La peruana Lourdes Pariona, de 54 años, permanece en estado vegetativo tras un accidente de tránsito en Orlando, Estados Unidos, mientras se dirigía a su trabajo como cocinera en Disney. La familia de Pariona, residente en Perú, denuncia la negativa de la Embajada de los Estados Unidos para concederles una visa humanitaria que les permita visitarla en el hospital.
Pariona migró a Estados Unidos hace tres años con el objetivo de apoyar a su familia de manera económica. Durante ese tiempo, logró ascender desde labores de limpieza en restaurantes hasta convertirse en cocinera en un hotel de cinco estrellas en Orlando y luego en un conocido parque temático, donde se destacó por su sazón peruana.
El accidente ocurrió hace dos semanas, cuando una persona aún no identificada la atropelló mientras se dirigía a su trabajo. Miluska, hija de Pariona, narra que el estado de salud de su madre es delicado.
“Tuvo fractura de cráneo y una hemorragia. Por eso tuvo que ser operada de emergencia en dos veces, pero ella había entrado en estado de coma. Sin embargo, el día 6 de octubre ella tuvo una segunda hemorragia, a lo que los doctores, al hacer todo lo posible para que no sufriera más daño, lamentablemente mi mamá, ella ha quedado en estado vegetal y nos dicen ya no va a despertar”, manifestó a Latina Noticias.
La familia intentó gestionar una visa humanitaria ante la Embajada de los Estados Unidos para poder acompañarla durante su hospitalización. Sin embargo, luego de pasar una entrevista, se le informó que los documentos fueron negados.
“Ellos solamente nos dicen ‘esta es una decisión soberana de la embajada’. Si es un no, es un no. Tienen que volver a pagar y tienen que volver a solicitar la cita, lo cual nosotros hemos juntado el dinero para poder postular”, agregó.

Después del rechazo, los familiares organizaron actividades para reunir fondos e intentar nuevamente el trámite, pero agregaron que no han podido concretar una nueva cita porque su caso fue censurado en el sistema de citas.
La familia mantiene el pedido para poder viajar a Estados Unidos. Insisten en que no se trata de un trámite administrativo, sino de la posibilidad de acompañar a su madre tras un accidente irreversible.
La nota destaca que Lourdes Pariona viajaba regularmente para contribuir con los gastos de la familia desde Estados Unidos y había alcanzado reconocimiento por trasladar la cocina peruana a los menús de los restaurantes donde trabajó.
Cancillería no le brinda ayuda
La familia ha solicitado apoyo a la Cancillería de Perú y del consulado peruano en Estados Unidos, pero les indicaron que no le iban a brindar ayuda. Miluska expuso que también han buscado ayuda en el Ministerio de la Mujer, pero no han recibido respaldo efectivo en el proceso para gestionar la visa humanitaria que les permita trasladarse a ese país.

Según explicó la familia, el consulado peruano en Orlando les informó que no tiene injerencia en las decisiones migratorias de la embajada de Estados Unidos.
“Ellos me dijeron que no pueden intervenir en la decisión sobre las visas y que no pueden emitir cartas de apoyo como evidencia para el trámite”.
Los familiares también señalaron que no han recibido orientación sobre cómo proceder ante la falta de información respecto a la investigación del accidente. Relataron que han acudido a diferentes dependencias estatales sin obtener resultados concretos. “No pedimos que nos regalen nada, solo queremos poder viajar para estar con mi madre”, afirmó Miluska.
Más Noticias
Un policía fue quien realizó el disparo que provocó la muerte de Eduardo Ruiz Sanz durante la marcha, confirmó el comandante general de la PNP
El general Arriola precisó que el agente no pertenece al grupo Terna y permanece bajo investigación mientras continúa la indagación fiscal

“Le pido perdón a su familia”: jefe de la PNP, Óscar Arriola, al confirmar que suboficial mató a manifestante Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz
El alto mando policial identificó al suboficial Luis Magallanes, de la División de Investigación Criminal, como el autor del disparo

Pleno del Congreso rechazó la moción de censura contra José Jerí y la Mesa Directiva
El Congreso solicitó investigaciones rápidas y transparentes tras las protestas que dejaron un fallecido y varios heridos, instando a las autoridades a esclarecer los hechos y establecer responsabilidades
Videos confirmarían que sí hubo policías de civil en la Marcha Nacional, pese a versión oficial que negó presencia del grupo Terna
En redes sociales circulan imágenes que mostrarían a policías vestidos de civil reduciendo a manifestantes durante las protestas del 15 de octubre en el centro de Lima

Un peruano más en la élite: Juan Díaz se ganó su lugar en la UFC con histórico nocaut que impresionó a Dana White
Con un codazo giratorio que dejó sin reacción a su rival, el luchador nacional conquistó la atención del jefe de la compañía en una de las peleas más memorables del Dana White’s Contender Series
