
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una advertencia sobre posibles riesgos para la seguridad vial asociados a modelos de vehículos Mazda y Kia, tras informes oficiales presentados por los distribuidores en Perú. De acuerdo al comunicado publicado el 16 de octubre de 2025, varios automóviles fabricados en Japón y Corea del Sur podrían presentar fallas técnicas que incrementan la probabilidad de accidentes.
Modelos Mazda en revisión por posibles fallas en combustible y sistemas eléctricos
La empresa Derco Perú S. A., distribuidora de vehículos en el país, notificó a Indecopi acerca de una convocatoria para la revisión de 284 unidades del modelo Mazda CX90, fabricadas en Japón en los años 2023, 2024 y 2025. La investigación identificó que el indicador del nivel de combustible puede ofrecer una lectura incorrecta, informando gasolina disponible cuando el tanque se encuentra vacío. Esta situación crea un riesgo directo, ya que el motor podría apagarse inesperadamente durante la conducción, exponiendo a los ocupantes y otros usuarios de la vía.

En la misma línea, Derco Perú alertó sobre 14 vehículos Mazda MX-5 años modelo 2024 y 2025, que serán sometidos a revisión por posibles fallas en el sistema de control de luces de freno y en el módulo de estabilidad del vehículo. Estas anomalías suponen un mayor peligro de accidente, al afectar directamente la visibilidad y maniobrabilidad del automóvil. Los usuarios pueden encontrar más detalles de la alerta sobre el Mazda CX90 en este enlace y sobre el Mazda MX-5 en este enlace.
Derco Perú S. A. habilitó los canales telefónico y electrónico para brindar asistencia a los propietarios de los modelos involucrados en la campaña de revisión. Los interesados pueden contactarse al teléfono (01) 713 5050 o escribir al correo electrónico comunicate@derco.pe para obtener información sobre los pasos a seguir y programar la inspección de sus vehículos.

Kia: cortocircuito y riesgo de incendio en vehículos Cadenza
Por otra parte, Kia Import Perú S. A. C. reportó la incorporación de 81 unidades del Kia Cadenza de los años 2011, 2014 y 2015, ensambladas en Corea del Sur, a su lista de llamados a revisión preventiva. La notificación a Indecopi detalla que una parte del sistema eléctrico auxiliar encargado del control de frenos podría deteriorarse con el tiempo y provocar un cortocircuito. Esta falla técnica eleva el riesgo de incendio localizado en el motor, sumando un factor crítico a la seguridad tanto del conductor como de los ocupantes del vehículo. Más detalles sobre esta alerta pueden consultarse en este enlace.
Los propietarios del modelo Cadenza han recibido instrucciones para coordinar la revisión correspondiente comunicándose al número (01) 630 7210, habilitado de lunes a viernes entre las 8:00 y las 17:00, o a través del correo electrónico reclamos.pe@astara.com, donde podrán verificar si su unidad está alcanzada por esta campaña.
Sistema de Alertas de Consumo y canales de reporte
El Sistema de Alertas de Consumo, gestionado por Indecopi, constituye una vía para la difusión de riesgos asociados a productos que podrían afectar la salud, la seguridad o los bienes de los consumidores en el país. Según lo informado por el organismo, la información difundida es proporcionada tanto por los proveedores directamente involucrados como por entidades sectoriales competentes, lo que permite mantener actualizados los listados de productos y servicios sujetos a revisión.
Ante la detección de cualquier producto o servicio que constituya un riesgo para los usuarios, Indecopi pone a disposición el sitio web www.alertasdeconsumo.gob.pe/incidente, donde la ciudadanía puede reportar incidentes de manera directa y contribuir a la vigilancia sobre la seguridad en el mercado automotor peruano.
Más Noticias
Nuevo depósito de CTS llega en menos de un mes: Plazo para poder retirar
Poco antes que se reciban los retiros AFP, los trabajadores formales recibirán el segundo pago de la CTS del 2025. La medida se promulgó en mayo de este año

Retiro de AFP inicia en tres días: Link, requisitos, cronograma y todo lo que necesitas
Requisitos, link, cronograma de solicitudes, fechas exactas de pago, bancos donde se puede retirar y más sobre el octavo acceso a los fondos de pensiones

Banco de la Nación no va más con billetera Bim: Saldos de clientes ya pueden cobrarse
En febrero el Banco de la Nación empezó proceso de cierre de operaciones con la billetera móvil Bim, lo que implicó la clausura de cuentas

Retiro de AFP en Profuturo: Así se hará la solicitud paso a paso en la agencia virtual
Profuturo AFP ya reveló cómo será el proceso por el cual sus afiliados podrá pedir hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos

Congreso propone nuevo feriado nacional en octubre y sumarían diecisiete al año
La propuesta propondría que octubre tenga otro día libre que aplique a los trabajdores del sector privado y público. Sería en base a un ‘feriado reigonal’ religioso que ya aplica en Piura
