
La Línea 2 del Metro de Lima y los aeropuertos lideran la inversión en infraestructuras de transporte concesionadas en Perú durante 2025, concentrando el 88% del total ejecutado en este rubro entre enero y setiembre.
Según datos oficiales del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), estos sectores movilizaron US$769 millones en el mencionado periodo, lo que confirma su papel como motores clave para la modernización y expansión de la red de transporte nacional.
Línea 2 del Metro de Lima y aeropuertos concentran 88% de inversión en transporte
La inversión total supervisada por Ositrán en los 33 contratos de concesión ascendió a US$13 633 millones hasta setiembre de 2025. Esta cifra representa un avance del 65,38% respecto al monto referencial de US$20.852 millones fijado para todos los proyectos concesionados, consolidando el compromiso de las autoridades y el sector privado con una infraestructura de transporte funcional, moderna y eficiente.
El sector ferroviario y particularmente el Metro de Lima recibió una inyección significativa de recursos, con US$453,5 millones invertidos durante los primeros nueve meses del año. El acumulado en este segmento alcanzó US$4.552,8 millones, lo que equivale a un 70,92% de progreso respecto al total de US$6.419 millones previsto para esta megaobra.
El desarrollo de la Línea 2, orientado a mejorar la conectividad urbana en Lima y Callao, destaca como uno de los proyectos de movilidad sostenible más importantes del país, con impacto directo sobre la calidad de vida y los desplazamientos metropolitanos.
Ositrán: Inversión en transporte supera US$13.600 millones hasta septiembre 2025
En el ámbito aeroportuario, las inversiones alcanzaron US$315,5 millones de enero a setiembre de 2025, sumando un acumulado de US$1.353,6 millones desde el inicio de las concesiones. Esto representa un cumplimiento del 49,87 % del monto referencial total de US$2.714 millones designado para este sector.
La modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a cargo de Lima Airport Partners (LAP), absorbió US$297,6 millones de ese total durante el periodo analizado, consolidando a este terminal como el principal nodo aéreo del país. Adicionalmente, el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales destinó US$17,8 millones a la mejora de infraestructuras en terminales de ciudades como Piura, Pucallpa, Trujillo, Iquitos, Chiclayo y Tumbes.
Aeropuerto Jorge Chávez absorbe casi US$300 millones en modernización, según Ositrán
Los resultados del informe de Ositrán muestran la continuidad de obras relevantes para la expansión de la red aeroportuaria, un proceso enfocado en fortalecer la conectividad aérea, dinamizar la economía regional y ampliar las oportunidades para el turismo y el comercio en todo el territorio nacional.
En setiembre, la inversión más significativa se direccionó a la Línea 2 del Metro de Lima, con un desembolso de US$156,1 millones que refleja el sostenido avance en la obra. El segmento de carreteras registró US$20,75 millones y el portuario US$3,2 millones en inversiones en el mismo mes, lo cual subraya el peso preponderante del desarrollo ferroviario y aeroportuario dentro de la agenda de infraestructura del país.
De acuerdo con la información de Ositrán, el ritmo de ejecución y la magnitud de las inversiones en estos sectores ratifican su importancia estratégica para la integración y el crecimiento sostenido del sistema de transporte peruano.
Más Noticias
Fiorella Cayo revela que vive en celibato desde hace 3 años tras su divorcio: “Ni siquiera besos”
La actriz confesó que no ha tenido ninguna relación desde 2022 y explicó que esta etapa de introspección le permitió reencontrarse consigo misma

Allegado de ‘El Jorobado’ contribuyó al megaevento por cumpleaños de alcalde Ulises Villegas y obtuvo contratos con Comas
Una empresa relacionada con la red de ‘El Jorobado’ proveyó baños portátiles para el cumpleaños del alcalde de Comas. La municipalidad también firmó contratos con Edwin Johnny Díaz Vila, identificado como aportante a la campaña

Beto Ortiz sobre la muerte de Eduardo Ruiz Sanz: “Es una desgracia que enluta al país y no debe usarse como bandera política”
El periodista condenó la muerte del joven rapero, ocurrida en la protesta del último miércoles, y criticó el uso político de la tragedia por ambos bandos, pidiendo respeto y verdad

Tercer recorrido de la procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta del anda del Cristo Moreno de hoy domingo 19 de octubre
Miles de devotos acompañan la procesión, que recibe homenajes y manifestaciones de fe por parte de instituciones públicas y del sector salud

¿A qué edad deben comenzar las mamografías y cada cuánto deben hacerse?
La mamografía es una de las herramientas más eficaces para el despistaje del cáncer de mama en fase temprana, cuando aún no hay síntomas
