Pedro Castillo llama a marchar contra José Jerí este 15 de octubre y envía un abrazo a la ‘Generación Z’

El expresidente de la República llamó “nuevo rostro de la usurpación” a José Jerí, quien sucedió a Dina Boluarte en el poder

Guardar
Pedro Castillo llama a marchar
Pedro Castillo llama a marchar contra José Jerí este 15 de octubre y envía un abrazo a la ‘Generación Z’

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, realizó este miércoles 15 de octubre un llamado público para marchar en contra del gobierno de José Jerí y calificó a quien hasta la semana pasada era congresista como el “nuevo rostro de la usurpación del gobierno del pueblo”. La convocatoria se difundió a través de una publicación en la red social X, en la que Castillo invitó a organizaciones de base a movilizarse en las calles.

Castillo expresó: “Convoco a todas las bases organizadas del pueblo a sumarse a la marcha nacional que, con total claridad, valentía, decisión política y amor a la Patria, se realiza hoy, 15 de octubre, que es impulsada por las organizaciones populares y por la juventud organizada de la combativa y promisoria Generación Z”. El exmandatario permanece recluido en el penal de Barbadillo, donde sostiene su posición de que continúa siendo el mandatario legítimo del país.

El expresidente sostiene que su encarcelamiento forma parte de una operación política en su contra. En su mensaje en X, afirmó que “en un simulacro muy bien planificado por los mismos golpistas del 7 de diciembre de 2022, han vacado a su títere, la usurpadora Dina Boluarte”. De esta manera, Castillo vinculó la salida de la expresidenta Dina Boluarte con la llegada de José Jerí al poder, manteniendo la narrativa sobre una supuesta conspiración en su contra.

José Jerí toma juramento como presidente de la Nación en el Congreso de la República. Congreso TV

Castillo identifica la protesta de este miércoles como una iniciativa liderada por “organizaciones populares” y “la juventud organizada de la Generación Z”. La manifestación está dirigida a expresar rechazo a la reciente juramentación de José Jerí, quien asumió la presidencia tras la vacancia de Dina Boluarte, medida que fue aprobada por el Congreso la semana pasada.

El nuevo mandatario, José Jerí, había ejercido como congresista antes de tomar el cargo en el Ejecutivo. En la publicación que motiva la marcha, Castillo no sólo desconoce la legitimidad de Jerí, sino que lo presenta como continuador de la supuesta usurpación de la voluntad popular.

Las autoridades mantienen vigilancia sobre las movilizaciones convocadas en distintas ciudades del país, en especial en Lima, donde se prevé la mayor concentración. Las organizaciones sociales y sindicatos han confirmado su participación, de acuerdo con reportes recopilados por medios peruanos y reproducidos por Infobae.

Por segundo día consecutivo, Lima
Por segundo día consecutivo, Lima fue escenario de la Marcha de la Generación Z contra la obligatoriedad de afiliarse a una AFP u ONP. (Gran Angular)

Desde el penal de Barbadillo, Pedro Castillo reitera su mensaje de resistencia y exige la restitución de lo que considera su mandato legítimo. Mientras tanto, el Ejecutivo de José Jerí no ha emitido una respuesta directa al nuevo llamado de protesta, aunque ha desplegado fuerzas de seguridad preventivamente ante posibles disturbios.

Marcha del 15 de octubre

La marcha nacional convocada en Perú para este miércoles 15 de octubre busca visibilizar el descontento ante la crisis de seguridad, la corrupción y la falta de respuestas del gobierno y el Congreso. El evento, liderado por la denominada Generación Z, tiene previsto iniciar en Lima a las 4:00 p.m. desde la Plaza Dos de Mayo y contempla puntos de concentración adicionales como el Campo de Marte y Plaza Francia, mientras que otras ciudades, entre ellas Trujillo, Piura y Huancayo, iniciarán manifestaciones desde las 8:00 a.m.

El Bloque Universitario confirmó la participación de las principales federaciones estudiantiles de universidades capitalinas, mientras que gremios sindicales, como el Sutep y la CGTP, también respaldaron la movilización. En el sector transporte, la respuesta es diversa: la CNTP y la Cámara Internacional de Transporte no acatarán el paro, aunque reconocen los reclamos, en contraste con Asotrani y la Alianza Nacional de Transportistas, que sí anunciaron su presencia.

Rumi, el joven artista herido
Rumi, el joven artista herido en la marcha de la Generación Z. Foto: (OVEJA NEGRA: Juan Zapata y Juan Mandamiento) / Difusión

Las autoridades desplegarán a la Policía Nacional del Perú para garantizar el orden. Instituciones educativas han suspendido clases presenciales por seguridad y los gremios empresariales exhortaron a realizar la protesta de forma pacífica. Las tensiones persisten en el país ante la demanda de cambios y legitimidad política.