Subasta de inmuebles del Pronabi para este 31 de octubre: conoce los pasos para participar

Entre los lotes disponibles destacan desde stands comerciales en Gamarra hasta una vivienda de 2.800 metros cuadrados en Santiago de Surco

Guardar
La subasta será a viva
La subasta será a viva voz, permitiendo la participación de cualquier ciudadano que cumpla los requisitos establecidos y garantizando transparencia en el proceso - Créditos: Andina.

El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), organiza una subasta pública presencial en la que pondrá a disposición 40 inmuebles ubicados en distintas regiones del país.

Esta actividad se llevará a cabo el viernes 31 de octubre de 2025 en el auditorio del Minjusdh, situado en la calle Scipión Llona N.º 350, Miraflores, Lima.

La lista de lotes incluye una amplia gama de activos, que va desde tres puestos comerciales en Gamarra hasta una vivienda ubicada en una zona residencial de Santiago de Surco con un área de 2.800 m².

Los interesados deben seguir pasos
Los interesados deben seguir pasos específicos para postular y pueden consultar información, requisitos y catálogo de bienes a través de los canales oficiales del Pronabi - Créditos: Minjusdh.

Además, se ofrecerán diferentes propiedades localizadas en nueve regiones del país, como Piura, Tumbes, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Tacna, Madre de Dios y Lima.

Todos los inmuebles han sido decomisados o declarados en extinción de dominio, producto de procedimientos judiciales por actividades ilícitas que han afectado al Estado peruano.

La subasta se hará bajo la modalidad a viva voz, siguiendo las normas vigentes y bajo principios de legalidad y transparencia. Este proceso permite que cualquier ciudadano con interés en adquirir propiedades bajo condiciones legales claras pueda participar, accediendo a oportunidades inclusivas y diversas.

Para participar en la Subasta Pública N° 004 de inmuebles se deben cumplir los siguientes pasos:

  • Solicitar las bases administrativas, disponibles en línea para su consulta y descarga.
  • Cumplir con los requisitos detallados en los numerales 14 y 15 de las bases administrativas (LINK).
  • Registrarse como postor entre el 20 y el 24 de octubre de 2025, a través del enlace destinado para el registro.
  • Reunir y presentar los documentos requeridos en un sobre cerrado en la mesa de partes del Pronabi durante el mismo periodo.

Después de completar estos pasos, el interesado deberá aguardar una comunicación oficial, vía correo electrónico o telefónica, que confirme si ha sido considerado como postor hábil o si se detectó alguna observación con la documentación entregada conforme a lo previsto en las bases.

El Pronabi realizará una subasta
El Pronabi realizará una subasta pública presencial el 31 de octubre de 2025 en e que ofrecerá 40 inmuebles ubicados en diversas regiones del país - Créditos: Andina.

El Pronabi pone a disposición de los interesados la atención de consultas a través de mensajes de WhatsApp (937 644 289), llamada telefónica (514-8830, anexo 2282) y correo electrónico (pronabi.subasta@minjus.gob.pe).

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 4:30 p. m. El catálogo completo de inmuebles y las bases administrativas pueden revisarse y descargarse directamente de las plataformas digitales oficiales del programa (LINK).

¿Cuáles son las funciones del Pronabi?

  • Gestiona bienes incautados, decomisados y declarados en extinción de dominio.
  • Administra, custodia y preserva propiedades muebles e inmuebles vinculadas a delitos.
  • Dispone de los activos mediante venta, asignación, transferencia o destrucción, según corresponda.
  • Coordina con entidades públicas y privadas para la adecuada utilización de los bienes.
  • Realiza subastas públicas para reintegrar bienes al circuito legal y generar recursos para el Estado.
  • Supervisa el uso de propiedades entregadas temporalmente a instituciones.
  • Rinde cuentas sobre la administración y destino de los activos bajo su responsabilidad.
  • Implementa políticas y estrategias para optimizar la gestión del patrimonio incautado.