La confirmación por parte del jefe de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, sobre la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante la reciente marcha nacional en el centro de Lima sacudió el panorama social y político del país.
El jefe de la PNP reveló que el suboficial de tercera Luis Magallanes, adscrito a la División de Investigación Criminal (Dirincri), fue identificado como autor del disparo que terminó con la vida del joven, conocido como “Trvko”.
Los hechos ocurrieron la noche del 15 de octubre, cerca de la avenida Abancay, durante choques entre manifestantes y la policía. La investigación, según detalló Arriola, incluyó la revisión de imágenes de videovigilancia facilitadas por la Municipalidad de Lima y la coordinación con autoridades del Ejecutivo.
“Con la ayuda fundamental y trascendental de una institución como lo es la Municipalidad de Lima, en la persona del alcalde Renzo Reggiardo, y en coordinación con el presidente de la República, el Premier y el ministro del Interior, se ha podido establecer la identidad de la persona que efectuó el disparo con arma de fuego”, señaló el comandante general.
Arriola aclaró además que el suboficial Magallanes “pertenece a la Dirección de Investigación Criminal, no al grupo Terna, y que estuvo comprendido en actos de verificación en inmediaciones de la avenida Abancay”.
Tras su identificación, el agente quedó detenido y bajo investigación, junto a otro policía involucrado, por parte de la División de Homicidios y del Ministerio Público.
En declaraciones recogidas por diversos medios, Arriola se dirigió a la familia de Ruiz Sanz: “La PNP reitera las condolencias a los familiares y amigos de la persona de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz. Que Dios lo tenga en su gloria. Le pido perdón a su familia en el nombre de los 140 mil policías”.

Reacciones desde el Congreso
El pronunciamiento del jefe de la Policía Nacional encendió el debate en el Congreso de la República, donde diversas bancadas expresaron su postura.
Susel Paredes, congresista de la bancada Cambio Democrático Juntos Por el Perú, sostuvo que la admisión de la PNP tardó en producirse y sugirió que el motivo de ello fue proteger al Ejecutivo.
“Sabían que había sido un policía y esperaron hasta ahora para reconocerlo, para salvar a Jerí. El presidente y el ministro van a seguir diciendo ‘fallecido’? fue un homicidio! Asuman su responsabilidad y váyanse!”, dijo a través de sus redes sociales.
En la misma línea, Guillermo Bermejo, del mismo grupo parlamentario, señaló que la revelación del caso derrumba estrategias de sectores oficialistas para evitar la fiscalización política.
“La PNP reconoce que quien mató al manifestante fue un sub oficial de tercera. Con eso se caen las teorías de conspiración con las que la DBA y sus satélites evitaron la censura de la mesa directiva. Urge la reforma policial y una comisión investigadora liderada por la oposición”, aseveró.
La reacción se amplió con la voz de Ruth Luque, de la bancada Bancada Bloque Democrático Popular, quien demandó que el caso suba de nivel en instancias judiciales y recalcó la gravedad del hecho:
“Oscar Arriola pide que vaya el caso a un fiscal penal común. No señor Arriola, no es un hecho aislado, aquí se configura una grave vulneración a los DDHH. El asesinato de Eduardo Ruiz Sáenz, debe ser competencia de la fiscalía de DDHH. Y ya sabemos que, es fácil esquivar la cadena de mando. En este grave atentado a la vida humana, haya responsables, más allá del autor directo: José Jeri; Ernesto Álvarez; Vicente Tiburcio Orbezo”, escribió.
Norma Yarrow, de la bancada de Renovación Popular, agradeció al alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, por las facilidades brindades para identificar al policía que asesinó al manifestante de 32 años. Además, pidió una reestructuración en la PNP.
“Gracias a la conferencia de prensa de Renzo Reggiardo y la Municipalidad de Lima se pudo identificar a los responsables del asesinato del joven, hecho que condeno. Urge reestructurar la Policía Nacional desde los altos mandos: en el gobierno de Boluarte nunca hubo mano dura y por eso nuestra Honorable PNP se encuentra así”, sostuvo.
Más Noticias
Programación de Latina Televisión: partidos de fecha 1 por la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Alianza Lima sí participará de la primera joranda, Universitario hará lo suyo con Géminis, Regatas Lima chocará con Wanka, y San Martín se medirá con Olva Latino. Conoce dónde sintonizar los duelos

Soda Stereo vuelve a Lima: fecha, lugar y entradas para el show que reunirá a Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti
El concierto, que se ha convertido en un completo éxito en Argentina, se prepara para su arribo en nuestro país. Los fanáticos de la banda de rock están más que emocionados con la noticia

Retiro de AFP en Integra: ¿Cómo registrar la solicitud para pedir hasta 4 UIT?
Los afiliados peruanos que no tengan cuenta bancaria no podrán retirar AFP. Por ello, deberán crearse una para que les llegue el depósito

Laura Spoya sufrió terrible intoxicación y sus compañeros se burlaron de ella: se le hincharon los labios y no podía hablar
Gerardo Pe y Mario Irivarren no pudieron evitar reírse al ver las imágenes de la exreina de belleza, sin embargo también se preocuparon por ella

La potencia de los Andes: Celaris Energy pone en marcha Hidromanta I, su primera hidroeléctrica para diversificar la matriz energética peruana
Un proyecto hidroeléctrico irrumpe en Áncash y desafía la hegemonía de las energías tradicionales. Nueva central inyecta energía renovable al SEIN y refuerza la transición eléctrica en Perú
