
Dos hermanos murieron tras el choque entre una moto de carga y un tráiler cisterna en la vía de Evitamiento de Chimbote, provincia del Santa, en la región Áncash. El accidente se registró la noche del miércoles 15 de octubre.
El siniestro ocurrió a las 19:28 en el kilómetro 10+400 de la citada vía, en una zona próxima al asentamiento humano Ríos Salcedo, sector La Maracuyá del distrito de Nuevo Chimbote. De acuerdo con la Policía Nacional del Perú (PNP), los hermanos viajaban en una moto de placa 1592-RC desplazándose en sentido sur a norte.
Es por este lado cuando fueron embestidos por un tráiler de matrícula T6R-982, conducido por Baltodano Velásquez Santos Francisco. El impacto fue tan violento que el vehículo pesado arrastró a la motocicleta por más de 100 metros.

Víctimas identificadas
Las víctimas, identificadas como residentes del asentamiento Fraternidad de Chimbote, perdieron la vida en el lugar antes de poder recibir atención médica. Personal de Seguridad Ciudadana de Nuevo Chimbote, efectivos de la Comisaría Buenos Aires y representantes del Ministerio Público acordonaron la zona y realizaron el levantamiento de los cuerpos de Eleodoro Chávarry Reyes e Isidro Chávarry Reyes.
Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias del hecho y establecer responsabilidades.
La vía permaneció restringida durante varias horas mientras se llevaban a cabo las diligencias y el retiro de los vehículos involucrados, precisó la agencia estatal. El conductor del tráiler fue detenido por la policía para las declaraciones y trámites legales posteriores al siniestro.

Canales de ayuda
Puedes comunicarte de manera gratuita a través de los siguientes medios para reportar los siniestros
- La Policía Nacional del Perú (PNP) es la primera entidad de contacto para reportar un accidente de tránsito. Se debe llamar al número de emergencia 105 desde cualquier teléfono para recibir auxilio inmediato y coordinar la llegada de una patrulla al lugar del incidente.
- El Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) brinda atención médica de emergencia en la vía pública. El número de contacto es el 106, disponible las 24 horas para el envío de ambulancias y personal especializado en primeros auxilios.
- El Ministerio Público participa a través de las fiscalías de turno, que se encargan de la investigación de accidentes con fallecidos o heridos graves. Puede ser contactado en sus sedes locales o a través de la PNP, que solicita su intervención en casos necesarios.
- El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) cubre gastos médicos, enterramiento y compensaciones por muerte.
- El Ministerio de Salud (Minsa), a través de hospitales y centros médicos públicos, atiende a personas heridas en accidentes de tránsito.
Lima registra 1.668 muertes por accidentes de tránsito hasta junio de 2025, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Los motociclistas encabezan la lista de víctimas con 448 fallecidos, seguidos por los ocupantes de automóviles (292) y peatones. El informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial precisa que el 93 % de los siniestros ocurrieron en zonas urbanas, principalmente en avenidas de alta circulación.
Más Noticias
Una rosa junto al cadáver: el enigmático detalle del crimen de una extranjera en San Juan de Miraflores
Una joven extranjera fue acribillada y ahora su muerte se le está vinculando a bandas criminales que operan en Lima Metropolitana

Elecciones 2026: peruanos poco informados e indecisos ante los próximos comicios, según Datum
Un 73% de ciudadanos no sabe cuándo se realizarán las elecciones y más del 80% aún no decide por quién votar. La desconfianza en los organismos electorales y la apatía hacia la política marcan el inicio de la carrera electoral en Perú

Desaparición de menor awajún alarma a comunidad de Manseriche: temen que haya sido llevada fuera del país
La adolescente Ana Marialuz Petsai Etsa (16) fue vista por última vez el 13 de octubre. CORPI-SL exige activar el sistema de búsqueda ante sospechas de que habría sido trasladada hacia Colombia por una red de trata de personas

Crimen organizado y protestas: por qué el nuevo Gobierno insiste en una medida que ya fracasó
El gobierno de José Jerí anunció que está evaluando la implementación de un nuevo estado de emergencia en Lima Metropolitana. Sin embargo, surge la interrogante: ¿qué tan efectiva es realmente esta medida para reducir los casos de extorsión y sicariato?

Ministro de Justicia lanza operativo y anuncia tolerancia cero frente a la corrupción en cárceles del país
Walter Martínez Laura anunció una política de tolerancia cero ante la corrupción en las cárceles y dispuso operativos en penales de todo el país para sancionar a funcionarios e internos implicados, con nuevas restricciones para bandas delictivas
