
En una rápida y eficaz intervención, la Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a Yixon José Campos Herrera (33), ciudadano de nacionalidad venezolana, quien fue grabado mientras agredía violentamente a una perrita de raza American Bully en plena avenida Alejandro Bertello, en el Callao. El caso, que generó amplia indignación en redes sociales, se resolvió en menos de 24 horas tras la difusión del video que registró el ataque.
De acuerdo con información oficial, la detención se realizó en el marco del operativo “Rastrillaje 2025”, ejecutado por efectivos de la comisaría Juan Ingunza Valdivia. Junto al agresor fue detenido Manuel Abraham Mendoza Hernández (27), alias “Pajarito”, también venezolano, quien sería su cómplice en actividades ilícitas.
Detención y hallazgo de droga en el inmueble
La intervención policial se llevó a cabo en la vivienda donde ambos se ocultaban. Durante el operativo, los agentes incautaron una réplica de arma de fuego y 250 gramos de marihuana, lo que refuerza las sospechas sobre la vinculación de Campos Herrera con delitos de tráfico ilícito de drogas.
Según las investigaciones preliminares, Campos Herrera —conocido con el alias “Sombra”— sería cabecilla de la organización criminal “Los Cangris del Callao”, una red dedicada al microtráfico de drogas y otros delitos conexos en la zona portuaria. La Policía Nacional informó que ambos detenidos permanecerán bajo custodia mientras avanzan las diligencias del caso.
Delitos e investigación en curso
El extranjero será investigado por los presuntos delitos contra la salud pública (tráfico ilícito de drogas) y maltrato animal, conforme al Código Penal y a la Ley 30407, que sanciona la crueldad contra los animales domésticos. La Fiscalía del Callao ya tomó conocimiento del caso y coordina las acciones legales correspondientes para determinar su responsabilidad penal.
La PNP destacó que este tipo de casos demuestra la relación entre la violencia hacia los animales y otras formas de criminalidad, como el narcotráfico y la delincuencia organizada. Por ello, reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier acto que atente contra la vida y la integridad, humana o animal.

Atenea rescatada y recibe atención médica
La perrita Atenea, víctima del brutal ataque, fue rescatada con vida y trasladada a un centro veterinario del distrito de Santiago de Surco, donde recibe atención médica especializada. Los veterinarios informaron que su estado es estable, aunque se mantiene bajo observación para descartar lesiones internas ocasionadas por la agresión.
El rescate fue posible gracias al rápido accionar de los agentes policiales y a la colaboración ciudadana, que permitió identificar la vivienda del agresor. Organizaciones de protección animal y usuarios en redes sociales han expresado su apoyo a Atenea y exigen una sanción ejemplar para los responsables.

Indignación ciudadana
El caso ha generado repudio e indignación en todo el país, impulsando un debate sobre la necesidad de reforzar la Ley de Protección y Bienestar Animal (Ley 30407) y asegurar su aplicación efectiva. Diversas instituciones y colectivos ciudadanos han resaltado que el maltrato animal es un delito que puede conllevar penas de prisión efectiva.
En un comunicado, la Policía Nacional del Perú reiteró su compromiso de proteger a todos los seres vivos, garantizar la seguridad ciudadana y continuar la lucha contra la delincuencia común y organizada. Además, informó que, solo en las últimas 24 horas, se desarticularon 29 bandas criminales, se detuvo a 657 personas en flagrancia y se capturó a 218 requisitoriados a nivel nacional.
¿Cuál es la condena por maltrato animal?
En el Perú, el maltrato animal está tipificado como delito en el artículo 206-A del Código Penal, incorporado por la Ley N.º 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal. Esta normativa establece sanciones penales para quienes ejerzan actos de crueldad, violencia o abandono contra animales domésticos o silvestres, con el objetivo de garantizar su protección y promover una cultura de respeto hacia los seres vivos.

Las penas varían según la gravedad del daño ocasionado. Si el animal sobrevive a los actos de maltrato, el responsable puede recibir una pena privativa de libertad de hasta tres años, además de una multa y la inhabilitación para poseer animales. En los casos más graves, cuando el maltrato o abandono causa la muerte del animal, la sanción se eleva a una pena de entre tres y cinco años de prisión, acompañada de multas más severas y la prohibición permanente de tener animales bajo su cuidado.
Más Noticias
Marcha Nacional: un manifestante muerto y más de 80 heridos durante masiva marcha en el Centro de Lima
El presidente José Jerí confirmó el número de heridos, entre policías y manifestantes. PNP reprimió con perdigones lanzados al cuerpo. El fallecido recibió varios disparos

A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys HOY: partido en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’, que presenta varias bajas, buscará imponerse a un recuperado elenco ‘rosado’ en Matute. Conoce los horarios del cotejo

Marcha nacional: Lo que se sabe del manifestante fallecido tras enfrentamiento con la Policía
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue “atacada”

El choque entre un tráiler y bus de “El Chino” en Puente Nuevo causó cierre parcial de la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido en sentido sur a norte, generó desvío de vehículos. Bomberos, ambulancias y la Policía Nacional atendieron la emergencia

Qué se celebra el 16 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han forjado la identidad del país
Los acontecimientos del 16 de octubre ofrecen una perspectiva sobre los procesos históricos, sociales y culturales que han modelado la agenda nacional y sus desafíos
