Defensor policial descarta presencia del grupo Terna en la Marcha Nacional, pero admite presencia de agentes de inteligencia vestidos de civil

Máximo Ramírez señaló que el operativo del 15 de octubre estuvo enfocado en resguardar a los manifestantes y confirmó que personal de inteligencia participó de civil para identificar a posibles cabecillas durante los disturbios en el centro de Lima

Guardar
Máximo Ramírez, defensor de la Policía Nacional, señaló que el grupo Terna no participó en el operativo del 15 de octubre, aunque reconoció que personal de inteligencia acudió de civil para identificar a los presuntos cabecillas de los disturbios. Canal N

La Marcha Nacional del 15 de octubre, protagonizada principalmente por jóvenes, culminó en violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional en el centro de Lima. La jornada dejó más de 80 heridos —entre civiles y agentes policiales— y la muerte de Eduardo Ruiz Sanz, quien fue trasladado sin vida al Hospital Arzobispo Loayza.

Las movilizaciones comenzaron como una expresión de rechazo al Gobierno y al Congreso, pero con el paso de las horas se tornaron violentas. Videos difundidos en redes sociales muestran incendios en la vía pública, ataques a unidades policiales y el uso de perdigones por parte de los agentes del orden. Los incidentes se extendieron por zonas como la avenida Abancay, el jirón de la Unión y la plaza San Martín, donde se registraron los mayores disturbios.

“El grupo Terna no participó en la marcha”

En declaraciones a Canal N, Máximo Ramírez, defensor de la PNP, negó la participación del grupo Terna en la marcha del 15 de octubre. Explicó que el operativo policial tuvo como prioridad custodiar la seguridad de los manifestantes que se desplazaron por el centro de Lima. “El grupo Terna no participó en esta marcha y el operativo estuvo concentrado en custodiar a quienes marchaban pacíficamente”, afirmó.

Enfrentamientos entre manifestantes y PNP
Enfrentamientos entre manifestantes y PNP en el Congreso.

Ramírez señaló que la Fiscalía de la Nación abrió una investigación para determinar quién efectuó el disparo que causó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz. Indicó además que se hallaron casquillos en la escena que deberán ser comparados con las armas de los efectivos policiales. “Eso se tiene que homologar con las armas que utiliza la Policía”, precisó.

Admite presencia de personal de inteligencia vestido de civil

Aunque descartó la intervención del grupo Terna, Ramírez reconoció que agentes de inteligencia pudieron haber asistido a la marcha vestidos de civil. Explicó que este tipo de personal cumple funciones de seguimiento y observación para identificar a posibles cabecillas o responsables de actos violentos. “Generalmente en estas marchas va personal de inteligencia para determinar a posibles cabecillas”, declaró el funcionario.

El defensor añadió que la presencia de policías sin uniforme debe ser verificada mediante las cámaras de seguridad y los registros audiovisuales. “Eso tiene que verse en una investigación, las cámaras también lo dirán, si esta persona pertenece o no a la Policía”, expresó, reiterando que cualquier efectivo involucrado deberá asumir las responsabilidades que correspondan.

Investigación en curso por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz

Fiscalía busca esclarecer las circunstancias
Fiscalía busca esclarecer las circunstancias del deceso de joven rapero. Foto: composición Infobae

El Ministerio Público informó que la Fiscalía de Derechos Humanos asumirá la investigación del caso de Eduardo Ruiz Sanz. El abogado del joven, Rodrigo Noblecilla, denunció públicamente que la Policía busca investigarse a sí misma, mientras exigió una pesquisa independiente para determinar responsabilidades.

Hasta el momento, no se ha confirmado de manera oficial si el proyectil que impactó en Ruiz Sanz provino de un arma policial. La Defensoría del Pueblo indicó que continúa recabando información sobre el operativo y reiteró su pedido de una investigación transparente, rápida y sin interferencias.

Congreso y reacciones políticas tras los disturbios

El Congreso de la República emitió un comunicado lamentando el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz y expresando respaldo a la Policía Nacional. En su pronunciamiento, la Mesa Directiva pidió que las investigaciones se realicen con objetividad y que los responsables sean identificados. Además, señaló que “ninguna causa justifica los actos violentos que pongan en riesgo la vida de las personas”.

Por otro lado, el congresista Fernando Rospigliosi calificó a los manifestantes violentos como una “minoría que busca capturar el poder”. En su cuenta de X, exhortó a la población a rechazar la violencia y a defender la estabilidad del país. Las declaraciones generaron reacciones diversas, mientras organizaciones sociales insistieron en que los reclamos ciudadanos no deben ser confundidos con los actos vandálicos ocurridos durante la jornada.