
Más de dos toneladas de explosivos ilegales que representaban un riesgo para la seguridad ciudadana fueron destruidas bajo estricto control estatal, tras ser incautadas en Lima y Callao durante diversas operaciones de control. La intervención estuvo a cargo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
El lote destruido incluyó dinamita, detonadores y nitrato de amonio, materiales utilizados en delitos como extorsiones y minería ilegal. Estos explosivos, por su alto poder destructivo, representaban una amenaza permanente para la población y el orden público.
La disposición final se realizó en coordinación con el Ejército Peruano y organizaciones internacionales especializadas en la eliminación segura de material explosivo. Esta acción forma parte de los esfuerzos continuos del Estado para disminuir el uso ilícito de explosivos en el país.
Dinamita, detonadores y anfo transportadas para su destrucción controlada
Conforme a información oficial de Sucamec, el lote destruido superó los 2.104 kilos y contenía cartuchos de dinamita semigelatinosa, detonadores, fulminante común, nitrato de amonio estabilizado, anfo, mecha de seguridad, hidrogel, cordón detonante y emulsión explosiva encartuchada. Todo este material fue decomisado en labores de fiscalización realizadas en Lima y Callao.

Los explosivos se trasladaron bajo normas estrictas de seguridad hasta el Centro de Municiones del Ejército (Cemune), ubicado en la provincia de Pisco, región Ica. La elección del lugar respondió tanto a su infraestructura especializada como al personal capacitado para ejecutar procedimientos de destrucción controlada.
Las autoridades confirmaron que se aplicaron procedimientos técnicos y legales durante todo el proceso para asegurar la disposición segura de los explosivos, minimizando cualquier riesgo para la ciudadanía y el entorno.

La destrucción fue liderada por Sucamec, entidad adscrita al Ministerio del Interior, con el respaldo de especialistas del Ejército Peruano. También participó la organización no gubernamental británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional, reconocida mundialmente en la destrucción de explosivos.
Equipos técnicos de la Dirección de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil, junto a la Jefatura Zonal Ica de Sucamec, supervisaron el procedimiento para asegurar el cumplimiento legal. La intervención coordinada de distintas instituciones aseguró transparencia, soporte técnico y control administrativo en todo momento.
Sucamec enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre entidades especializadas para reducir la disponibilidad de explosivos ilegales y reforzar la seguridad ciudadana en todo el país.

Más de 252 toneladas de explosivos destruidas por Sucamec desde 2023
Esta operación se integra en las acciones de Sucamec para retirar material explosivo y pirotécnico de alto riesgo del mercado informal. Entre 2023 y septiembre del presente año, la entidad lideró la destrucción de más de 252 toneladas de explosivos incautados a nivel nacional.
Asimismo, se realizó la destrucción controlada de más de 113 toneladas de productos pirotécnicos ilegales o de fabricación artesanal, decomisados antes de ingresar a ferias no autorizadas o ser comercializados sin permisos. Estos resultados evidencian la continuidad del trabajo preventivo de Sucamec en colaboración con la Policía Nacional y otros organismos del sistema de seguridad.
La institución reafirmó su compromiso de continuar las intervenciones destinadas a eliminar estos materiales peligrosos del circuito ilícito, protegiendo la vida y la integridad física de la población.
Sucamec impulsa campaña contra el uso de pirotécnicos ilegales en Lima
Paralelamente a las acciones de destrucción, Sucamec desarrolla campañas informativas orientadas a la ciudadanía. Durante la feria “Prevención que fortalece, resiliencia que protege”, realizada en Barrios Altos, Cercado de Lima, inspectores de la entidad sensibilizaron a centenas de peatones sobre los riesgos del uso de pirotécnicos no autorizados.

En el marco de la campaña “No a la pirotecnia”, se exhortó al público a adquirir productos solo en ferias autorizadas, cumplir con las normas de seguridad y evitar que niños o adolescentes manipulen explosivos. Además, se informó sobre la Ley n.° 30299, que regula la fabricación, comercialización, posesión y uso de explosivos y productos pirotécnicos de uso civil.
Participaron entidades como el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Cruz Roja Peruana, la Policía Nacional, la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Sucamec recalcó que únicamente los productos autorizados y comercializados por empresas formalmente registradas permiten un uso seguro y protegen la integridad de la comunidad.
Más Noticias
Reflexiones personales sobre el poder
En un mundo saturado de información y opiniones constantes, a veces sin base, quienes dominan el arte del silencio se destacan por su claridad mental y capacidad para tomar decisiones acertadas

Papa León XIV recibe a Pedro Salinas, periodista que destapó los abusos del Sodalicio: “Lo que hizo fue crucial para disolverlo”
El pontífice dialogó con el coautor de ‘Mitad monjes, mitad soldados’, quien afirmó que el Vaticano considera gestos simbólicos para completar el proceso y extender la reparación a las víctimas de abusos clericales

Queso artesanal vs. queso industrial: qué beneficios nutricionales ofrece cada uno
Al comparar estos quesos encontramos diferencias significativas en su elaboración, ingredientes y beneficios nutricionales

El alarmante presente de Oliver Sonne en el Burnley: postergado por el DT Scott Parker en Premier League y con posibilidades de salir
El seleccionado de Perú empezó integrando la oncena titular, pero con el avance de las fechas perdió sitio. Actualmente, ni siquiera conforma las planificaciones. Su futuro es desalentador

Retiro de AFP 2025 a una cuenta en el extranjero: pasos a seguir si eres afiliado a Prima AFP
Conoce cómo hacer el trámite desde este 21 de octubre si tienes tus fondos de pensiones en esta administradora
