Milagros Jáuregui culpa a dos congresistas de azuzar la violencia en la marcha nacional

La legisladora de Renovación Popular señaló que las acciones de sus colegas contribuyeron a un clima de alta tensión que dejó como saldo varias personas heridas y una víctima mortal

Guardar
Milagros Jáuregui culpa a dos congresistas de azuzar la violencia en la marcha nacional | YouTube

En el Pleno de Congreso de la República, la parlamentaria Milagros Jáuregui mostró imágenes delas legisladoras Flor Pablo y Ruth Luque, mientras las acusaba de incentivar los disturbios durante las movilizaciones desarrolladas el 15 de octubre en diversas ciudades del país.

De acuerdo con la legisladora de Renovación Popular, las acciones de sus colegas contribuyeron a un clima de alta tensión que dejó como saldo varias personas heridas y una víctima mortal.

Milagros Jáuregui exhibió imágenes de
Milagros Jáuregui exhibió imágenes de Flor Pablo y Ruth Luque durante el Pleno y las acusó de incitar los disturbios en las marchas del 15 de octubre - Créditos: Reuters/Congreso.

“Acá vemos a congresistas de este Parlamento azuzar una marcha que dejó heridos y un muerto. Creo que, como representantes del pueblo peruano, lejos de buscar marchas, deberíamos de buscar diálogo y soluciones y asumir la responsabilidad de lo que estamos levantando en las calles”, señaló.

“Lo que estas señoras han hecho el día de ayer y estos días es tratar de desestabilizar la política de nuestra nación y ellas deberían de ser responsables del daño causado”, añadió durante su exposición ante el resto de congresistas.

Waldemar Cerrón no da la palabra a las dos congresistas aludidas en acusación de Milagros Jáuregui | Congreso TV

Las breves palabras causaron una inmediata reacción de distintos representantes que solicitaron intervenir, dado que se utilizaban fotografías de legisladoras en debates oficiales. Diversos miembros del Parlamento solicitaron hacer uso de la palabra, argumentando la necesidad de responder públicamente a las imputaciones y proteger el ejercicio parlamentario de sus colegas.

En ese contexto, el vicepresidente de Congreso Waldemar Cerrón resolvió interrumpir las solicitudes, negando el derecho a intervenir bajo el argumento de que los nombres no se mencionaron de forma directa en la intervención de Milagros Jáuregui

“Esto sucede (se da la palabra) cuando se dice nombres. Y si aquí alguien no azuzó o no participó, entonces no tiene sentido que se den por aludidos”, mencionó.

Ruth Luque y Flor Pablo se defienden

La congresista Ruth Luque rechazó públicamente los señalamientos que la vinculan con la incitación a la violencia durante la jornada de protesta desarrollada el 15 de octubre. Según la parlamentaria, su participación se limitó al acompañamiento de la ciudadanía en una manifestación que, afirmó, fue “mayoritariamente pacífica”.

Ruth Luque asegura que se movilizó pacíficamente: "he recorrido comisarías y hospitales" | Canal N

“Lamento que hoy algunas voces intenten desacreditar la manifestación y tachar de violentas a las personas que participaron. He acudido a diversas comisarías y también al hospital Arzobispo Loayza, donde pude constatar personalmente cómo se llevaron a cabo las intervenciones policiales. Todas las acciones policiales fueron absolutamente violentas, incluso contra personas que ni siquiera participaban en la protesta, incluyendo menores de edad. Respecto a la persona fallecida, considero que la responsabilidad política recae en el señor Jerí y los partidos que integran la mesa directiva”, declaró a Canal N.

Ante las imputaciones de sus colegas, la congresista negó categóricamente haber instigado actos de violencia. “Desmiento rotundamente que mi actuación se corresponda con la de una azuzadora. Además, niego que no hayan salido ternas, ya que los videos grabados por la ciudadanía contradicen las declaraciones del ministro del Interior. Sobre las acusaciones y calificativos provenientes de sectores políticos que tienden a justificar la violencia y buscan estigmatizarme, quiero enfatizar que esa postura solo pretende desviar la atención y negar el sentir ciudadano. Lo que se busca es señalar culpables sin atender el fondo de la situación“, añadió.

Por su parte, la legisladora Flor Pablo negó cualquier rol como promotora o instigadora de la marcha nacional del 15 de octubre y defendió su participación en la manifestación como ejercicio legítimo de sus derechos ciudadanos. “Marché como ciudadana, ejerciendo mi derecho a la participación. No azucé ni organicé protestas. Mi presencia no fue para generar violencia, sino para acompañar a la población en demanda de sus reclamos”, afirmó.

Congresista Flor Pablo niega ser azuzadora ni organizadora de las marchas | Canal N

La congresista pidió que, ante los hechos ocurridos, se investigue lo sucedido de forma exhaustiva, con atención especial en la muerte registrada durante la jornada. “Corresponde analizar la violencia, esclarecer la muerte y exigir responsabilidades por el fallecimiento”, manifestó.

“Lamentablemente, algunos medios solo mostraron los episodios de represión, pero donde yo me encontraba, cerca del Poder Judicial, había muchas personas, incluidos niños y adultos, marchando y conversando en paz. Los testimonios ya circulan en redes. Quiero destacar que todas las rejas de la zona estaban cerradas y había un fuerte contingente policial, algo que debe ser revisado”, añadió.