
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó este 18 de octubre que se reducirá temporalmente la longitud operativa de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco. La medida, que estará vigente hasta el miércoles 22 de octubre, busca reforzar la seguridad de las operaciones aéreas, pero podría generar restricciones en el transporte de pasajeros y carga, según detalló la institución.
En coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y las aerolíneas que operan en la zona, se ha comenzado a reubicar a los pasajeros afectados en otros vuelos disponibles. Corpac recomendó a los usuarios revisar con anticipación el estado de sus viajes y expresó sus disculpas por los posibles inconvenientes.

Aunque los trabajos se realizarán principalmente entre la 1:00 a.m. y las 5:00 a.m. —horas en las que no hay operaciones programadas—, el comunicado oficial admite que la reducción de pista podría limitar la capacidad de carga y pasajeros que pueden transportar las aeronaves durante el resto del día, generando así reprogramaciones, ajustes operativos y potenciales demoras.
Segunda afectación aérea en menos de una semana
Esta es la segunda intervención que afecta las operaciones del aeropuerto cusqueño en menos de una semana. El pasado 13 de octubre, Corpac cerró completamente el terminal aéreo entre las 20:00 horas del lunes y las 8:00 del martes 14, debido a trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje. Esta paralización obligó a reprogramar vuelos de aerolíneas, generando congestión, cancelaciones y malestar entre los usuarios.
Indecopi, que supervisó la medida, recordó a las aerolíneas su obligación de ofrecer reembolsos o cambios sin penalidades. Para el sector turístico, las consecuencias fueron inmediatas. Más de 3.000 pasajeros resultaron afectados y las pérdidas económicas superaron los S/10 millones, según estimaciones de la Cámara de Comercio de Cusco.

El impacto fue especialmente severo considerando que más del 90% de los turistas que visitan Cusco llegan por vía aérea. Solo Machu Picchu, uno de los principales atractivos del país, recibe hasta 5.600 visitantes al día, generando más de S/1 millón diarios en ingresos asociados, de acuerdo con el Mincetur.
¿Qué deben hacer los pasajeros?
Corpac ha reiterado su compromiso de culminar los trabajos dentro del plazo establecido y garantizar que el aeropuerto cuente con una pista “más segura, eficiente y confiable”. No obstante, recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos directamente con sus aerolíneas.
LATAM Airlines, Sky Airline y JetSmart son las empresas que llegan hasta la región y con las que se deberá gestionar las reprogramaciones o devoluciones sin costo.

Vulnerabilidad de una región que depende del turismo
La economía del Cusco depende en más del 80% del turismo. Por eso, cualquier afectación al aeropuerto genera un efecto dominó que impacta a operadores turísticos, hoteles, restaurantes, transportistas y trabajadores vinculados al sector.
Corpac no ha informado con exactitud cuántos vuelos podrían verse alterados por esta nueva medida ni qué aerolíneas tendrán ajustes en sus itinerarios.
Desde el gremio turístico se ha insistido en la necesidad de mejorar la planificación y comunicación de estas acciones. También han alertado sobre la urgencia de culminar las obras del futuro aeropuerto internacional de Chinchero, que permitiría reducir la dependencia de un solo terminal aéreo para toda la región.
Más Noticias
Francisco Hervás se propone destronar a Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Ese es el objetivo de Universitario”
Un propósito del que se habla mucho en la interna de la ‘U’, que ha acometido la incorporación de un nuevo líder, es destronar a su rival de toda la vida, que empieza su camino oficial por el tricampeonato

Universitario vs Gimnasia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la Noche de las Pumas 2025
Las dirigidas por Paco Hervás sostendrán su cuarto amistoso de pretemporada ante el vigente campeón de la liga argentina. Sigue todas las incidencias

Magaly Medina y Pamela López se burlan de Pamela Franco y ella responde: “Soy valiente y loca”
La cantante de cumbia reaccionó con una frase poderosa tras el momento viral donde Medina y López se rieron de ella en televisión nacional.

Segunda procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta y ubicación del anda de este sábado 18 de octubre
La venerada imagen sale a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Procesión del Señor de los Milagros: PNP restringió paso peatonal a Plaza Mayor por “feministas” ante presencia del presidente José Jerí
La participación del presidente en el segundo recorrido del Señor de los Milagros estuvo acompañada por un fuerte operativo de la Policía Nacional del Perú, que restringió el acceso a la Plaza Mayor por la supuesta llegada de grupos feministas, según declararon agentes a los asistentes
