
El mercado peruano de electrodomésticos ha mostrado un desempeño alentador durante el 2025. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entre enero y agosto las ventas aumentaron 8% respecto al mismo periodo del 2024, impulsadas principalmente por la línea blanca y los productos tecnológicos. Este repunte evidencia una recuperación del consumo formal y una mayor confianza del comprador peruano.
Según el presidente del Gremio de Comerciantes de Artefactos Electrodomésticos de la CCL, Jorge Hiraoka, el crecimiento responde a diversos factores: promociones agresivas, facilidades de crédito y el uso de ingresos extraordinarios como las gratificaciones y la CTS. Además, los consumidores priorizan equipos con mayor capacidad, diseño moderno y precios competitivos, lo que ha dinamizado la competencia entre marcas.
Un nuevo perfil de comprador
El gremio identificó un cambio notable en los hábitos de consumo. “Se observa un mayor dinamismo en parejas jóvenes que inician su hogar —con la adquisición de televisores Smart con inteligencia artificial y lavasecas— y en consumidores tecnológicos de entre 25 y 45 años que renuevan celulares, tablets y laptops. En tanto, los compradores mayores se inclinan por reemplazar sus electrodomésticos”, indicó Hiraoka.
Este comportamiento se refleja en el liderazgo de Lima, que concentra entre 55% y 58% de las compras a nivel nacional, una proporción que se mantiene estable desde años anteriores. Las nuevas generaciones muestran preferencia por la tecnología, la eficiencia energética y los aparatos conectados, lo que está transformando el panorama del sector.

Tendencias que marcan el mercado
El consumidor peruano actual es más exigente y analiza a fondo sus opciones antes de comprar. La comparación de precios y características por internet se ha vuelto una práctica habitual, especialmente entre quienes buscan artículos con ahorro energético y mejor relación calidad-precio.
En cuanto a los canales de venta, los marketplaces y el comercio electrónico dominan la oferta de productos tecnológicos, mientras que las tiendas físicas siguen siendo el principal punto de compra para la línea blanca y los televisores.
Tecnología e inteligencia artificial en auge
La preferencia por equipos con inteligencia artificial continúa en ascenso. “Esta tendencia responde al fácil manejo que ofrecen los sistemas inteligentes y a su adaptación a las costumbres diarias del usuario”, apuntó Hiraoka.
Los productos que incorporan esta tecnología, como celulares, laptops, televisores y electrodomésticos, están ganando terreno, pues ofrecen soluciones más prácticas y personalizadas. Además, el auge de las campañas digitales y los créditos sin intereses, junto con eventos como los cybers, sigue siendo uno de los principales motores de compra dentro del calendario comercial del país.

¿Cuál es el rol de la CCL?
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) es una entidad gremial privada sin fines de lucro que representa a un amplio espectro de empresas del sector comercio, servicios y producción. Su misión principal consiste en promover la inversión privada, defender los principios del libre mercado y fomentar un entorno regulatorio que favorezca la competitividad y el desarrollo económico en el país.
Además, la CCL realiza funciones de acompañamiento técnico e institucional a las empresas miembros: provee servicios de asesoría en comercio exterior, marketing, innovación, legal y laboral; organiza capacitaciones, foros y eventos empresariales; facilita plataformas de información económica y comercial; administra el Centro de Arbitraje para resolver disputas privadas; y ofrece herramientas de apoyo para formalizar negocios.
Más Noticias
Consulta los resultados de La Tinka del domingo 9 de noviembre de 2025 y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Susy Díaz admite error estético en sus labios y se arrepiente: “Me inyectaron, creo biopolímeros y cambió mi rostro”
La exvedette sorprendió al confesar que se arrepiente de haberse inyectado los labios hace más de dos décadas. La artista contó que una amiga la convenció de probar un “retoque” estético en 1998

El Valor de la Verdad: Susy Díaz ganó 15 mil soles tras revelar que conoció a Vladimiro Montesinos y tuvo affaire con El General
Entre risas, recuerdos y confesiones sin filtros, Susy Díaz volvió al sillón rojo para hablar de sus amores, errores, amistades rotas y secretos que marcaron su vida pública y privada

Qué se celebra el 10 de noviembre en el Perú: una fecha que entrelaza rebelión, liderazgo y educación
La conmemoración de este día reúne episodios que han marcado la identidad nacional, desde la insurrección indígena hasta el impulso a la formación y la memoria colectiva.

Consulta cuáles es el estatus de tu vuelo en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 10 de noviembre
Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy



