
El más reciente Ranking Merco Empresas 2025 reveló a las compañías del sector alimentos en Perú que han logrado consolidarse como referentes de buena reputación dentro de un entorno empresarial cada vez más competitivo. Este estudio evalúa más de 200 variables, entre ellas la innovación, la gestión del talento, la responsabilidad social y la capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías, aspectos que hoy resultan determinantes para el liderazgo y la confianza del consumidor.
Para esta edición, Merco realizó 43.200 encuestas, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el año anterior. El análisis integra la percepción de especialistas en economía, sociedad y gestión empresarial, así como la de colaboradores y consumidores, ofreciendo una visión completa del desempeño corporativo de las principales empresas del país. De esta forma, el ranking no solo reconoce su solidez financiera, sino también su compromiso ético y su impacto en la sociedad.
Alicorp, Nestlé y Gloria lideran el sector
El primer lugar del Ranking Merco Empresas 2025 en el sector alimentos lo ocupa Alicorp, que se mantiene en esa posición por segundo año consecutivo. La empresa peruana de consumo masivo también destaca a nivel general, donde ocupa el puesto 2 con un puntaje de 8.651. Su liderazgo se basa en la amplitud de su portafolio, con más de 150 marcas propias en categorías como alimentos, cuidado personal y del hogar, además de una sólida presencia internacional en América y Europa. Su reputación se fortalece por su capacidad de innovación, gestión responsable y cercanía con el consumidor.
En el segundo lugar se encuentra Nestlé, la compañía suiza que mantiene su posición respecto a 2024. A nivel general, figura en el puesto 7 con un puntaje de 8.051. Su reconocimiento responde a una estrategia que combina la producción local con estándares globales de calidad. Con presencia en 194 países, la firma sigue apostando por la innovación, la nutrición saludable y la sostenibilidad, elementos que la mantienen entre las empresas más valoradas del sector.

En el tercer puesto, Gloria continúa siendo una de las marcas más representativas del país. A nivel general, ocupa la posición 15, con 6.945 puntos. La empresa, líder en la producción de alimentos de consumo masivo, ha sabido sostener su reputación gracias a una oferta diversificada que incluye leche evaporada, yogures, mantequillas, panetones, mermeladas, jugos y conservas. Su permanencia entre los primeros lugares demuestra la solidez de su marca y la confianza que genera en el público peruano.
Empresas con ascensos notables
El cuarto puesto del sector corresponde a Laive, que protagoniza uno de los avances más destacados del ranking. La compañía pasó del puesto 12 en 2024 al 4 en 2025, alcanzando el puesto 66 a nivel general con 5.160 puntos. Con más de un siglo de historia, Laive ha reforzado su posición en el mercado de productos lácteos y derivados, fortaleciendo su reputación mediante la innovación en su portafolio y la expansión de su presencia en distintas categorías de consumo.
Otra empresa con desempeño positivo es PepsiCo, que en esta edición ocupa el quinto lugar en el sector alimentos y el puesto 74 en el ranking general, con 4.972 puntos. Su portafolio incluye marcas reconocidas como Lay’s, Doritos, Gatorade y Cheetos. La compañía mantiene su fortaleza gracias a su constante capacidad de adaptación a las tendencias del consumidor, como la búsqueda de productos más saludables y sostenibles, sin perder su identidad global.
Desempeño estable y cambios en posiciones
San Fernando, reconocida por su producción de carnes y proteínas, figura en el sexto lugar del sector alimentos, descendiendo dos posiciones respecto a 2024. A nivel general, se ubica en el puesto 76, con 4.933 puntos. Su modelo de negocio integrado, desde la crianza hasta la comercialización, le ha permitido mantener estabilidad, aunque el aumento de la competencia ha reducido su ventaja en comparación con años anteriores.

Por su parte, Mondelez International ocupa el séptimo lugar del sector, bajando desde el quinto puesto alcanzado en 2024. A nivel general, la compañía estadounidense se ubica en la posición 78, con 4.818 puntos. La marca, presente en más de 150 países, se mantiene entre las más reconocidas gracias a su amplia oferta de productos de confitería y snacks, como Oreo y Milka, aunque enfrenta mayores desafíos para sostener su crecimiento en el mercado local.
Molitalia, con 4.442 puntos, asciende al octavo lugar del sector alimentos y ocupa el puesto 82 en el ranking general. Su avance refleja el fortalecimiento de su portafolio de pastas, arroces, cereales y golosinas, así como la consistencia de su reputación como empresa peruana con presencia internacional.
Mientras tanto, Grupo Bimbo retrocede al noveno puesto dentro del sector, posicionándose en el lugar 104 a nivel general con 2.282 puntos. La panificadora mexicana sigue destacando por su alcance global y variedad de productos, aunque enfrenta una competencia cada vez más intensa en el mercado local. Las demás empresas son Redondos (10), La Calera (11), Machu Picchu Foods (12) y Grupo Santa Elena (13).
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Buses de la línea 44 suspenden su servicio por nuevo ataque de extorsionadores
Un atentado la noche del jueves obligó a la ruta 44, que une San Martín de Porres y Santiago de Surco, a interrumpir sus recorridos para proteger a su personal en medio de nuevas amenazas de extorsionadores

Ministro del Interior niega a Óscar Arriola y defiende a Luis Magallanes: “Es el autor del disparo del arma, pero no sabemos si eso es así”
Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así

Profesora lleva desaparecida seis días en el Vraem: familia pide ayuda aérea para la búsqueda
El caso ha movilizado a familiares, docentes, comuneros y autoridades locales, con el apoyo de las rondas campesinas

Policía fue identificado como autor del disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz en la marcha, confirmó el general Óscar Arriola
El general Arriola precisó que el agente no pertenece al grupo Terna y permanece bajo investigación mientras continúa la indagación fiscal
