
Durante una ceremonia oficial realizada junto a la Policía Nacional del Perú (PNP), el presidente José Jerí, anunció que el Ejecutivo adoptará acciones concretas y un mayor presupuesto para fortalecer a la institución policial. El mandatario sostuvo que “no basta con decir que vamos a fortalecer nuestra Policía; tenemos que actuar, invertir y mejorar los procesos”, en referencia a los desafíos que enfrenta el país en materia de seguridad y orden interno.
Jerí afirmó que las medidas serán comunicadas en las próximas horas y que estarán orientadas a reforzar los procesos internos y operativos de la PNP. “Próximamente, seguramente en algunas horas, anunciaremos las primeras medidas en ese sentido. Tengan la plena convicción de que todos somos uno y que los hechos particulares no deben entenderse como un descrédito a nuestra institución”, expresó durante su discurso transmitido por redes sociales.
El jefe de Estado subrayó que los recientes hechos de violencia no deben empañar la labor de los miles de efectivos que cumplen su deber diariamente. En ese sentido, enfatizó que el Gobierno busca respaldar a la Policía Nacional dotándola de más herramientas, capacitación y recursos para enfrentar los riesgos actuales en el país.
Fortalecimiento institucional
En su mensaje, el presidente Jerí señaló que la reorganización interna de la PNP es parte de un proceso más amplio de fortalecimiento institucional, enmarcado en la defensa de la democracia y el respeto al Estado de derecho. “Pudo haber sido otra persona en este cargo, pero la postura sería la misma. No se trata de personas, sino de instituciones que debemos proteger y respetar”, enfatizó.
El mandatario insistió en que su administración se guía por el principio de institucionalidad, dejando claro que la legitimidad de las decisiones del Ejecutivo proviene del fortalecimiento de las estructuras del Estado y no del poder personal. “La institucionalidad está por encima de todo. No se trata de personas, se trata de instituciones”, remarcó ante los presentes.
Asimismo, hizo un llamado a los poderes del Estado para actuar con responsabilidad y coherencia frente a la coyuntura actual. Jerí exhortó al Congreso, al Poder Judicial y a las demás entidades públicas a “escuchar a la ciudadanía sin debilitar el marco legal ni el orden democrático”, advirtiendo que la estabilidad institucional es esencial para recuperar la confianza en el sistema político.
“Dialogante, pero firme”
Durante su intervención, Jerí también destacó que su gestión es un gobierno dialogante y de puertas abiertas, dispuesto a escuchar a diversos sectores del país. Sin embargo, aclaró que esta disposición al diálogo no debe ser interpretada como un signo de debilidad. “Somos un gobierno dialogante, sí, escuchamos y proponemos alternativas, pero también sabemos tomar decisiones cuando tenemos que tomarlas. Que no se entienda ello”, afirmó.
El presidente señaló que la toma de decisiones firmes es indispensable para enfrentar los desafíos de seguridad y gobernabilidad que atraviesa el país. En esa línea, reiteró que las acciones inmediatas que se implementarán en la PNP forman parte de una estrategia integral que busca restablecer el orden y mejorar la eficiencia operativa de la institución policial.
Jerí también destacó la importancia de la coordinación intersectorial con el Consejo de Ministros para garantizar que las políticas de seguridad ciudadana cuenten con el respaldo presupuestal y político necesario. “Esto va de la mano de mayor presupuesto, de acciones concretas, de darles las herramientas necesarias para los retos que tenemos hoy como país”, señaló.

Reconocimiento a la PNP
En la parte final de su discurso, José Jerí expresó su reconocimiento público a los miembros de la Policía Nacional del Perú, desde el personal de tránsito hasta los agentes que realizan patrullajes y operativos en zonas de alto riesgo. “El Perú les agradece todos los días, desde los policías de tránsito, los que cuidan las avenidas, los que hacen intervenciones”, dijo.
El mandatario resaltó que en una democracia es válido escuchar las críticas, pero advirtió que estas no deben eclipsar el valor del trabajo policial ni utilizarse para desacreditar a toda la institución. “Seguramente algunos impondrán sus críticas por encima de la razón. Somos un país democrático, finalmente, pero hay que tener también la apertura de poder corregirnos”, comentó.
Jerí concluyó su intervención señalando que el Gobierno y la Policía deben avanzar con firmeza y unidad para enfrentar los retos del país. “Saber escuchar, pero también saber actuar con firmeza, como tiene que ser. Ustedes lo van a hacer, y nosotros también lo vamos a hacer”, afirmó el presidente, reafirmando su compromiso de fortalecer la institucionalidad democrática y respaldar la labor policial como pilar del orden y la seguridad nacional.
Más Noticias
Francisco Hervás se propone destronar a Alianza Lima en Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Ese es el objetivo de Universitario”
Un propósito del que se habla mucho en la interna de la ‘U’, que ha acometido la incorporación de un nuevo líder, es destronar a su rival de toda la vida, que empieza su camino oficial por el tricampeonato

Stream Fighters 4 de Westcol EN VIVO HOY: con Cristorata, todos los combates del evento
El streamer peruano sostendrá su segunda pelea y esta vez se enfrentará al tiktoker colombiano JH de la Cruz. Sigue todas las incidencias de esta velada

Habilitan la opción de usar Plin desde WhatsApp: ¿Cómo realizar estas transferencias?
Para hacer estos plineos deberás hablarle al contacto en WhatsApp de Plin Interbank y seguir una serie de pasos

Universitario vs Gimnasia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la Noche de las Pumas 2025
Se juega el cuarto set. Las ‘pumas’ perdieron 3-0 ante las vigentes campeonas de la Liga Argentina, pero acordaron disputar un parcial más. Sigue todas las incidencias

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO: así van los equipos en la fecha 15 del Torneo Clausura y Acumulada
Cusco FC empezó la jornada con buen pie. Universitario quiere dar un paso grande para el tricampeonato nacional y jugará con Ayacucho FC. Alianza Lima, por su parte, enfrentará a Sport Huancayo. Conoce las ubicaciones de todos los equipos
