Minsa da detalles del fallecido en la marcha del 15 de octubre: “Ha ingresado al hospital sin signos vitales”

El fallecimiento de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz durante las protestas en el centro de Lima motivó la intervención de la fiscalía y peritos forenses

Guardar
Manifestantes se enfrentan a un
Manifestantes se enfrentan a un grupo de policías durante una marcha de septiembre de 2025. (Reuters/Sebastian Castaneda)

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que el manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sanz ingresó sin signos vitales al Hospital Arzobispo Loayza la noche del 15 de octubre, tras los intensos enfrentamientos ocurridos en el Centro de Lima durante la marcha nacional convocada por la llamada Generación Z.

Según la información brindada por el Minsa, el deceso del joven de 32 años se produjo antes de recibir atención médica. El caso ha motivado la intervención inmediata de la Fiscalía y la Dirección de Medicina Legal para esclarecer las circunstancias.

Durante la madrugada, el cuerpo de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz fue retirado del hospital con la presencia de fiscalía y Medicina Legal, cumpliendo el procedimiento correspondiente en este tipo de hechos.

Autoridades confirmaron el fallecimiento de
Autoridades confirmaron el fallecimiento de Mauricio Díaz Saenz. |

Así lo confirmó José Roncal Narváez, titular de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa, quien precisó, en entrevista con RPP, que se espera el resultado de la necropsia para conocer la causa concreta del fallecimiento.

“Tenemos la información de este paciente que ha ingresado al hospital Loayza sin signos vitales. Mayor información al respecto se va a poder obtener a través de Medicina Legal, puesto que alrededor de las tres de la mañana este paciente fallecido ha sido retirado del nosocomio con presencia de fiscalía y Medicina Legal, tal como se debe hacer en este tipo de casos”, declaró Roncal.

Aunque Roncal no quiso confirmar si el deceso fue por herida de bala, el Ministerio Público sí lo hizo en sus redes sociales con la difusión de las diligencias urgentes que viene haciendo para esclarecer los hechos. Detalló que la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo dispuso el levantamiento del cadáver. Además, se procedió a la recolección de evidencia audiovisual y balística en el área donde ocurrió el incidente.

Manifestantes se reagruparon en el
Manifestantes se reagruparon en el Palacio de Justicia. (Foto: Olenka Pizarro - Infobae Perú)

Versiones de lo ocurrido

RPP informó que la víctima, conocida en la movida Hip Hop como “Trvko”, participaba en la marcha cuando, según testigos, se desató el incidente tras identificar a presuntos miembros policiales del Grupo Terna.

Los supuesto agentes vestidos de civil, señalados por los manifestantes como parte de dicho grupo, al sentirse acorralados, dispararon sus armas en las inmedicaciones de la plaza Francia y la avenida Uruguay. “Ni siquiera fue a quienes los seguían [ante las sospechas de que sean ternas]. No era parte de ellos. Él [la víctima] solo estaba parado”, relató un amigo de Ruiz Sanz a RPP.

La congresista Ruth Luque señaló públicamente que el fallecimiento se produjo por un impacto de proyectil en el tórax.

Balance de heridos

Según los datos de la Defensoría del Pueblo, los enfrentamientos del 15 de octubre dejaron más de 80 personas heridas. El propio Roncal informó que al menos veintinueve atendidos llegaron a hospitales, dos de ellos permanecían internados en el Hospital Loayza después de pasar por intervenciones quirúrgicas.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que la Policía actuó según los protocolos para resguardar el derecho a la protesta y confirmó la apertura de una investigación exhaustiva.

“Solicito que se haga una exhaustiva investigación para establecer en forma fehaciente la muerte de este ciudadano. Lamentamos nosotros que haya pasado este hecho”, declaró Tiburcio. Insistió, además, en que no había presencia del Grupo Terna en el área de los incidentes, lo que desmienten los manifestantes con numerosos videos en redes sociales donde se observa a policías de civil haciendo detenciones durante la marcha.

Manifestantes en la marcha de
Manifestantes en la marcha de hoy 15 de octubre

En cuanto al personal policial herido, Roncal precisó: “La única información que puedo alcanzarles es que son un número de sesenta pacientes que han sido llevados a sus hospitales”. El Ministerio del Interior detalló que los diagnósticos y condiciones específicas de estos efectivos solo pueden confirmarse por esa cartera gubernamental.

Menores de edad

Sobre rumores sobre la posible presencia de menores de edad heridos, Roncal descartó la llegada de una niña de 11 años a los hospitales, asegurando que solo dos adolescentes de dieciséis años recibieron atención y ya fueron dados de alta.

La noticia del fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz generó que familiares y amigos acudieran al hospital, reclamando justicia y exigiendo el esclarecimiento de los hechos.

Protesta en Perú contra la
Protesta en Perú contra la clase política. (Reuters/Sebastian Castaneda)

Además, el presidente interino José Jerí lamentó públicamente la muerte, pidiendo que las investigaciones avancen de manera objetiva y rigurosa. “Fuerza a su familia en este momento. Que las investigaciones determinen con objetividad los hechos y responsabilidades”, publicó en su cuenta X.

La Fiscalía, por su parte, anunció el despliegue de todas las herramientas investigativas a su disposición, incluyendo la revisión audiovisual, peritaje balístico y toma de declaraciones a testigos, personal médico y familiares. Estos pasos buscan dilucidar qué ocurrió durante los incidentes y si existió abuso de fuerza o responsabilidad penal.