
En el escenario político peruano, una posible ausencia de Keiko Fujimori en la carrera presidencial de 2026 plantea un debate interno sobre la sucesión en Fuerza Popular. Frente a esta interrogante, una reciente encuesta de Ipsos profundizó en el respaldo ciudadano a los potenciales candidatos del fujimorismo.
El sondeo evidenció que el 64% de la población no ha votado por candidatos vinculados al fujimorismo, mientras el 34% reconoció haberlo hecho previamente. Consultados sobre quién podría ser el próximo representante presidencial del partido, los electores aportaron perspectivas diversas, aunque predominó la indefinición.
Dentro del grupo afín a Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi, actual presidente del Congreso, emergió como la principal opción con 18% de apoyo entre quienes alguna vez respaldaron el fujimorismo. Esta cifra sitúa a Rospigliosi como el nombre mejor posicionado, superando a otros referentes del partido.

En contraste, Luis Galarreta, excongresista y expresidente del Parlamento, obtuvo 8% de respaldo en la misma consulta, mientras Miki Torres, abogado y exlegislador, alcanzó únicamente 7%. Ambos resultados reflejan un apoyo considerablemente menor en comparación con el líder parlamentario.
El dato más destacado corresponde al nivel de indefinición entre los simpatizantes fujimoristas. Un 67% de quienes indicaron haber votado por el partido no pudo precisar a quién consideraría apto para encabezar una eventual candidatura presidencial ante la ausencia de Keiko Fujimori. Este registro resalta el peso que mantiene la figura de la actual lideresa y la falta de nuevos liderazgos ampliamente reconocidos dentro del movimiento.
La encuesta pone en relieve un desafío relevante para Fuerza Popular en el mediano plazo: lograr identificar y consolidar una alternativa con suficiente respaldo en caso de que Keiko Fujimori opte por no presentarse en la próxima contienda presidencial. El panorama, marcado por la dispersión de preferencias y la preeminencia de la actual dirigencia, refleja la importancia de definir el futuro liderazgo partidario en los próximos meses.
Última encuesta

A seis meses de las elecciones presidenciales de 2026, el panorama político peruano muestra un escenario de fuerte dispersión y volatilidad entre los principales candidatos. Rafael López Aliaga encabeza las encuestas con 10% de intención de voto, cifra que resalta por su bajo nivel para un primer puesto. Su respaldo se concentra en Lima, donde alcanza un 21%, mientras que fuera de la capital este apoyo se reduce a 4% y apenas llega a 1% en el sur del país. Su fortaleza se limita a las zonas urbanas.
Mario Vizcarra, hermano del exmandatario, ascendió al segundo lugar con 8% de respaldo. Su crecimiento es notable fuera de Lima y en áreas rurales, sobre todo en el centro y oriente, donde supera el 10% en preferencias ciudadanas. Parte del electorado lo asocia con figuras de partidos previos, lo que impulsa su posicionamiento en regiones diversas.
Keiko Fujimori se ubica en el tercer puesto con 6% de intención de voto. Su apoyo se distribuye de manera pareja entre el norte, centro, sur y oriente del país, con una base fundamentalmente urbana. Hasta este momento, mantiene en suspenso su decisión de participar en la contienda.
El cómico Carlos Álvarez registra 5% en intención de voto a nivel nacional, destacando especialmente en Lima con 7% y 4% en el resto del país. Otros candidatos como César Acuña, Phillip Butters, Alfonso López Chau y Rafael Belaúnde Llosa oscilan entre 2% y 3%.
Una característica relevante de la encuesta es el alto porcentaje de votos en blanco, viciados o indecisos, que suman 50%. Además, 43 partidos están habilitados, lo que genera una de las cédulas más extensas de la historia electoral peruana y acentúa la fragmentación y el descontento ciudadano.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

Usuarios critican duramente a Tatiana Astengo tras pronunciamiento de artistas por la marcha: “No me representas”
Cibernautas le recordaron el polémico video donde insultó a un policía durante la protesta del 15 de octubre.

Resultados del Gana Diario de este 17 de octubre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada viernes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4372

Turba de manifestantes derriban de sus motos a dos mujeres policías y casi las linchan: agentes sacaron sus armas en defensa
Durante la movilización, presuntos infiltrados lanzaron piedras, bombas molotov y fuegos pirotécnicos, provocando la reacción de las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y perdigones
