
Monsefú conmemora su aniversario número 137 con una semana dedicada a la exaltación de su identidad cultural y la puesta en valor de las tradiciones más emblemáticas del distrito. La celebración busca fortalecer el sentido de pertenencia y destacar el legado vivo que diferencia a esta localidad lambayecana en el norte del país.
Entre las principales actividades figura la III Feria Artesanal, Gastronómica y de Panificación, organizada por la Municipalidad Distrital de Monsefú en colaboración con Artesanos Unidos de la Región Lambayeque. El evento reunirá del 20 al 26 de octubre a exponentes de la artesanía, la panificación y la cocina local en el parque principal del distrito, sumando además la presencia de productores invitados de Santa Rosa, Mórrope, Zaña e Incahuasi. Con esta iniciativa, Monsefú apuesta por consolidarse como un referente regional de cultura viva.

Marinera monsefuana y artesanía tradicional
Uno de los ejes centrales de la feria será el tributo al traje tradicional de la marinera monsefuana, símbolo textil que ha acompañado las celebraciones del distrito durante décadas. La maestra artesana y embajadora de la Marca Lambayeque, Manuela Ayasta Caicedo, destacó la importancia de revalorar la herencia de las pioneras en la confección de estos atuendos. Ayasta rememoró a figuras como Rosa Lores Sosa de Boggio, Leticia Diez Salazar de Chafloque y Mary Chafloque Diez, quienes estuvieron a cargo de los primeros vestidos de marinera en las festividades de los años 70 y 80. “La señora Leticia Diez hizo el primer traje de marinera de la Señorita Fexticum”, afirmó Ayasta.
Junto a Candelaria Mechán, Reducinda Carrillo, María Túllume y Edelmira Uceda Trujillo, Ayasta presentará piezas bordadas a mano que representan la continuidad de esta tradición. Según sus palabras, “cada puntada es parte de nuestra historia”.
El recorrido por la feria permitirá apreciar bordados con motivos propios de Santa Rosa inspirados en los caballitos de totora y la fauna marina, además de trabajos en algodón nativo de Mórrope y tejidos en telar de lana de ovino de Incahuasi. Esta variedad demuestra la riqueza del arte textil regional y su capacidad de adaptación sin perder la esencia originaria.

Panificación y gastronomía: historia y sabor
La panificación ocupará un lugar destacado con la participación de la Asociación de Panaderos Industriales de Monsefú, presidida por Hildebrando Bonilla. Reconocidas panaderías como Cristo es el Rey, Santa Catalina y San Luis realizarán demostraciones en vivo de panes artísticos y tradicionales, como roscas, pasteles y empanadas. Los maestros panaderos Pablo Velázquez Chafloque y Juan Custodio Gamarra anunciaron la producción de piezas especiales alusivas al aniversario, en colaboración con otros colegas del distrito.
En el ámbito culinario, la representante Deysi Espinoza será la encargada de preparar el tradicional hornado de pollo con garbanzos y aceitunas, un plato representativo de las festividades monsefuanas.

Cultura viva y transmisión generacional
El programa cultural incluye una jornada especial el 21 de octubre dedicada a la Cultura Viva, con exhibiciones de costumbres de Zaña, danzas típicas y demostraciones del proceso artesanal de confección del traje de marinera. El 26 de octubre, durante el acto central, se rendirá homenaje a las maestras artesanas que han marcado la historia textil del distrito.
La continuidad de este legado es una de las principales inquietudes para Ayasta, quien expresó: “Queremos que los jóvenes conozcan nuestras raíces y continúen este arte que nos da identidad”. Bajo el lema “Manos que conservan la historia”, la feria será un espacio de reencuentro con las raíces culturales, el talento artesanal y los sabores auténticos de Monsefú.

Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Alexandra Hörler comparte el difícil momento que vive antes del nacimiento de Isabella: “Tengo que estar fuerte por mí y por mi bebé”
La periodista se quiebra al revelar que enfrenta un momento delicado en la recta final de su embarazo, pero muestra fortaleza para proteger la salud de su pequeña

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Miss Grand International 2025: fecha, horario y canal para seguir la participación de Flavia López
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Ministros del gobierno de José Jerí visitan comisarías limeñas luego de que el presidente interino reconozca la labor de la PNP
El premier Ernesto Álvarez y su gabinete recorrieron comisarías en Lima, en medio de críticas por el aumento de la violencia en la capital y en otras regiones, y cuestionamientos sobre la eficacia y desempeño de la Policía Nacional del Perú
