
Un hallazgo clave, el estuche de un arma de fuego con la inscripción “Águila Negra”, pone bajo escrutinio la actuación de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, ocurrida durante la multitudinaria marcha nacional realizada en Lima.
El joven de 32 años, conocido como 'Trvko’ en la movida Hip Hop, perdió la vida durante los enfrentamientos del pasado miércoles 15 de octubre.
Las primeras horas posteriores al deceso estuvieron colmadas de incertidumbre y demandas de transparencia. Ruth Luque, congresista, instó a la Fiscalía a asumir liderazgo en las pesquisas, enfatizando la necesidad de protocolos rigurosos.
El adjunto para la prevención de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, Fernando Lozada, comunicó la intervención inicial de fiscales y pidió una investigación “imparcial y transparente”.
“El tema de la necropsia determinará la situación por la cual el señor ha fallecido”, alejando cualquier especulación hasta la entrega del informe forense.

Hallazgo del estuche de la PNP
Según el abogado Rodrigo Noblecilla, designado por la familia de Eduardo, en la escena del crimen se encontró el estuche de un arma de fuego marcado con la inscripción ‘Águila Negra’, un símbolo vinculado a la Policía Nacional.
“En esa zona se encontraron dos casquillos; otro fue hallado frente al mismo centro educativo, casi en la intersección con la avenida Uruguay. También se encontró el estuche de un arma de fuego con la inscripción Águila Negra”, dijo Noblecilla, entrevistado por LP Pasión por el Derecho.
El abogado detalló que, a pesar del pedido de presencia de criminalística, la fiscalía fue la que terminó levantando las evidencias, sin la intervención especializada que suele aplicarse en estos contextos.
El acta de levantamiento del cadáver indica que la causa probable del deceso fue una herida penetrante por proyectil de arma de fuego.
“Nunca llegó criminalística. Se llamó a las autoridades, pero no apareció el personal especializado. Los casquillos y evidencias fueron levantados por la propia Fiscalía”, añadió Noblecilla para el medio jurídico.
El manejo de la escena y los procedimientos posteriores dentro del hospital Loayza enfrentaron polémica. Noblecilla identificó a dos coroneles, uno de ellos llamado Morales, en disputas con el fiscal Roger Yana Yanqui por la competencia para practicar los exámenes periciales.
“Morales le dijo al fiscal: ‘Quiero hablar con usted en privado’, a lo que el fiscal respondió: ‘Dígamelo por transparencia, adelante de todos’”, dijo el letrado.
También denunció presiones para que la Policía realizara todos los exámenes —incluso la absorción atómica—, lo que fue impedido por el fiscal, quien dejó esa función en manos del hospital, donde permanecía la bala en el cuerpo de la víctima.
“Quieren ponerle, de repente, pólvora en las manos para tratar de justificar su muerte. Pero hay videos donde se ve que el chico no estaba haciendo nada. Estaba en Plaza Francia”, sostuvo Noblecilla.
Sobre los siguientes pasos, el abogado sostuvo que seguirán con acciones legales por asesinato y exigirán una debida investigación preliminar sin interferencias de mando policial o parlamentario.
“Vamos a denunciar por asesinato, pero sobre todo, por una debida investigación preliminar y posterior formalización sin ningún tipo de mancha ni interferencias, como lo están haciendo ahora los coroneles”, finalizó para el mencionado medio.
Más Noticias
Kelly Portalatino ingresa a su pareja, sentenciado por robo agravado, al Congreso y lo defiende: “Son errores humanos”
Registros oficiales confirman que el exrecluso Aldair Zevallos Pachau accedió en varias ocasiones al despacho de la parlamentaria de Perú Libre

El Valor de la Verdad EN VIVO: Susy Díaz promete una noche inolvidable donde hablará de política, amores y escándalos
La excongresista y vedette se sentará frente a Beto Ortiz para compartir detalles inéditos de su vida pública y privada, en una edición que ya es tema de conversación

Decisión sobre entrega de salvoconducto a Betssy Chávez seguirá aplazada hasta diciembre, confirma canciller
El ministro Hugo de Zela informó que ya presentó a sus pares un adelanto del planteamiento peruano sobre la entrega del salvoconducto a la expremier, quien recibió asilo de México
K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en Perú
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Clima en Tarapoto: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año


