Pedro Castillo acusa de traición a su exministro por problemas internos en su partido y le quita su confianza “definitivamente”

Nicolás Bustamante Coronado fue el encargado de coordinar e inscribir formalmente al partido político Todo con el Pueblo, donde milita el exjefe de Estado

Guardar
Nicolás Bustamante jura como ministro
Nicolás Bustamante jura como ministro de Transportes y Comunicaciones

El expresidente del Perú, Pedro Castillo, reapareció en redes sociales para exponer que le ha retirado “la confianza” a Nicolás Bustamante Coronado, exministro de Transportes y Comunicaciones del Perú y actual secretario general del partido Todo con el Pueblo, que él mismo fundó.

“Me dirijo a la militancia y pueblo general que en condición de líder y gestor del partido político Todo con el pueblo para reiterar públicamente mi firme decisión de quitar definitivamente mi confianza al señor Nicolás Bustamente Coronado, el mismo que ha traicionado el encargo que hice el 8 de febrero del 2024″, se lee en el texto escrito a mano, elaborado originalmente el lunes 13 de octubre. “La lealtad al pueblo está por encima de todo”, indica el exmandatario en su publicación.

Este pronunciamiento va en concordancia que otra misiva por donde denuncia haber sido traicionado por el extitular del MTC. “Confié al señor Bustamante la tarea de coordinar e inscribir formalmente la organización, creyendo en su compromiso y lealtad con las causas del pueblo; sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa confianza fue mal correspondida”, dijo en ese momento.

Nicolás Bustamante Coronado, nuevo titular
Nicolás Bustamante Coronado, nuevo titular del MTC.

“Por ello, retiro de manera definitiva la confianza al señor Bustamante Coronado y desautorizo toda acción, declaración o decisión que realice en mi nombre o en nombre del partido ‘Todo con el Pueblo’“, añadió.

Por otro lado, precisó que a pesar de estar encarcelado por intentar implantar un autogolpe de Estado, sigue liderando su partido, el cual nació “de la lucha popular y no de los intereses políticos”.

Pedro Castillo le quitó la
Pedro Castillo le quitó la confianza a uno de sus exministros .Foto: Caretas / twitter

Pedro Castillo y su forma de comunicar

El expresidente Pedro Castillo Terrones suele emitir mensajes por medio de su cuenta de Twitter. Cuando el Congreso de la República aprobó la destitución de Dina Boluarte, el exjefe de Estado hizo hincapié en que su propia vacancia, ocurrida en diciembre de 2022, no alcanzó el umbral de 104 votos que permitió la salida de la reciente mandataria, lo que lo llevó a calificar su destitución propia como “ilegal e inconstitucional”.

Sostuvo que la decisión del Parlamento abre una oportunidad para revisar la resolución que formalizó su salida y reiteró la demanda de restablecimiento de su mandato. “Cuando se apruebe dicha vacancia también con 104 votos o más, se producirá un vacío de poder, momento en el que corresponderá derogar la resolución 001-2022-2023-CR con el que se me vacó inconstitucionalmente y, por lo tanto, se debe restituir mi mandato”, escribió el exmandatario en su comunicación pública.

El exjefe de Estado insistió en que el Poder Legislativo actuó con lo que denominó “doble moral” y señaló a supuestos “golpistas” por haber permitido que Boluarte continuara en el cargo hasta su destitución. Castillo recalcó que su discurso busca reforzar la narrativa de que no abandonó legítimamente el poder y que, desde 2022, el país se encuentra bajo un “gobierno usurpador”.

En una segunda declaración pública, Pedro Castillo amplió su crítica a la clase política, responsabilizando a sectores como el fujicerronismo y la DBA, a quienes acusó de buscar votos para garantizar un “fraude electoral” de cara a los próximos comicios. Aseguró que la salida de Boluarte responde a la presión popular tras “la exigencia popular” y los costos humanos durante el tiempo de reclamo.