
Desde hace casi una década, una mujer custodia con disciplina y respeto la memoria literaria de Mario Vargas Llosa en su ciudad natal. Su nombre es Nelly Miranda Véliz, trabajadora del Gobierno Regional de Arequipa y responsable de cuidar los 23 mil 501 libros que el Nobel de Literatura 2010 donó a la biblioteca que lleva su nombre. Entre esos ejemplares, algunos guardan anotaciones, subrayados y reflexiones del propio escritor, que por decisión suya permanecieron bajo llave durante años, hasta después de su partida.
La historia de Nelly está profundamente ligada al legado del autor arequipeño. En 2015 fue designada para laborar en la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa, una casona adaptada especialmente para albergar los volúmenes que el escritor donó a Arequipa. Desde el primer envío, en 2017, asumió una tarea tan delicada como simbólica: velar porque se cumpla la voluntad del novelista de no exponer los libros con anotaciones hasta después de su muerte.
Durante años, Nelly fue la responsable de garantizar que esa disposición se mantuviera intacta. Entre los ejemplares, el personal de la biblioteca identificó 11 mil 271 con anotaciones en sus páginas interiores. Desde el 14 de octubre, estos libros pueden ser consultados y analizados, lo que marca un nuevo capítulo en la relación entre Arequipa y su hijo más ilustre.
“Me pongo así porque esos libros que tanto cuidó don Mario Vargas Llosa y que aprendí a querer, y al ser abiertos al público, me recuerda que él ya no está entre nosotros”, expresó con emoción Nelly Miranda, quien se convirtió en la protectora silenciosa de una de las colecciones más importantes del país.
La designación y el encuentro inesperado

En julio de 2019, Nelly vivió un episodio que consolidó su vínculo con el escritor. Por aquel entonces atravesaba momentos difíciles en su centro laboral debido a su insistencia en respetar la voluntad de Vargas Llosa. Un director de la biblioteca intentó desconocer el acuerdo firmado con el Gobierno Regional de Arequipa y presionó para exhibir los libros anotados antes de tiempo.
“Después de unos meses llegué incluso a pedir mi cambio”, recuerda Nelly. “Luego decidí escribir un correo electrónico a la familia de don Mario informando lo que estaba ocurriendo. Unas semanas después me respondieron diciendo que esperara y así lo hice”. Lo que no imaginaba era que el propio Premio Nobel llegaría a la biblioteca para intervenir personalmente.
Aquel día, el escritor visitó la casona sin previo aviso. Se reunió con el director de turno y le manifestó su deseo de que Nelly continuara al frente del cuidado de sus libros. “Nunca pensé que sería el mismo Premio Nobel quien llegaría hasta la biblioteca para pedir mi permanencia en el cargo”, relató conmovida. Desde entonces, su presencia en el recinto quedó asegurada.
La vida entre libros y memorias

Hoy, Nelly Miranda sigue recorriendo las salas donde reposan los más de 23 mil ejemplares donados por el escritor arequipeño. Llaves en mano, revisa cada vitrina, supervisa las condiciones de conservación y mantiene el orden de un legado que considera una extensión del propio autor. “Imagino que para don Mario fue difícil donar sus libros, eso se nota porque al abrir las cajas que llegaban se podía ver que todos los ejemplares estaban muy bien cuidados”, señaló.
Para ella, esa entrega solo se explica por el cariño que Vargas Llosa sintió por su ciudad. “Solo su amor por Arequipa hizo que los donara a su ciudad”, añadió con convicción.
La Biblioteca Personal Mario Vargas Llosa no solo guarda libros, sino también la huella intelectual y humana del autor. Cada anotación, cada comentario al margen, representa una puerta hacia su proceso creativo y su pensamiento. Hoy, esos textos pueden ser consultados por investigadores, estudiantes y lectores que buscan entender más al escritor y a su obra.
Mientras tanto, Nelly continúa en su puesto, fiel al encargo que un día recibió del propio Vargas Llosa: proteger su biblioteca como si fuera la suya. Y lo cumple con la misma dedicación que ha mantenido desde el primer día en que las cajas con libros llegaron a la ciudad blanca.
Más Noticias
Precio del dólar sigue en caída: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 19 de octubre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Ética verá denuncia contra Kira Alcarraz por amenazar a periodista que investigaba contratación de la novia de su hijo
La congresista amenazó a la periodista diciéndole que la “estamparía contra la pared”, luego de que esta le preguntara por la contratación de Diana Alani de la Cruz Flores en su despacho

Luis Galarreta confirma que Keiko Fujimori es la única candidata presidencial en Fuerza Popular: “Todos hemos coincidido”
El secretario general del partido aseguró que la lideresa cuenta con el respaldo unánime y descartó alianzas en primera vuelta

Tercer recorrido de la procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta del anda del Cristo Moreno de hoy domingo 19 de octubre
Miles de devotos acompañan la procesión, que recibe homenajes y manifestaciones de fe por parte de instituciones públicas y del sector salud

Rosa García ya es parte del Salón de la Fama del Vóley Mundial: el emotivo homenaje y reconocimiento a la peruana
En una especial ceremonia en Massachusetts, Estados Unidos, la histórica armadora de la generación dorada del Perú fue consagrada como una auténtica leyenda del deporte de la net alta
