
La ciudad de Trujillo será escenario de un concierto gratuito donde la música criolla tomará protagonismo junto a la participación de la Orquesta Sinfónica de Trujillo y jóvenes promesas locales. La función está prevista para el jueves 16 de octubre, a las 19:30, en el Teatro San Juan, ubicado en el Centro Histórico.
Una gala para homenajear al cancionero peruano
El evento, denominado Concierto Criollo: La guardia nueva, es organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y la Asociación Cultural Arce Rojo. El objetivo es rendir tributo a los grandes intérpretes de la música popular peruana con una puesta en escena diseñada para toda la comunidad.

Durante la gala se interpretarán 16 temas representativos del repertorio nacional, inspirados en figuras como Eva Ayllón, Los Kipus, Carlos Farfán, Chabuca Granda y Juan Benites Reyes. El programa busca destacar el legado de la música criolla y su vigencia entre las nuevas generaciones.
Protagonismo juvenil y acompañamiento profesional
La Orquesta Sinfónica de Trujillo (OST) actuará bajo la batuta del maestro y compositor Óscar Palomino Pastor. A ella se sumarán quince jóvenes talentos trujillanos, niños y adolescentes integrantes de la Asociación Cultural Arce Rojo, una organización reconocida como Punto de Cultura por el Ministerio de Cultura.

Entre los intérpretes se encuentran Paúl Reyes, Gabriela Córdova, Sofía Preciado, Adriana Matienzo, Estrellita Montoya, Katherine Castillo, Dayana Orbegoso, Marianne Yamilé, James Serrano, Camila Calderón, Valeria Rodríguez, Yorwin Cipriano, Nora Millonig, Yara Álvarez y Mía Atarama.
A los músicos jóvenes se les unirán instrumentistas egresados del Conservatorio de Música Carlos Valderrama, junto con el maestro Carlos Kanno en el bajo electrónico, Joel Peña en la guitarra y Luis Flores en el piano. Esta formación garantiza calidad musical y acompañamiento técnico para cada tema.
El repertorio incluirá obras emblemáticas asociadas a la historia de la música criolla nacional, permitiendo al público conectar con piezas tradicionales y con el aporte creativo de las nuevas generaciones.

Acceso libre para fomentar el arte local
El Ministerio de Cultura ha destacado que la entrada será libre hasta completar el aforo del teatro, promoviendo el acceso directo a espectáculos de calidad y el contacto con expresiones culturales representativas. La invitación está dirigida a todo el público, con énfasis en la valoración del esfuerzo juvenil y en el intercambio entre artistas consagrados y nuevos exponentes.
La cita cultural será el 16 de octubre en el Teatro San Juan, ubicado en el jirón Independencia 647, en el corazón histórico de Trujillo.
La actividad forma parte de una estrategia institucional para fortalecer la integración de jóvenes en iniciativas artísticas y preservar el patrimonio musical nacional. Se resalta la colaboración interinstitucional y el compromiso con la promoción del talento local dentro de marcos de inclusión y formación.
La música criolla en el Perú se originó en la zona costera a partir del contacto entre expresiones africanas, españolas e indígenas. Surgió en los barrios populares de ciudades como Lima y Callao hacia finales del siglo XIX, consolidándose como una manifestación urbana distintiva. Sus géneros más representativos, como el vals, la marinera, el tondero y la polka, reflejan la diversidad cultural del país y abordan temas cotidianos de la vida peruana. A lo largo del siglo XX, la música criolla se fortaleció gracias a la labor de compositores e intérpretes reconocidos, ocupando un espacio central en la identidad nacional y transmitiéndose entre generaciones hasta la actualidad.
Más Noticias
Economía de Cusco atraviesa su peor desempeño desde pandemia
Acumula tres trimestres en negativo por la menor explotación de gas y la caída del agro

Temperaturas en Cuzco: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Piura
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Lima: temperatura y probabilidad de lluvia para este 17 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Perú: la previsión meteorológica para Huancayo este 17 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
