Solicitudes del retiro de AFP empiezan en cinco días: Links, requisitos, cronograma y más

Requisitos, link, cronograma de solicitudes, fechas exactas de pago, bancos donde se puede retirar y más sobre el octavo acceso a los fondos de pensiones

Guardar
Consulta con tu DNI tu
Consulta con tu DNI tu fecha para cobrar y prepárate para hacer la solicitud para sacar hasta 4 UIT, S/21 mil 400, de tu cuenta de fondos. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

El próximo martes 21 de octubre se activará la opción para hacer el registro de solicitudes de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) en cada portal de las administradoras, Integra, Habitat, Profuturo y Prima.

Por eso, a una semana de que empiecen a enviarse las solicitudes, debes saber que tienes que tener algunas cosas ya listas para mandar tu pedido sin problemas. Primero, debes saber que cada AFP tendrá la opción en su agencia virtual (el mismo lugar donde revisas cuánto tienes de fondo), y solo AFP Habitat tendrá una página dedicada para el retiro. Recuerda que necesitarás tener a la mano tu DNI, clave web y cuenta del banco donde quieres que te depositen tu dinero.

Aún no está habilitada la
Aún no está habilitada la opción para retirar tu AFP, pero ya podrás ver a dónde tienes que entrar para hacer el registro en AFP Integra. - Crédito Captura de AFP Integra

Beneficiarios, monto y AFP

Primero, debes saber que todos los afiliados pueden retirar AFP (es decir, quienes siguen aportando mes a mes o quienes han dejado de trabajar formalmente y ya no aportan al fondo pero tienen montos guardados ahí).

Se podrá retirar el dinero hasta por 4 UIT, equivalentes a S/21 mil 400, según el valor de la UIT para 2025 (dado que se podrá solicitar hasta enero del 2026, el monto a sacar será más grande si se espera a estas fechas). Esto incluye tanto los aportes como el monto que generaste por rentabilidad (pero no lo que has pagado por el seguro). Podrás sacar así tengas un monto muy reducido.

Y si no sabes a qué AFP estas afiliado, solo visita el portal de la SBS y verifícalo en ‘Constancia de afiliación AFP’: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea/. Si ya lo sabes, podrás consultar cuánto tienes en tu fondo en cada web de las AFP:

Cronograma oficial para el octavo
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP.

Cronograma de solicitudes y requisitos

Las fechas para pedir hasta 4 UIT de las AFP empiezan a correr desde el próximo martes 21 de octubre. Los primeros serán quienes tienen letra al final del número de su documento de identidad, y luego irán de 0 al 9 en el último dígito. Esta solicitud podrá hacerse hasta el viernes 16 de enero del 2026, por lo que si se busca acceder a un mayor monto, se podría esperar hasta enero para hacer la solicitud.

Al momento de hacer la solicitud, necesitarás tres datos: tu DNI para ingresar con tu número y revisar alguna otra información (no importa si está vencido), tu clave web de tu AFP y el número de cuenta bancaria a donde quieres que hagan los depósitos.

Esta cuenta bancaria deberá ser en alguna de las entidades autorizadas. Si no tienes cuenta en estas, deberás crearte una:

  • BCP
  • BBVA
  • Interbank
  • Scotiabank
  • Banbif
  • Banco de Comercio
  • Banco GNB
  • Caja Huancayo
  • Caja Sullana
  • Banco Falabella
  • Banco Ripley
  • Banco de la Nación (solo cuando es la única entidad dispinible en la localidad).
La AFP con menos cantidad
La AFP con menos cantidad de afiliados, según datos de la SBS a agosto, y la que tiene mejor rentabilidad, ya sacó plataforma para el retiro AFP, pero el registro estará disponible desde el 21 de octubre. - Crédito Infobae/Edwin Montesinos

Con estos datos, deberás hacer la solicitud a través de estos portales y links:

Llegada de las UIT

Si pediste 4 UIT, cada UIT te llegará en máximo 30 días calendario luego de la solicitud y fecha en que te depositen cada UIT anterior. Si pediste un monto menor, te llegaría en menos tiempo.

Para no tener que calcular esto exactamente, Infobae Perú hizo el siguiente gráfico, con las fechas exactas de desembolso según cuando hagas la solicitud.

Más Noticias

Convocan a vigilia por el asesinato de Eduardo Mauricio Ruiz, artista asesinado en la marcha del 15 de octubre

Familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos rendirán homenaje este 16 de octubre a Mauricio Ruiz, artista y activista abatido presuntamente por un policía vestido de civil durante las protestas en Lima

Convocan a vigilia por el

Francisco Sagasti envió un mensaje ante la nueva marcha contra el gobierno de José Jerí y el Congreso

El expresidente de la República conversó con Infobae Perú sobre los retos a los que se enfrentará el Ejecutivo en las próximas horas

Francisco Sagasti envió un mensaje

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV

La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos

La gran procesión internacional del

Pleno del Congreso EN VIVO: José Jerí llegó al Parlamento en medio de la tensión por fallecido y heridos en las protestas

El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades

Pleno del Congreso EN VIVO:

La presidencia de José Jerí sería corta como la de Manuel Merino, a pesar de sus intenciones de mantenerse en el cargo

Infobae Perú dialogó con el politólogo y docente universitario José Godoy y el profesor de la Universidad Nacional Ruiz de Montoya, Alonso Cárdenas, para conocer qué le espera al mandatario “somista”

La presidencia de José Jerí
MÁS NOTICIAS