Manifestante revela que turba persiguió a policía cerca de Plaza Francia y que el agente disparó al piso: “Estaba por agarrarlo”

El joven pidió que las autoridades revisen las cámaras de seguridad de la zona, afirmando que estaban operativas y que podrían esclarecer cómo ocurrieron los hechos

Guardar
Uno de los jóvenes que protestaron el 15 de octubre reveló que una turba persiguió a un presunto agente terna que disparó al piso para no ser atrapado. (Crédito: TikTok/@Jmaelo75)

El joven que participó en la marcha del 15 de octubre contra el Congreso y el gobierno de José Jerí relató que el enfrentamiento en Plaza Francia se produjo tras una persecución a un agente policial identificado por los manifestantes como un presunto “terna”. Según su testimonio, todo comenzó alrededor de las 11:30 de la noche, cuando un grupo de personas empezó a correr tras el efectivo. “Salimos viendo a un sujeto saliendo corriendo desde Quilca, había toda una turba que estaba persiguiéndolo diciendo: ‘Él tiene arma, está disparando, es terna’”, declaró el joven.

El manifestante reconoció que fue parte del grupo que persiguió al policía, y que el disparo se produjo mientras intentaban alcanzarlo. “Empecé a seguirlo y mientras estoy correteándolo detrás, a punto de agarrarlo, el huevón dispara hacia abajo y me cae en la mano, como me pudo haber caído en la cara o en todo el cuerpo”, afirmó.

Pese a reconocer que participaron en la persecución, el joven aseguró que, momentos antes, él y sus compañeros “no estaban haciendo nada”. “Estábamos tranquilos a un lado, en Plaza Francia, conversando y haciendo coordinaciones”, afirmó. En su testimonio también pidió que se revisen las cámaras de seguridad, asegurando que “sí estaban funcionando” y que las grabaciones “muestran todo lo que pasó esa noche”.

Manifestante revela que turba persiguió
Manifestante revela que turba persiguió a policía y que el agente disparó al suelo. (Foto composición: Infobae Perú/TikTok@jmaelo75)

Detención preliminar contra el suboficial Magallanes

El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó siete días de detención preliminar para el suboficial PNP Luis Magallanes Gavidia, investigado por la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la marcha del 15 de octubre en Plaza Francia, Cercado de Lima. El juez Abel Centeno Estrada consideró que existen elementos que justifican la medida, al concluir que la víctima no representaba un riesgo real o inminente y que la respuesta del agente no fue proporcional. Además, señaló que el suboficial presenta bajo arraigo domiciliario y riesgo de fuga, por lo que deberá permanecer detenido hasta el 23 de octubre, mientras la Fiscalía evalúa si solicita prisión preventiva.

En la misma audiencia, el magistrado rechazó el pedido de detención preliminar contra el otro policía implicado, Omar Saavedra Bautista, aunque dispuso que deberá acudir a todas las diligencias convocadas por el Ministerio Público. El juez advirtió que cualquier incumplimiento será tomado en cuenta en futuras decisiones judiciales. Con esta resolución, la investigación sobre el uso de la fuerza durante las protestas continúa bajo la supervisión de la Fiscalía y del Poder Judicial.

Dictan detención preliminar contra suboficial Luis Magallanes. Video: Justicia TV

Pericia revelaría que policía disparó al piso

Una reciente pericia realizada por el experto Danny Humpire revelaría que la bala que causó la muerte del cantante Eduardo Ruiz Sanz, conocido artísticamente como Trvko, rebotó en el suelo antes de impactarlo. El hecho ocurrió durante los enfrentamientos entre manifestantes y policías que dejaron más de un centenar de heridos en el Cercado de Lima.

El proyectil fue disparado por el suboficial PNP Luis Magallanes, quien, según los videos analizados, huía de una turba de manifestantes cuando utilizó su arma de fuego. Las imágenes difundidas por Canal N muestran con detalle el momento del disparo, el impacto del proyectil en la pista —que levanta una nube de polvo— y el instante en que Ruiz Sanz resulta alcanzado por el rebote. Este análisis visual es considerado un elemento clave dentro de la investigación fiscal que busca determinar la responsabilidad penal del agente.

Pericia balística indica que bala que mató a ‘Trvko’ rebotó en el suelo antes de impactarlo, según abogado penalista. (Crédito: Canal N)

De acuerdo con el abogado penalista Juan Peña, entrevistado por el citado medio, los resultados de la pericia modifican la interpretación legal del caso, al evidenciar que no hubo intención dolosa en la acción del suboficial. “Se ve cómo el proyectil impacta primero en el suelo, se levanta el polvo y luego sigue su curso hasta dar con la víctima. Esto evidencia que no hubo una acción de querer matar a alguien”, explicó el letrado, quien precisó que la investigación deberá determinar si el hecho configura un homicidio culposo o una falta a los protocolos policiales de uso de la fuerza.