Los hermanos Luis y Manuel Quiroga, miembros fundadores del grupo de cumbia Agua Marina, recibieron el alta médica después de varios días de tratamiento por las heridas sufridas en el atentado ocurrido durante su presentación en Chorrillos.
El hecho, que dejó al país consternado, se produjo cuando hombres armados irrumpieron en el evento y dispararon contra el escenario.
Tras permanecer internados en una clínica local, los músicos evolucionaron favorablemente, según confirmaron allegados de la agrupación. La banda expresó su gratitud hacia el público por las muestras de cariño, mientras las autoridades continúan investigando los móviles del ataque y la identidad de los responsables.
El atentado que paralizó un concierto multitudinario

La noche en que Agua Marina se presentaba en Chorrillos se transformó en una jornada de terror. Minutos después de que sonara su popular tema “Paloma ajena”, una ráfaga de disparos interrumpió el espectáculo. Testigos relataron que los atacantes abrieron fuego desde las inmediaciones del recinto, provocando caos y pánico entre los asistentes.
El ataque dejó varios heridos, entre ellos los hermanos Luis y Manuel Quiroga, pilares de la agrupación piurana. De inmediato fueron trasladados a una clínica cercana, donde se les brindó atención médica de emergencia. Las imágenes del operativo policial y del rescate circularon rápidamente en redes sociales, generando una ola de indignación nacional.
Los fans, que habían llegado desde distintos distritos de Lima para celebrar con la banda sus más de cuarenta años de trayectoria, se vieron obligados a evacuar el lugar en medio del desorden. “Fue como una pesadilla, la música se detuvo y todos corrimos sin entender qué pasaba”, contó una espectadora que presenció el tiroteo.
Las autoridades aseguraron que se trató de un ataque premeditado y desplegaron equipos especializados para identificar a los responsables. El Ministerio del Interior informó que las investigaciones se encuentran avanzadas y que se han recogido pruebas balísticas y testimonios claves.
Evolución médica y recuperación de los hermanos Quiroga

Tras el violento suceso, los hermanos Quiroga fueron internados con pronóstico reservado. Luis Quiroga sufrió una lesión en el hombro, mientras que Manuel presentó heridas en el brazo izquierdo y contusiones. Durante los días posteriores, su estado fue monitoreado por especialistas, quienes destacaron la estabilidad de ambos pacientes.
El equipo médico confirmó su evolución favorable, lo que permitió su alta definitiva. “Han respondido bien al tratamiento y se encuentran fuera de peligro”, señaló uno de los doctores que los atendió. Familiares de los músicos agradecieron la atención recibida y la solidaridad del público que se mantuvo pendiente de su salud.
A través de un comunicado difundido por las redes oficiales del grupo, Agua Marina expresó su alivio y gratitud: “Queremos agradecer las oraciones y el apoyo de nuestros seguidores. Luis y Manuel ya están en casa, recuperándose junto a sus seres queridos”. El mensaje fue acompañado por una fotografía de ambos músicos sonriendo, un símbolo de esperanza para miles de admiradores.
Mientras tanto, los integrantes restantes de la agrupación suspendieron todas las presentaciones programadas hasta que las condiciones de seguridad sean garantizadas. La decisión fue respaldada por sus fanáticos, quienes colocaron mensajes de apoyo y carteles con frases de aliento en la sede de la banda en Piura.
Reacción del público y solidaridad del mundo artístico

El ataque no solo impactó a los seguidores de Agua Marina, sino también al mundo de la música peruana. Diversos artistas expresaron su indignación y enviaron mensajes de solidaridad a los hermanos Quiroga. El cantante Christian Yaipén manifestó en sus redes: “No se puede entender tanta violencia. Todo nuestro cariño para Luis, Manuel y su familia”.
De igual forma, Maricarmen Marín escribió: “La música es unión, no merece ser manchada por la violencia. Fuerza para nuestros queridos amigos de Agua Marina”. Los mensajes se multiplicaron en plataformas digitales, donde el hashtag #FuerzaAguaMarina se volvió tendencia nacional.
En Piura, tierra natal del grupo, se realizaron vigilias y homenajes improvisados. Decenas de personas se reunieron frente a la casa de los Quiroga con velas y guitarras, interpretando los temas más emblemáticos de la agrupación. “Ellos son parte de nuestra historia musical, crecimos escuchando sus canciones”, dijo una vecina.
El ataque reavivó el debate sobre la seguridad en eventos masivos. Expertos en espectáculos y autoridades locales coincidieron en la necesidad de reforzar los controles y protocolos para prevenir tragedias similares. El alcalde de Chorrillos anunció que se revisarán los permisos de los recintos que albergan conciertos de gran afluencia.
A pesar del dolor, el retorno de Luis y Manuel a casa fue recibido como un triunfo. Los músicos agradecieron a su público por las muestras de afecto y a los profesionales de salud que les salvaron la vida. Su recuperación se convirtió en una historia de resistencia frente a la violencia que golpeó a uno de los grupos más queridos del país.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Resultados del Gana Diario de este 17 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada viernes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4372

Turba de manifestantes derriban de sus motos a dos mujeres policías y casi las linchan: agentes sacaron sus armas en defensa
Durante la movilización, presuntos infiltrados lanzaron piedras, bombas molotov y fuegos pirotécnicos, provocando la reacción de las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y perdigones

Melania Urbina y el emotivo adiós a su hija que se va a estudiar al extranjero: “Sé libre, sé feliz”
La actriz peruana compartió en redes sociales el tierno momento en que se despidió de su hija, Lucía Pérez-Garland, quien se fue a estudiar fuera del país

Alejandro Narváez tras dejar Petroperú: “No encuentro otra explicación que no sea política”
El ex titular de Petroperú afirmó que su salida se produjo sin notificación formal y defendió los avances alcanzados durante su gestión, marcada —según dijo— por la recuperación financiera y operativa de la empresa estatal
