Will Smith peruano pasó por casting de ‘Yo Soy’ y sorprendió al jurado al cantar ‘El príncipe del rap’ en español: “No sé inglés”

Jazual Ávila, imitador venezolano radicado en Perú, conmovió al jurado del programa con su interpretación del artista estadounidense y su relato sobre la travesía que emprendió por su hija enferma

Guardar
Jazual Ávila no solo imitó al famoso actor, sino que también compartió su inspirador viaje migratorio y el amor por su familia, conquistando corazones en el programa (Latina)

El escenario de “Yo Soy” se llenó de energía cuando Jazual Ávila apareció caracterizado como el icónico “Príncipe del Rap”. Con su estilo fresco, su acento marcado y una sonrisa que contagiaba, el imitador venezolano radicado en Perú no solo trajo de vuelta a la figura de Will Smith, sino que también compartió una historia profundamente humana.

Ávila contó que dejó su país motivado por la salud de su hija con hidrocefalia congénita. Su participación, entre humor y nostalgia, conmovió al jurado y al público, que lo aplaudieron por su valentía, talento y carisma.

Un “Príncipe” que llegó desde Venezuela

Vestido de colores y con
Vestido de colores y con acento extranjero, Jazual Ávila dio vida a Will Smith en “Yo Soy”, pero su relato personal fue el verdadero protagonista de la noche. (Latina)

La aparición de Jazual Ávila en el set fue un estallido de frescura y simpatía. Vestido con los colores vibrantes y la actitud despreocupada del personaje que inmortalizó Will Smith en los años noventa, su saludo fue recibido entre risas y ovaciones. “¡Esto sí es fresh!”, exclamó, arrancando carcajadas de Ricardo Morán y Jely Reátegui, quienes no pudieron evitar pedirle fotos.

Cuando le preguntaron su nombre real, respondió con orgullo: “Jazual Ávila, de Venezuela”. Con una sonrisa amplia, explicó que vive en Perú desde hace cinco años. Su tono cambió al narrar los motivos que lo trajeron al país.

“Fue una gran travesía. En mi país era policía por nueve años, pero decidí dejar todo por mi hija. Ella nació con hidrocefalia y no recibía atención médica adecuada. Hablé con mi esposa y tomamos la decisión de venir a buscar un mejor destino”, relató con visible emoción.

El público escuchó en silencio mientras el imitador, vestido como el joven rebelde de Bel-Air, mostraba una sinceridad que contrastaba con el humor de su personaje. Ricardo Morán asintió con respeto y le agradeció por compartir una historia tan personal antes de invitarlo a interpretar la recordada canción del programa.

Entre risas, ritmo y nostalgia

Con su versión en español
Con su versión en español del tema del “Príncipe del Rap”, el imitador venezolano despertó risas y recuerdos, dejando ver su talento y espontaneidad ante el jurado. (Latina)

Apenas comenzó la música de la clásica introducción del “Príncipe del Rap”, el set se llenó de entusiasmo. Jazual movía los brazos, improvisaba pasos y recitaba con soltura la versión en español del tema, reviviendo la icónica serie que marcó a una generación. “Ahora escucha la historia de mi vida, de cómo el destino cambió mi movida…”, entonó ante un jurado que coreaba las líneas más conocidas.

La química entre el jurado y el participante fue inmediata. Jely Reátegui no contenía la risa y Morán se mostró fascinado por la autenticidad de la presentación. “Qué divertido, Jazual, qué divertido”, comentó entre aplausos. Sin embargo, el productor también señaló un detalle técnico. “Si estás interpretando a Will Smith, lo ideal sería que el repertorio esté en inglés. ¿Te sabes las canciones originales?”, preguntó.

El participante, riendo, confesó que no las conocía completamente. “No, no las sé en inglés”, dijo con naturalidad. Morán mencionó algunos de los temas más famosos del actor, como Welcome to Miami, Men in Black o Wild Wild West, mientras el público celebraba la simpatía del concursante.

Pese a no poder continuar en competencia, Jazual recibió una ovación. “Te pareces muchísimo. Haces una interpretación muy linda del personaje”, reconoció Morán. El público lo despidió de pie, aplaudiendo tanto su talento como su historia personal.

El carisma de un artista que conquistó al público

La energía de Jazual trascendió
La energía de Jazual trascendió el escenario. Su paso por “Yo Soy” reflejó el poder del humor y la esperanza en la vida de quien decidió reinventarse. (Latina)

Aunque su paso por el programa fue breve, Jazual Ávila dejó una huella memorable. Antes de retirarse del escenario, el imitador aprovechó para agradecer y dejar su sello característico. “Toda mi gente, síganme como Will Smith peruano en todas las redes”, expresó con entusiasmo.

La imitadora Jely Reátegui, entre risas, le deseó éxito: “Que te lluevan los eventos y la chamba como Will Smith. Increíble”. El comentario provocó aplausos y risas en todo el estudio. El público coreaba su nombre mientras él, aún caracterizado como el carismático príncipe de Filadelfia, entonó unos versos de “It’s Not Unusual”, tema popularizado por Tom Jones y recordado por su aparición en la serie.

Su presentación final fue un broche de oro: humor, música y emoción se mezclaron en una escena que capturó la esencia del programa. Detrás del personaje, sin embargo, quedaba el relato de un padre que cruzó fronteras en busca de esperanza para su hija. “Corazón peruano”, había dicho minutos antes, y sus palabras resonaron en el aire con la misma fuerza que su sonrisa.

El imitador venezolano relató su inspirador viaje familiar y demostró que, con esfuerzo y arte, es posible empezar de nuevo y triunfar lejos de casa (Latina)