú

Tres momentos clave

Durante la exposición de las imágenes, el abogado Juan Peña describió detalladamente la secuencia de los tres momentos claves del incidente que quedó registrado en video. La primera señala el disparo del arma, la segunda el impacto del proyectil en la pista, y la tercera el movimiento de Ruiz Sanz, quien reacciona tras recibir el impacto del rebote.

“Se ve cómo el polvorín del arma se ha disparado y abajo cómo cae en el suelo, levantando el polvo o lo que ocasiona el proyectil al impactar con la pista. Luego ese proyectil sigue su curso, rebota y le da a la persona de atrás”, explicó Peña. El abogado reiteró que, con base en esta evidencia, no se configura una intención directa de causar daño, sino una maniobra fallida de disuasión frente a una situación de riesgo.

El penalista insistió en que, aunque el resultado es trágico, el contexto y la trayectoria del disparo deben ser determinantes en la evaluación judicial. “Todo indica que fue un disparo para disuadir, el rebote es lo que genera que hiera a la víctima, lamentablemente. Es diferente a un homicidio calificado, que es disparar con la intención de dañar o matar, a quemarropa”, puntualizó.

Policía habría disparado al suelo
Policía habría disparado al suelo y rebote impactó contra el fallecido Eduardo Ruiz Sanz . (Foto: Video captura: Canal N)

Juez debe valorar elementos técnicos

El caso de la muerte de Trvko continúa bajo investigación, y será el Poder Judicial el que determine finalmente la responsabilidad penal del suboficial Luis Magallanes. De confirmarse la versión del rebote, la acusación por homicidio calificado podría transformarse en homicidio culposo, reduciendo considerablemente la posible condena.

El abogado advirtió que aún corresponde al juez analizar todos los elementos de prueba antes de tomar una decisión definitiva. “Hay muchos elementos que deberá analizar el juez. Lo cierto es que el video y la pericia técnica permiten concluir que la bala no fue disparada directamente hacia el cantante, sino que rebotó antes de impactarlo”, finalizó Peña para el citado medio.

Más Noticias

Francisco Hervás le concede la capitanía de Universitario a Mirian Patiño en la Liga Peruana de Vóley 2025/26

El entrenador de las ‘pumas’ explicó que la decisión de la elección fue personal, aunque se apoyó en un “pequeño sociograma” implicando las opiniones de cada una de las deportistas del nuevo plantel

Francisco Hervás le concede la

Facundo Callejo, indignado por falsas acusaciones que involucran su profesionalismo con Cusco FC: “Es grave, en la interna duele”

El goleador en solitario de la Liga 1 2025 ha sido testigo de cómo han empleado su nombre para realizar difamaciones, a partir de un par de lesiones que han mermado su estado físico

Facundo Callejo, indignado por falsas

A qué hora juega Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: partido en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los protagonistas llegan con actualidades distintas. Autuori empleará una oncena de peso a pesar de la complicación de la altura. Bustos se aferra a su goleador histórico Erustes

A qué hora juega Sporting

Holcim roza el límite de su capacidad instalada y evalúa ampliaciones en Perú tras crecimiento a triple dígito en 2025

La saturación en su capacidad productiva obliga a la concretera suiza a revisar su estrategia, luego de reportar un volumen de negocios anual de US$200 millones con la absorción de tres empresas locales

Holcim roza el límite de

Fiscal denuncia ser víctima de extorsión: Criminales le exigen apartarse de caso contra “Los Chukys de Juan Pablo II”

La fiscal Margarita Haro indicó que la organización conocida como ‘Los Pepes’, liderada por el criminal identificado como ‘Colocho’, están detrás de las amenazas contra su vida y su familia

Fiscal denuncia ser víctima de
MÁS NOTICIAS