
La fe que nació en una pared de adobe en Lima en el siglo XVII cruzará una vez más las fronteras del continente. Este domingo 19 de octubre, más de cuatro mil devotos peruanos y latinoamericanos participarán en la Gran Procesión del Señor de los Milagros en Roma, una manifestación religiosa que llevará la imagen del “Cristo Morado” hasta la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será una de las expresiones más significativas de religiosidad popular en el marco del Año Santo, y reunirá a peregrinos que llegarán desde distintos países para caminar juntos en oración.
La Hermandad del Señor de los Milagros en Roma, organizadora del evento, confirmó que al menos 40 fraternidades internacionales estarán presentes en esta jornada. Los preparativos se iniciaron meses atrás y han contado con el respaldo del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, donde se realizó la presentación oficial de la procesión. Para muchos devotos, participar en este recorrido por las calles romanas representa una oportunidad de renovar la fe y recordar los orígenes de una devoción que se mantiene viva desde hace más de tres siglos.
Wilmer Oblitas, mayordomo de la Hermandad en Roma, expresó con entusiasmo el deseo de llevar este símbolo religioso más allá de las fronteras peruanas. “Queremos que nuestro Señor de los Milagros sea internacionalizado, que lo conozca el mundo entero”, señaló durante una entrevista con EWTN Noticias. Además, indicó que esta devoción “no pertenece solo al Perú”, sino a todos los creyentes que encuentran en el Cristo Morado “un signo de esperanza y de fe en medio de las dificultades”.
Una procesión de fe que recorrerá las calles de Roma

Según los organizadores, cerca de 2,500 peregrinos viajarán desde el extranjero para sumarse a los fieles residentes en Italia. “Seremos unos 4,000 en total con los de Roma”, precisó Oblitas. Solo entre cargadores, sahumadoras y cantoras se contabilizan más de 700 participantes que acompañarán el anda del Cristo de Pachacamilla a lo largo de un trayecto de más de tres kilómetros por la capital italiana.
El recorrido contará con momentos de oración y cánticos tradicionales. “Yo voy justamente detrás del anda, junto con las autoridades, nuestro capellán y los cargadores”, explicó Oblitas, al describir la solemnidad de la procesión. “Acompañamos todo el recorrido en oración, con profunda emoción, porque sabemos que el Señor camina con nosotros”, agregó.
El humo que purifica y une

Entre las figuras más reconocibles de la procesión estarán las sahumadoras, mujeres vestidas de blanco y morado que acompañan el paso del anda con incienso. Oblitas destacó la dimensión simbólica de este acto. “El humo se purifica, no sólo limpia el ambiente, sino también espiritualmente. Es una forma de humildad —como dicen las hermanas sahumadoras—, al momento de ahumar, de llegar con pureza. Es un acto de entrega y reverencia al Señor”.
El ministro Manuel Carrasco, encargado de Negocios de la Embajada del Perú ante la Santa Sede, recordó que esta devoción se originó en 1651, cuando un esclavo angoleño pintó la imagen de Cristo crucificado en una pared de barro en Pachacamilla. “Años después se produjo un muy fuerte terremoto, en 1655, que destruyó buena parte de la ciudad, pero a la pared no le sucede nada”, explicó. Aquel suceso marcó el inicio de una tradición que, con el tiempo, se transformó en una de las expresiones de fe más grandes del mundo católico.
Durante la presentación oficial se proyectó un video que recordaba la devoción del entonces Mons. Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, cuando era obispo de Chiclayo. También se transmitió un mensaje del cardenal Pedro Barreto, arzobispo emérito de Huancayo, quien reflexionó sobre el sentido humano y social de esta devoción.
“El Señor de los Milagros nació del gesto de fe de un esclavo africano que, en su pobreza, pintó la imagen de Jesús crucificado en una pared de barro, y esa imagen resistió los terremotos de Lima como signo de esperanza”, expresó el cardenal. Recordó además que esta fe “tiene su raíz en la experiencia del migrante y del pobre”. Y concluyó: “Hoy el Señor de los Milagros nos invita a mirar con amor a quienes sufren, a los que están lejos de su tierra, y a recordar que Jesús mismo fue migrante y esclavo por amor”.
Con esta procesión, Roma se convertirá por unas horas en un reflejo de Lima, donde el incienso, los cánticos y las vestiduras moradas unirán a miles de fieles bajo una misma devoción que, desde hace siglos, acompaña a quienes buscan esperanza y consuelo.
Más Noticias
Solicitudes del retiro de AFP empiezan en cinco días: Links, requisitos, cronograma y más
Requisitos, link, cronograma de solicitudes, fechas exactas de pago, bancos donde se puede retirar y más sobre el octavo acceso a los fondos de pensiones

Marcha contra el gobierno de Jerí deja más de 100 heridos; dos de ellos operados y con pronóstico reservado
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los choques entre manifestantes y agentes del orden provocaron que 102 personas resultaran heridas, de las cuales 78 eran policías y 24 civiles

¿La tarde de hoy 16 de octubre también habrá marcha? Esto anuncian los colectivos de la Generación Z
Tras el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, durante las protestas en el Centro de Lima, los grupos se alistan para continuar las manifestaciones contra el gobierno de José Jerí y el Congreso

Marco Rivas despierta interés de clubes de España, Portugal y Bélgica a la espera de cerrar su contrato con Club Tigre
El representante Mathias Jorge, en una conversación exclusiva con Infobae Perú, abre la opción del fútbol europeo para la progresión del goleador nacional. “Si yo tengo tres equipos que lo quieren y Tigre no avanza, bueno”, reflexionó

Alianza Lima vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquimorados’ tendrán que superar a la ‘misilera’ para encauzar el camino y así aferrarse a la zona alta de la clasificación, aunque la cima sigue siendo una verdadera utopía
