
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) aprobó, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 000084-2025-SERNANP/PE, el Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata (RNTMB) para el periodo 2025-2030.
Este documento se consolida como la herramienta principal de gestión para la protección, investigación y uso sostenible de una de las áreas más representativas y biodiversas de la Amazonía peruana.
Perú aprueba Plan Maestro 2025-2030 para la Reserva Nacional Tambopata
Situada al sureste del Perú, en la región Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata abarca cerca de 274.690 hectáreas de selva amazónica. Es reconocida internacionalmente por su extraordinaria concentración de especies silvestres: en su territorio habitan cientos de aves, mamíferos, reptiles, insectos y plantas, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción.
Uno de los grandes atractivos de la reserva son los collpas, acantilados de arcilla a los que acuden diariamente coloridos guacamayos, loros y otras aves para nutrirse de minerales, ofreciendo espectáculos naturales que atraen a turistas y científicos de todo el mundo. Entre sus especies emblemáticas figuran el jaguar, la nutria gigante, el caimán negro y el tapir.

La aprobación del nuevo Plan Maestro se realizó en cumplimiento de las disposiciones legales que regulan la gestión de las áreas protegidas. El proceso, a cargo de las áreas técnicas y legales del SERNANP, destacó que la actualización del documento no modifica la zonificación ni las zonas de amortiguamiento de la reserva, por lo que no se requirió consulta previa.
Además, el nuevo plan para Tambopata fue elaborado de manera participativa, involucrando a sectores gubernamentales, comunidades locales y sociedad civil, y recibió el visto bueno de la alta dirección del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM).
SERNANP: prohibidas actividades extractivas en Tambopata bajo nuevo plan, ¿Y el gas natural?
El Plan Maestro 2025-2030 orienta las acciones para conservar la biodiversidad, manejar sosteniblemente los recursos naturales y fortalecer el turismo responsable en la reserva. También define la importancia de mantener la integridad de este espacio frente a eventuales presiones externas, reafirmando la prohibición de actividades extractivas como la exploración y explotación de hidrocarburos dentro de sus límites.
Aunque en las áreas circundantes a Tambopata existen grandes reservas de gas natural, como el yacimiento Candamo, la legislación peruana actual impide el desarrollo de estas actividades dentro de la reserva a cargo de la agencia promotora PERUPETRO. Esta postura ha sido respaldada por organizaciones ambientales y sociales, que ven en Tambopata un símbolo de la defensa del patrimonio natural peruano y latinoamericano.
Reserva Nacional Tambopata consolida modelo de gestión sostenible
Otro aspecto clave del plan es la promoción del turismo sostenible y la participación activa de comunidades amazónicas en proyectos de ecoturismo, investigación y educación ambiental. Estas iniciativas permiten garantizar la conservación del ecosistema, generar ingresos y reforzar la identidad y conocimientos originarios de los habitantes locales. El Plan Maestro apunta así a consolidar a Tambopata como un modelo de gestión participativo y sostenible.
La resolución dispone, además, la publicación del documento completo en el portal de SERNANP y en el diario oficial El Peruano, así como la responsabilidad de la Jefatura de la Reserva Nacional Tambopata en implementar y supervisar el cumplimiento de las estrategias aprobadas. La actualización y difusión pública del Plan Maestro aseguran la transparencia y el compromiso del Estado peruano con la preservación de uno de los últimos grandes refugios de vida silvestre en la Amazonía.
Más Noticias
Temperatura diurna aumentará este 24 y 25 de octubre en estas regiones del país, según Senamhi
Se anticipa escasa nubosidad y mayor radiación ultravioleta durante las horas centrales, junto a ráfagas de viento que podrían llegar a 45 km/h por la tarde

Kathy Sheen teme por la vida de una de sus gemelas tras síndrome de transfusión feto-fetal: “Rezo para que ambas se aferren a mí”
Con la voz entrecortada, la periodista relató el difícil momento que atraviesa y se aferra a la fe mientras los médicos evalúan una delicada intervención para proteger a sus bebés

Lesly Castillo celebró fastuoso cumpleaños de su hija de más de 80 mil soles: “No hubo canje, mi esposo pagó todo”
La exmodelo celebró en Arequipa el cuarto cumpleaños de su pequeña con un matiné de ensueño valorizada en más de 80 mil soles. Asegura que vive una etapa plena junto a su esposo, el empresario minero Alberto Motta

Karla Tarazona renunciaría a Panamericana Televisión tras la llegada de Gisela Valcárcel, según Pati Lorena: “Ya se habrá ido”
La exproductora aseguró que Karla no soportaría compartir canal con la ‘señito’ y dejaría el canal de la avenida Arequipa ante la inminente llegada de Susana Umbert y su equipo

Maju Mantilla hace publicidad en redes y cierra sus comentarios para evitar críticas tras escándalo con Gustavo Salcedo
La modelo volvió a los eventos públicos para promocionar una marca, aunque optó por el silencio ante las preguntas sobre su relación con su esposo
