Durante su intervención, el titular del Interior explicó que, tras conocerse el deceso, se dispuso la inmediata conformación de un equipo especializado para iniciar las pesquisas.

“Entonces, conocido el lamentable fallecimiento de un ciudadano, se coordinó con la Policía Nacional para la conformación de un equipo especializado que realice la investigación. Inmediatamente, estuvo la división de homicidios, una gran unidad, presente en el lugar, el hospital Loayza, coordinando con el representante del Ministerio Público para poder hacer todas las diligencias”, señaló Tiburcio.
El ministro precisó que el Ministerio Público asumió la investigación preliminar en sede fiscal, mientras que las pericias forenses serán efectuadas por el Instituto de Medicina Legal. No obstante, insistió en que la Policía Nacional debe mantener un rol activo en la recolección de evidencias y en la elaboración de los informes técnicos que permitan esclarecer el caso.

“Se solicitó a la comandancia general que informe sobre las acciones tomadas por la Policía Nacional durante las marchas e informe sus avances de la investigación sobre el fallecimiento. (...) Instamos que las investigaciones, respetando las competencias de conformidad con la ley treinta y dos ciento treinta, deben ser llevadas por la Policía”, sostuvo.
Tiburcio enfatizó que la institución policial “nunca ha ocultado nada” y que su labor se basa en la transparencia y la evidencia.
“La Policía Nacional nunca, nunca ha ocultado nunca nada a través del tiempo. Siempre hemos manejado con evidencia todo lo que podemos presentar”, remarcó.
El ministro también reiteró su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y con la identificación del autor del disparo que acabó con la vida de Ruiz. En esa línea, recordó que se viene trabajando con tecnología de inteligencia artificial para analizar los videos de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima, lo que podría resultar clave para reconstruir los momentos previos al crimen.
Mininter denunció ataques a la PNP
Durante su exposición ante el Congreso, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, presentó fotografías y videos que mostraban a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) heridos durante los enfrentamientos ocurridos en la Gran Marcha Nacional del 15 de octubre. Señaló que, pese a que se elaboró un plan operativo para garantizar el orden durante las protestas, la violencia se desató por la presencia de presuntos “vándalos infiltrados” que aprovecharon la multitud para generar caos.
El titular del Interior reiteró que el derecho a la protesta está plenamente garantizado, pero instó a la ciudadanía a manifestarse de forma pacífica, sin causar daños a la propiedad pública ni poner en riesgo la integridad de los demás. Asimismo, anunció que todas las pruebas recopiladas por la PNP serán puestas a disposición del Ministerio Público y de las autoridades competentes.

“Todos hemos sido testigos. No es nada que tenemos que ocultar. Tenemos todo, las evidencias que se han presentado por los distintos medios de comunicación, así como también lo tenemos registrado para poder alcanzar al Ministerio Público o a las autoridades competentes. Como consecuencia de estos desmanes y actos de violencia, que ustedes han sido testigos por personas de repente infiltradas, algunos vándalos, porque si se les había anunciado que puedan realizar sus marchas, sí, pero sin violencia”, declaró.
Más Noticias
Policía fue identificado como autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz en la marcha, confirmó el general Óscar Arriola
El general Arriola precisó que el agente no pertenece al grupo Terna y permanece bajo investigación mientras continúa la indagación fiscal

Generación Z convoca a paro nacional indefinido tras muerte de manifestante por disparo de policía en Lima
“Hasta que este gobierno se vaya y acepte que está despedido”, señala el comunicado de la Generación Z del Perú, que anuncia protestas hasta la renuncia de José Jerí y el cierre del Congreso

Parejas jóvenes lideran demanda de electrodomésticos, según Cámara de Comercio de Lima
El repunte del sector responde al impulso de nuevos consumidores, al auge de la tecnología inteligente y a la búsqueda de electrodomésticos más eficientes y accesibles

Policía que asesinó a manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz tiene notificación de detención y está hospitalizado
El suboficial Luis Magallanes, autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, permanece en el Hospital Luis N. Sáenz bajo custodia
