
El Congreso de la República acordó convocar con carácter de urgencia al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, para que brinde información sobre los hechos ocurridos durante la movilización social registrada la noche del miércoles. La citación fue anunciada por el tercer vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, a las 12:00 horas.
La decisión se produce en el contexto de las manifestaciones sociales que se desarrollaron el 15 de octubre, jornada que concluyó con la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz. Durante la sesión plenaria, Cerrón comunicó a los parlamentarios la citación al ministro y remarcó la urgencia de esclarecer las circunstancias de los hechos.
En el marco de la sesión, el Congreso rindió un minuto de silencio en memoria del cantante de hip hop de 32 años, quien falleció tras recibir un disparo en las inmediaciones de la plaza Francia.

Cabe precisar que el titular se encuentra en las instalaciones del Legislativo porque tenía programado una mesa de trabajo sobre seguridad en el Transporte por la ola de delincuencia.
Congresistas buscan censura de la Mesa Directiva
Un grupo de congresistas inició la recolección de firmas con el objetivo de presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso. La iniciativa surge tras los recientes acontecimientos políticos y busca la remoción de las actuales autoridades parlamentarias.
De prosperar la moción y aprobarse en el Pleno, la Mesa Directiva quedaría destituida de sus funciones, lo que implicaría importantes cambios en la conducción del Congreso. En caso de que la Mesa Directiva sea censurada, José Jeri dejaría automáticamente de ejercer la Presidencia de la República, cargo que actualmente asume en función de las disposiciones constitucionales de sucesión.
“La Mesa Directiva del Congreso debe ser censurada. Está pintada, incapaz de conducir el Pleno con autoridad ni respeto: gritos, insultos e interrupciones. ¡Un espectáculo vergonzoso!”, escribió la parlamentaria Sigrid Bazán.

Por su parte, el presidente José Jerí también llegó al Congreso de la República donde se reúne con el titular de la Mesa Directiva, Fernando Rospigliosi.
Más temprano, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que el despliegue de la Policía Nacional del Perú se concentró en otros puntos y descartó la intervención de agentes encubiertos del grupo Terna en los hechos.
El fallecimiento de Ruiz Sáenz ha generado repercusión en la sociedad y ha motivado la apertura de una investigación fiscal con la participación del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo. Las autoridades han informado que también resultaron heridos otros manifestantes y efectivos policiales.
En tanto, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, señaló que ya se tendría identificada a la persona que disparó en contra del manifestante y le causó la muerte. Además, indicó que denunciará a los responsables de los desmanes en el Cercado de Lima.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Alexandra Hörler comparte el difícil momento que vive antes del nacimiento de Isabella: “Tengo que estar fuerte por mí y por mi bebé”
La periodista se quiebra al revelar que enfrenta un momento delicado en la recta final de su embarazo, pero muestra fortaleza para proteger la salud de su pequeña

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Miss Grand International 2025: fecha, horario y canal para seguir la participación de Flavia López
La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Ministros del gobierno de José Jerí visitan comisarías limeñas luego de que el presidente interino reconozca la labor de la PNP
El premier Ernesto Álvarez y su gabinete recorrieron comisarías en Lima, en medio de críticas por el aumento de la violencia en la capital y en otras regiones, y cuestionamientos sobre la eficacia y desempeño de la Policía Nacional del Perú
